X

Tandoori masala

Características del Tandoori masala

  • Nombre: Tandoori masala
  • Reino: Plantae
  • Subreino:
  • División:
  • Clase:
  • Subclase:
  • Orden:
  • Familia:
  • Subfamilia:
  • Género:
  • Especie:

Todo lo que necesitas saber sobre el tandoori masala: sus características, las especias que lo componen, su calidad nutricional, sus beneficios, sus usos y su historia

También llamado mezcla tandoori, el tandoori masala está formado por una decena de especias. Esta mezcla figura entre los condimentos más populares en la cocina india. También está asociado al tandoori, una receta de pollo originaria del subcontinente indio.

Descripción

La India es famosa por su cocina especiada y colorida. Entre los ingredientes estrella de sus recetas tradicionales se encuentra el tandoori masala.

Descripción del tandoori masala

La mezcla tandoori se presenta en forma de polvo rojo pardusco con un sabor sutil y poco picante. Desprende un olor muy aromático, justificado por las especias que lo componen. Este aroma es más pronunciado durante la cocción.

Composición del tandoori masala

El uso del tandoori masala en los platos se ha extendido a todas las regiones del mundo. Por consiguiente, su composición ha sido revisada muchas veces según los países y las recetas.

Composition-du-tandoori-masala

Fórmula tradicional

En su composición original, la mezcla tandoori contiene polvo de:

  • canela;
  • jengibre;
  • pimentón;
  • comino;
  • cúrcuma;
  • chile;
  • fenogreco;
  • hinojo;
  • curry;
  • pimienta negra;
  • mostaza parda.

A veces, otras especias como el ajo, el cilantro, el alcaravea o incluso el clavo completan la fórmula.

Fórmula revisada

En algunas regiones, el tandoori masala se revisa con otros ingredientes añadidos como tomillo, romero y laurel. Sin embargo, la composición básica sigue siendo la pimienta negra, la canela, el chile, el jengibre, la cúrcuma y el fenogreco.

Especias que componen el tandoori masala

Cada especia que compone la mezcla tandoori posee cualidades distintas que aportan al conjunto un sabor característico.

La canela

La canela se asemeja a tallos huecos de color naranja pardusco, una mezcla de rojo y leonado. En realidad, se trata de la corteza interior del canelo, un árbol originario de Sri Lanka. Se utiliza en diferentes formas, molidas o en pequeños tubos. Su punto fuerte es su aroma muy perfumado.

El comino

El comino pertenece a la familia botánica del perejil y proviene de Oriente Próximo. Esta especia es conocida por su sabor terroso y su uso para preparar los alimentos. En algunos países, esta planta también se fuma. El comino a veces se llama falso anís.

La cúrcuma

La cúrcuma es un rizoma aromático con sabor almizclado y apimentado. También se caracteriza por un sabor ligeramente amargo, a la vez que aporta una sensación de calor. Esta especia es apreciada por su pronunciado aroma.

El hinojo

El hinojo se distingue por su versatilidad, ya que integra diferentes tipos de preparaciones. En efecto, compone el curry así como las cinco especias chinas, y sirve en la fabricación de ciertos cócteles. Esta planta es conocida por refrescar el aliento, además de ser consumida como verdura. Las bebidas anisadas también contienen hinojo en su composición.

El fenogreco

El fenogreco tiene varios orígenes, incluyendo India, el Mediterráneo y el norte de África. Aporta a los platos un sabor ligeramente dulce y un aroma característico. En la cocina india, es una de las especias utilizadas en la receta del naan. El fenogreco desprende un toque de amargor.

El jengibre

El jengibre se caracteriza por su sabor potente, apimentado y fresco. Esta especia desprende un aroma a la vez picante e intenso. Se trata de un rizoma originario de India, muy presente en las recetas tradicionales orientales.

La mostaza parda

La mostaza parda también se llama mostaza negra. Pequeñas y redondas, sus semillas se utilizan como especias ya que exhalan un aroma picante que realza el sabor de los platos. El nombre botánico de esta planta es Brassica nigra.

Aliment-tandoori-masala-descriptif

El pimentón

El pimentón se extrae del pimiento rojo de Hungría o pimiento dulce. Es reconocible entre mil gracias a su color rojo intenso. Este polvo realza los platos y les aporta un aroma agradable. El pimentón se fabrica a partir de las semillas o del fruto seco de la planta.

El chile

El chile designa el fruto de las especies de Capsicum. Puede ser de color rojo, verde, marrón, naranja o amarillo, entre otros. Se declina en una multitud de variedades y se utiliza como condimento o especia. Su sabor puede ser muy picante, picante o dulce.

La pimienta negra

La pimienta negra contiene piperina, la sustancia que origina su sabor picante. Esta baya con nota amaderada proviene de la costa de Malabar, una región de la India. La pimienta está entre las especias más utilizadas en cocina.

El curry

El curry realza los platos indios y les aporta una coloración amarilla desde hace milenios. Este polvo está compuesto por varias especias, especialmente jengibre, cúrcuma, fenogreco, cilantro, ajo y clavo. La mezcla también contiene anís, hinojo y cardamomo.

Calidad nutricional y beneficios del tandoori masala

El tandoori masala aporta 222 kcal por 100 g. Su contenido en carbohidratos es de 27 g, frente a 9 g de proteínas y 6 g de lípidos.

Por su composición, esta mezcla permite beneficiarse de todas las ventajas de cada especia. Todas las plantas que componen este surtido contienen antioxidantes que previenen la aparición de ciertas enfermedades y el envejecimiento prematuro de las células.

Las acciones del chile

El chile es un alimento conocido por su alto contenido en antioxidantes. Su presencia en la mezcla tandoori aporta nutrientes esenciales al organismo, especialmente vitaminas C y E.

Los beneficios del comino

El comino contenido en el tandoori masala ayuda a calmar los espasmos intestinales. Esta especia apacigua y muestra virtudes relajantes interesantes. Ayuda a dormir bien y favorece el adormecimiento.

Las ventajas del jengibre

El jengibre incluido en la composición del tandoori facilita la circulación sanguínea. También es apreciado por aliviar las migrañas, a la vez que proporciona vitamina A. Por su calor, este rizoma ayuda a luchar contra las infecciones invernales y reduce las náuseas.

Los efectos de la canela

La canela contenida en el masala tandoori actúa positivamente sobre el organismo, especialmente regulando el nivel de glucosa en la sangre. También muestra una acción beneficiosa sobre el nivel de colesterol.

Las ventajas para la salud de la pimienta negra

La pimienta negra presente en esta mezcla de especias ayuda a asimilar la cúrcuma gracias a la piperina que contiene. Este polvo tiene cualidades antiinflamatorias y ayuda a combatir los efectos negativos del estrés oxidativo.

Los intereses del pimentón

El pimentón contenido en el tandoori tiene múltiples beneficios, como la disminución de la presión arterial y el favorecimiento del sueño. Este producto, derivado del pimiento dulce, también es conocido por aliviar las inflamaciones, además de facilitar la digestión.

Las cualidades de la cúrcuma

La cúrcuma presente en el tandoori masala es beneficiosa para el organismo, como su poder antioxidante, su efecto antiinflamatorio y su papel protector de las articulaciones. También es un verdadero aliado para el hígado y la piel.

Los poderes del fenogreco

El fenogreco presente en la mezcla tandoori contribuye a estabilizar la glucemia y favorece la producción de insulina. Esta especia participa en el buen funcionamiento del sistema digestivo y alivia los trastornos digestivos y los dolores de estómago.

Las virtudes del hinojo

El hinojo que forma parte de la composición de las especias tandoori refuerza la inmunidad y aporta minerales esenciales. Posee virtudes antibacterianas al tiempo que lucha contra diversas inflamaciones.

Las propiedades de la mostaza parda

La mostaza parda que figura entre los ingredientes del tandoori masala estimula el sistema inmunitario. Además de reforzar las defensas naturales, permite luchar contra la fatiga.

Elección y conservación del tandoori masala

Se recomienda prestar atención a diversos criterios para elegir una mezcla tandoori. También son apropiados algunos consejos de conservación.

Elegir el tandoori masala

El primer consejo para elegir el tandoori masala es consultar la lista de ingredientes. Hay que verificar las especias básicas. Sin embargo, la composición de la mezcla varía según las marcas. También se recomienda confirmar que los componentes son especias auténticas. En efecto, algunos productos están fabricados a partir de aromas artificiales, entre otros. Para comprar una mezcla tandoori de calidad, hay que acudir a una tienda especializada en especias.

Conservar el tandoori masala

Este producto se conserva en un lugar fresco, al abrigo de la luz, idealmente en un recipiente hermético. No se aconseja guardar las especias en el refrigerador.

Choix-et-conservation-du-tandoori-masala

Usos del tandoori masala en cocina

El uso culinario más célebre del tandoori masala es la receta de pollo del mismo nombre. Este plato representa una de las especialidades indias más conocidas. Sin embargo, esta mezcla de especias resulta versátil e integra naturalmente numerosas recetas. Su uso es relativamente similar al del curry.

En los platos cocinados

Las especias tandoori son muy apreciadas para realzar el sabor de los platos de carne, pollo, pescado y mariscos. También se utilizan para aportar un toque oriental a la cocción, tanto por su aroma como por su sabor. Esta mezcla especiada combina con todo tipo de salsas y platos guisados, a veces con productos lácteos o leche de coco. También se asocia con verduras salteadas. Finalmente, este condimento aromatiza los platos de arroz y lentejas, cuando se añade al principio de la cocción o en el agua de cocción.

En los adobos y las parrilladas

El tandoori masala constituye un ingrediente estrella para preparar un buen adobo. Diluido en yogur, aceite y zumo de limón, da sabor a todo tipo de carne. Esta puede ser luego asada para disfrutar plenamente de los sabores de las especias en el cordero, el pollo o incluso el cerdo. En las recetas vegetarianas, las verduras se marinan con este surtido de especias antes de ser asadas.

Historia del tandoori masala

La historia del tandoori masala es intrínseca a la del pollo tandoori. En efecto, este plato típicamente indio es una herencia culinaria de la región del Punjab. El chef de cocina del Moti Mahal habría derramado inadvertidamente pollo en una mezcla de especias y yogur. Kundan Lal Gujral no tiró el pollo, sino que lo cocinó en el horno tandoor. Por otra parte, el tandoori masala toma su nombre de este horno de terracota. Otros platos son cocinados en este horno tradicional, como el chapati, el naan, el machi tikka y el boti kebab. Las especialidades regionales de esta parte norte de la India forman parte de la cocina tandoori.

Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta