
Características del Rumsteak
- Nombre : Rumsteak
- Reino : Animalia
- Subreino : –
- División : –
- Clase : Mammalia
- Subclase : –
- Orden : Artiodactyla
- Suborden : –
- Familia : Bovidae
- Subfamilia : Bovinae
- Género : Bos
- Especie : Bos taurus
Rebajas de verano : ¡ -30% de descuento en todo el sitio ! |
El contramuslo es un corte de carne considerado “noble” que se distingue de otras piezas de ternera por su sabor y ternura. Además de deleitar a los amantes de la carne roja, proporciona una serie de nutrientes beneficiosos para la salud.
La palabra “rumsteak” proviene del inglés rump que significa “grupa” y steak que significa “filete de carne de vacuno para asar”. También puede escribirse como “rumsteck”, “romsteak” o “romsteck”. Esta pieza de carne forma parte del lomo, que es un gran trozo que incluye el solomillo y el entrecot. Esta parte ancha se sitúa en la parte trasera de la res, hacia el lado del muslo. Más sabroso que el filete de ternera, el contramuslo es también notablemente tierno.
El contramuslo contiene una variedad de macronutrientes, vitaminas, minerales y oligoelementos en diferentes proporciones. Una porción de 100 g de este corte de carne proporciona 114 kcal. La tabla siguiente presenta la cantidad media de macronutrientes para esta misma cantidad.
Macronutrientes | Contenido medio |
Agua | 70,9 g |
Proteínas | 22,5 g |
Lípidos:ácidos grasos saturadosAG monoinsaturadosAG poliinsaturadoscolesterol | 2,5 g0,78 g0,86 g0,16 g63 mg |
Carbohidratos de los cuales:azúcaresalmidónfibra alimentaria | 0,4 g––– |
Las vitaminas contenidas en 100 g de este corte de carne de vacuno se detallan en la siguiente tabla.
Vitaminas | Contenido medio |
Beta-caroteno (provitamina A) | – |
Vitamina A (retinol) | 0,006 mg |
Vitamina B1 (tiamina) | 0,062 mg |
Vitamina B2 (riboflavina) | 0,21 mg |
Vitamina B3 (niacina) | 6,17 mg |
Vitamina B5 (ácido pantoténico) | 0,58 mg |
Vitamina B6 | 0,57 mg |
Vitamina B9 (ácido fólico) | 0,005 mg |
Vitamina B12 (cobalamina) | 0,001 52 mg |
Vitamina C | – |
Vitamina D (colecalciferol) | 0,000 5 mg |
Vitamina E (tocoferol) | 0,29 mg |
Vitamina K1 | 0,001 5 mg |
Vitamina K2 | – |
La siguiente tabla indica el contenido medio de minerales y oligoelementos por cada 100 g de esta carne de vacuno.
Minerales y oligoelementos | Contenido medio |
Potasio | 326 mg |
Fósforo | 195 mg |
Sodio (sal) | 50,5 mg |
Magnesio | 16,5 mg |
Calcio | 7,33 mg |
Zinc | 3,54 mg |
Hierro | 2,48 mg |
Cobre | 0,067 mg |
Selenio | 0,009 3 mg |
Manganeso | 0,007 5 mg |
Yodo | 0,000 9 mg |
Estos contenidos deben considerarse como valores medios, pueden variar en función de varios criterios, como las condiciones de cría, el origen geográfico, etc.
El contramuslo contiene proporciones notables de potasio, fósforo, zinc y hierro. Estos nutrientes son beneficiosos para el organismo.
Este corte de carne de vacuno se caracteriza por su perfil nutricional: es bajo en calorías, pero rico en proteínas. Estas últimas ayudan a controlar el apetito favoreciendo la saciedad, y son esenciales para reparar los tejidos musculares dañados después de un ejercicio intenso.
El bajo contenido en grasa de esta carne la convierte en una opción ideal para personas que siguen una dieta o que quieren mantener un cierto peso. De hecho, los lípidos son conocidos por su alto aporte calórico. Optar por el contramuslo significa consumir una carne magra mientras se beneficia de nutrientes esenciales.
Este corte de carne contiene hierro hemínico. Su papel es esencial para el transporte de oxígeno a las células y la producción de adenosina trifosfato (ATP), la principal fuente de energía del organismo. Mantener un nivel adecuado de hierro también ayuda a prevenir la anemia. Incorporar contramuslo en la dieta es particularmente ventajoso, especialmente para mujeres embarazadas o personas con deficiencia de hierro.
Esta carne de vacuno contiene una variedad de minerales y oligoelementos que contribuyen a diversas funciones esenciales del organismo. El potasio ayuda a mantener el equilibrio de los fluidos y a regular la presión arterial. Además, asegura la transmisión de señales nerviosas y la contracción muscular.
El fósforo, un componente clave de los huesos y dientes, está implicado en la producción de energía, la regulación del pH sanguíneo y el funcionamiento de las membranas celulares. El zinc juega un papel importante en el crecimiento, en la respuesta inmunitaria, así como en las funciones neurológicas y reproductivas. También participa en la síntesis de ADN, ARN y proteínas.
Es preferible elegir un contramuslo con el Label Rouge, que garantiza una calidad superior a los estándares habituales. Verificar visualmente la frescura: una buena carne se distingue por su color rojo y brillante. Cuanto más opaca, peor es su calidad. No debe estar dura ni seca.
Para una mejor elección, seleccionar razas reconocidas como Salers, Aubrac o Charolais. Mantener la frescura del contramuslo colocándolo en la parte más fría del refrigerador, entre 0 y 4 °C. Se recomienda conservarlo en su envase original, ya sea papel de carnicería o bandeja de supermercado. Sin embargo, respetar la fecha de caducidad indicada. Generalmente, el tiempo de conservación de esta carne varía de dos a cuatro días, según el tamaño. Esta carne también está disponible congelada, en filetes o en cubos para brochetas.
Para preservar el sabor y garantizar una ternura óptima, es esencial preparar correctamente el contramuslo. No se recomienda cocinarlo inmediatamente después de sacarlo del refrigerador. Esperar unos instantes para que vuelva a temperatura ambiente. Un choque térmico podría contraer las fibras musculares y endurecer la carne durante la cocción. Esta pieza se cocina generalmente a la barbacoa o en la sartén.
Salar y pimentar la carne según su gusto. Después del condimentado, calentar aceite en una sartén a fuego alto. Colocar los trozos de carne en la sartén y darles vuelta con unas pinzas, evitando usar un tenedor. El tiempo de preparación depende del tamaño de las rodajas, finas o gruesas.
Cuando la cocción sea adecuada, añadir una nuez de mantequilla aromatizada con hierbas, una salsa de vino tinto, roquefort o salsa bearnesa. Finalmente, retirar el contramuslo y dejarlo reposar bajo papel de aluminio durante unos minutos antes de servirlo. Este paso permite que los jugos se distribuyan en la carne, garantizando así un sabor y ternura óptimos. Cortar la carne en rodajas y disfrutar.
Para preparar esta carne en la barbacoa o plancha, empezar por calentar el aparato. Untar la parrilla o plancha con aceite para evitar que la carne se pegue. Colocar el contramuslo en la superficie de cocción y darle vuelta frecuentemente con unas pinzas grandes para dorarlo uniformemente.
Para cocinar en barbacoa, asegurarse de gestionar la cocción con brasas incandescentes, que ofrecen un calor más homogéneo y controlado. Bajar la parrilla para obtener una bonita marca de asado en la carne. Para evitar una sobrecocción que podría quemar los trozos de carne, pensar en subir la parrilla.
Si la pieza de carne es gruesa, envolverla en papel de aluminio y prolongar la preparación de 10 a 12 min. Una carne poco hecha necesita unos 7 min. Para una carne poco hecha, añadir 2-3 min, y para una carne al punto, añadir otros 2-3 min.
Tradicionalmente, en Francia, el contramuslo se sirve con patatas fritas, puré de patata o judías verdes. A menudo se degusta con una botella de vino tinto.
La preparación de un contramuslo al horno comienza con la incisión de la carne. Luego insertar dientes de ajo. A continuación, espolvorear con sal y dorar cada lado durante 3 min en una nuez de mantequilla o aceite de oliva. Poner todo en el horno precalentado a 200 °C. Cocinar 15 min para una carne poco hecha, 18 min para una carne en su punto, y 25 min para una carne bien hecha, dándole vuelta varias veces.
Una vez alcanzada la cocción deseada, sacar el plato y dejar reposar la carne unos minutos bajo papel de aluminio. Cortar en rodajas según convenga y disfrutar.
Antiguamente en Francia, el contramuslo se llamaba “la culotte”. La expresión en inglés rump steak apareció a principios del siglo XX para evolucionar hacia rumsteak. También puede ser designado por otros nombres regionales como:
Por último, en Toulouse, este corte de carne de vacuno también se llama “tranche large”.
a partir de 49€
Hecho en España
Disponible, 7 días a la semana
Dentro de 14 días, satisfecho o reembolsado
PayPal, tarjeta de crédito, Visa, Mastercard, transferencia bancaria
4x sin intereses desde 30€ de compra con PayPal