X

Vinagre de arroz

Características del vinagre de arroz

  • Nombre : Vinagre de arroz
  • Reino : Plantae
  • Subreino : Tracheobionta
  • División : Magnoliophyta
  • Clase : Liliopsida
  • Subclase : Commelinidae
  • Orden : Cyperales
  • Suborden :
  • Familia : Poaceae
  • Subfamilia : Ehrhartoideae
  • Género : Oryza
  • Especie : Oryza sativa

Todo lo que necesitas saber sobre el vinagre de arroz: características, composición, beneficios, preparación y origen

El vinagre de arroz, a veces llamado “vinagre de vino de arroz”, es un ingrediente básico en muchas cocinas del mundo. Tradicionalmente se ha utilizado durante mucho tiempo como condimento alimentario en los países asiáticos. Este condimento se fabrica a partir de diferentes variedades de arroz mediante fermentación en medio sólido. Se aprecia por su delicado equilibrio entre sabores dulces y ácidos.

Descripción del vinagre de arroz

El vinagre de arroz, llamado en chino mǐ cù, es resultado de la fermentación del arroz o del alcohol de arroz, como el sake o el vino de arroz. Su fabricación y características gustativas varían según su origen, ya sea japonés, chino o coreano. Menos ácido que la versión occidental, tiene una concentración más baja de ácido acético, generalmente entre 4 y 5%. Su sabor se asemeja al del vinagre de sidra, siendo ligeramente más suave y carente de las notas afrutadas de este último. Su gama de colores varía desde el transparente hasta el ámbar.

aliment-vinaigre-de-riz-histoire

Sabor y aroma

La característica principal de este producto reside en su sutil sabor, perfecto para realzar otros gustos sin dominarlos. Aporta una ligera acidez a los platos.

El aroma es igualmente delicado. Este equilibrio entre el perfume y el gusto complementa diversos ingredientes, especialmente en la cocina tradicional asiática.

Variedades

Según la especie o variedad de arroz, este condimento puede ser blanco, rojo o negro. Según este color, la intensidad del sabor y del aroma pueden diferir. Sin embargo, estos tipos comparten características fundamentales comunes, lo que contribuye a su popularidad en la cocina.

Vinagre de arroz blanco o komesu

Este condimento, conocido como komesu en Japón, se caracteriza por su ausencia de color, su acidez moderada y su dulzura. Algunas versiones son dulces o están sazonadas con especias. Es el tipo más utilizado, ideal para aderezar ensaladas y marinadas.

Vinagre aromático de Zhenjiang o Chinkiang

En el sur de China, este tipo es famoso por producirse a partir del arroz negro chino glutinoso. Es célebre por su aroma complejo, su ligera dulzura, así como su equilibrio entre acidez, notas ahumadas y sabor a avellana. Su color varía del rojo oscuro al negro, según la marca. El envejecimiento en barricas de madera añade matices leñosos a su perfil aromático.

Vinagre de arroz rojo o akasu

El akasu, originario de la provincia china de Fujian, se elabora a partir de las lías del sake. Se distingue por su dulzura, siendo el menos ácido de todos.

Vinagre de arroz negro o kurosu

El kurosu es originario de Japón, proviene del arroz sin descascarillar, aún provisto del germen y salvado. Posee un color oscuro y un alto contenido de nutrientes como aminoácidos y vitaminas. El kurosu tiene un sabor potente, resultado de una fermentación de al menos un año. Es adecuado para sopas, salsas y marinadas para carnes. Sus beneficios para la salud lo convierten en una opción muy apreciada.

Método de fabricación

La fabricación del producto comprende varias etapas. En primer lugar, se mezclan arroz y agua para obtener sake. Luego, se añade levadura al sake para iniciar la fermentación, transformando así el líquido en vinagre.

La planta

La Oryza sativa es el arroz asiático, una de las dos únicas especies cultivadas del género Oryza. Esta planta anual se caracteriza por un tallo llamado “caña” de altura variable, que alcanza hasta 5 m en el caso de los arroces flotantes. Presenta largas hojas arqueadas y floraciones estivales que forman espigas flexibles de 20 a 30 cm.

El grano de arroz está contenido en el fruto de la planta, llamado “cariópside”. Este último está encerrado entre dos elementos más duros firmemente unidos, llamados “glumelas”. Estos elementos protectores, entre otros, constituyen la “cáscara”.

El “arroz paddy” es el recién cosechado, está constituido por el cariópside y la cáscara. Cuando el arroz paddy se despoja de su cubierta exterior, manteniendo el salvado, se denomina “arroz integral”.

aliment-vinaigre-de-riz-utilisation

Composición y valores nutricionales del vinagre de arroz

El vinagre de arroz contiene diversos nutrientes y antioxidantes beneficiosos para la salud general. Tiene pocas calorías, con solo 30 calorías por 100 g. La misma porción proporciona 0,1 g de proteínas, 6,4 g de carbohidratos y 0,40 g de lípidos. Estos valores nutricionales son adecuados para quienes quieren controlar su ingesta calórica mientras realzan el sabor de sus platos.

El ácido acético, presente en el vinagre de arroz, es particularmente beneficioso para las personas que sufren diabetes y personas sensibles a la insulina.

Además, los polifenoles de este condimento proporcionan una defensa contra los radicales libres. Contribuyen así a prevenir enfermedades crónicas como el cáncer y los problemas cardíacos.

Asimismo, este producto se caracteriza por su concentración en aminoácidos esenciales. Además, contiene potasio, manganeso, selenio, zinc y cobre.

Beneficios del vinagre de arroz

Gracias al uso frecuente del vinagre de arroz, la cocina japonesa no hace ganar demasiado peso. Este producto no está destinado únicamente a los sushis, posee diversas virtudes para la salud, como el mantenimiento de la salud cardíaca. En definitiva, se trata de un ingrediente versátil con múltiples beneficios para el bienestar.

Regular la glucemia

El vinagre tiene un efecto sobre el nivel de azúcar en la sangre. Su consumo durante comidas ricas en carbohidratos reduce los picos de insulina, lo que es beneficioso para las personas que sufren diabetes. Así, el uso del vinagre de arroz como condimento o como aderezo puede ayudar a controlar mejor la glucemia.

Equilibrar el pH interno

Este producto puede desempeñar un papel esencial en la regulación ácido-base del organismo. Una dieta principalmente acidificante, debido a un alto consumo de carne y productos lácteos, puede equilibrarse incluyendo vinagre de arroz alcalinizante. Esta adición puede así favorecer una mejor salud.

Ayudar a la pérdida de peso

Algunos estudios sugieren que añadir este condimento a la alimentación diaria puede contribuir a perder peso. Generalmente, consumir una o dos cucharadas durante las comidas parece ayudar a perder peso progresivamente. Según estos estudios, la disminución de la masa corporal se produce porque el vinagre permite alcanzar la saciedad más rápidamente y reduce el apetito. Esta acción conlleva un consumo calórico más bajo a lo largo del día, y se traduce en una disminución gradual de la masa corporal.

Proteger el sistema cardiovascular

Estudios sugieren que este producto puede reducir los niveles de colesterol y triglicéridos, reduciendo así los riesgos de enfermedades cardíacas. Además, favorece una mejor circulación sanguínea, contribuyendo a la prevención de la hipertensión.

Contribuir a prevenir el cáncer

El vinagre de arroz puede desempeñar un papel en la prevención del cáncer inhibiendo la enzima relacionada con el ácido hipocloroso, una sustancia tóxica y cancerígena. Actuando como antioxidante, reduce el riesgo de cáncer cutáneo.

Revitalizar el cabello

Este condimento, que contiene ácido acético concentrado, favorece la salud digestiva, lo que tiene repercusiones positivas en la vitalidad del cabello. Al mejorar la absorción de nutrientes, vitaminas y minerales, se convierte así en un aliado indirecto para la salud capilar.

Criterios para elegir un vinagre de arroz

El vinagre de arroz se encuentra en tiendas asiáticas, en línea en sitios especializados y, a veces, en tiendas orgánicas. Diferentes matices de color, que van del ámbar al negro, caracterizan las variedades. Es crucial verificar las etiquetas por el contenido de azúcar, que puede alcanzar el 6% en algunos casos. Es preferible un producto sin aditivos, evitando cuidadosamente azúcar y sal innecesarios.

La opción más popular es el blanco. Su sabor es bastante suave y se adapta bien a platos refinados.

En cuanto al negro, ofrece una sensación gustativa más pronunciada, con una acidez más moderada. Este tipo es ideal para platos más ricos y salsas de acompañamiento.

Finalmente, el rojo es reconocido por su color especial y su acidez más suave. Se utiliza comúnmente en platos de mariscos, especialmente para asegurar que el condimento no domine los sabores naturales del plato.

En general, cada tipo corresponde a preparaciones culinarias distintas.

aliment-vinaigre-de-riz-aliment

Conservación y durabilidad del vinagre de arroz

En general, el vinagre de arroz puede conservarse hasta cinco años en una botella sin abrir. Conocer la duración de conservación del producto es esencial para preservar la calidad de las preparaciones.

Una vez abierto, el producto mantiene su calidad durante dos años, si se almacena correctamente. Conservarlo en un lugar fresco, oscuro, protegido de la luz solar directa. El uso de un recipiente de vidrio o plástico con tapa hermética es esencial para preservar su sabor y prolongar su duración de conservación.

La conservación en metal puede potencialmente alterar el sabor. Por último, vigilar cualquier signo de deterioro, como cambios en el olor, moho o alteración del sabor.

Preparaciones y recetas con vinagre de arroz

La cocina asiática es famosa por sus platos con sabores complejos, que a menudo incorporan vinagre de arroz. Desde el sushi hasta los salteados, su sabor ácido y ligeramente dulce realza numerosos platos, preservando un sabor auténtico. Aquí hay algunas sugerencias de recetas que lo utilizan.

  • El pollo General Tao es un plato asiático apreciado por su crujiente y su sabor agridulce. Combina ternura y sabores picantes.
  • El pot au pho es una fusión creativa entre el pot-au-feu francés y la sopa pho vietnamita, realzada por este ingrediente.
  • El salmón en papillote con sabores asiáticos es una opción saludable y deliciosa, que combina este pescado con ingredientes exóticos.
  • La ensalada de pepinos y cacahuetes con su salsa de miel y chile acompaña perfectamente las parrilladas durante una barbacoa.
  • La mayonesa japonesa con vinagre de arroz es una variante refinada de la salsa clásica, con un toque oriental.

Su uso se extiende a sopas, conservas y encurtidos. Este ingrediente versátil diversifica los sabores y enriquece los platos de manera apreciable.

Riesgos relacionados con el consumo de vinagre de arroz

Debido a la concentración del vinagre de arroz, es necesaria una consulta médica previa antes de convertir este producto en un complemento alimenticio. 

Daños a los dientes

La acidez del producto proviene de su concentración en ácido acético, habitualmente entre 4 y 6%. Este elemento es conocido por dañar los dientes al unirse al calcio que los constituye y descomponerlos. A largo plazo, esta acción debilita los esmaltes dentales. Así, tomar directamente vinagre de arroz puede provocar rápidamente daños dentales. Es preferible consumirlo como condimento o como ingrediente con otros alimentos.

Disminución del nivel de potasio

Este condimento contiene potasio, pero estudios preliminares sugieren que su asimilación puede verse obstaculizada en caso de sobreconsumo. Es posible que esto cause problemas de salud como la disminución del nivel de potasio y la osteoporosis.

En general, el consumo de vinagre de arroz presente en los alimentos no presenta riesgos. Sin embargo, las personas con niveles bajos de potasio, problemas cardíacos o osteoporosis deben consultar a su médico. Esta recomendación es particularmente importante antes de añadir cantidades importantes a la dieta.

Modes de préparation du riz

Otros problemas de salud

Dosis diarias exageradas pueden provocar trastornos gastrointestinales así como una pérdida de densidad muscular. Las personas que sufren diabetes también deben utilizarlo únicamente bajo recomendación médica, ya que un exceso puede provocar hipoglucemia. Las personas que padecen patologías gastroesofágicas, como la gastritis, deben ser prudentes, ya que son sensibles a los alimentos ácidos. En caso de alergia conocida, se aconseja abstenerse o comenzar con una dosis reducida, y aumentarla progresivamente para evaluar la tolerancia.

Historia y orígenes del vinagre de arroz

El vinagre de arroz encuentra su origen en Asia, siendo China su principal fuente. Con el tiempo, su popularidad se extendió a países vecinos, especialmente a Japón y Corea, en los siglos IV y V. Cada uno de estos países ha desarrollado variaciones distintas en cuanto a color, textura y sabor. La popularización del vinagre de arroz coincide con la época Edo (1603-1868), al mismo tiempo que el miso y la salsa de soja.

Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta