X

Nuez de cola

Características de la nuez de cola

  • Nombre: Nuez de cola
  • Reino: Plantae
  • Subreino: Tracheobionta
  • División: Magnoliophyta
  • Clase: Magnoliopsida
  • Subclase: Dilleniidae
  • Orden: Malvales
  • Suborden:
  • Familia: Sterculiaceae
  • Subfamilia:
  • Género: Cola
  • Especie:

Todo lo que debes saber sobre la nuez de cola: sus características, composición, beneficios, preparación e historia

La nuez de cola es particularmente conocida por su contenido de compuestos estimulantes. Representa un aliado ideal para mantenerse activo y productivo durante todo el día. Además, puede favorecer la pérdida de peso y contiene diferentes minerales y vitaminas que pueden sorprender a más de uno.

Descripción de la nuez de cola

Las nueces de cola crecen en racimos de cinco a diez semillas en cápsulas que se asemejan al cacao. Su forma recuerda a una castaña cuya pulpa puede ser masticada. Sin embargo, este fruto también se consume en forma de suplementos alimenticios, en cápsulas o en polvo. Rica en cafeína, se utiliza principalmente para combatir la fatiga y el adormecimiento. Así ayuda a enfrentar las exigencias diarias con más vigor y serenidad. 

El árbol de cola es un árbol tropical que puede alcanzar hasta 20 m de altura. Originario de África Occidental, este género de plantas se ha extendido a América del Sur, América Central y el Caribe. También crece en Sri Lanka y Malasia. Concretamente, este vegetal se caracteriza por su follaje perenne de tono verde oscuro y sus flores blanquecinas tirando a amarillo. Una vez maduras, las semillas se recolectan manualmente del árbol. Luego se secan al sol antes de ser empaquetadas.

aliment-noix-de-kola-histoire

La nuez de cola revela notas astringentes y amargas marcadas. Sin embargo, sus sabores se desarrollan de manera más equilibrada una vez masticadas. Si bien el amargor sigue siendo perceptible, los aromas dulces toman más amplitud, aportando redondez en boca. Matices de miel y notas de regaliz templan la astringencia inicial. 

Composición y valores nutricionales de la nuez de cola

Desde un punto de vista nutricional, la nuez de cola está compuesta principalmente por carbohidratos en forma de almidón. Estos representan entre el 30% y el 45% de su composición. La semilla también contiene un contenido significativo de agua y fibras alimentarias. Sin embargo, sus constituyentes fenólicos y alcaloides le confieren en gran parte sus principales propiedades. Este fruto contiene, entre otros, minerales y vitaminas.

Compuestos fenólicos

Beneficiosos para la salud, los compuestos fenólicos poseen propiedades preventivas para el sistema cardiovascular. Efectivamente, tienen la capacidad de reforzar la integridad de los vasos sanguíneos. Los taninos de la nuez de cola son reconocidos por sus efectos notables. Tonificantes y estimulantes, poseen una propiedad antioxidante protectora. Favorecen el mantenimiento de un estado de bienestar físico luchando contra las agresiones externas.

Por otra parte, este fruto también contiene flavonoides, micronutrientes con importantes propiedades antioxidantes. La epicatequina y la catequina están presentes en gran cantidad. Tienen la capacidad de moderar las reacciones inflamatorias y reducir considerablemente el estrés oxidativo, responsable de numerosas patologías. Estos elementos también refuerzan las defensas inmunitarias del organismo. Al atrapar los radicales libres, participan en la protección de las células contra el envejecimiento prematuro y las enfermedades crónicas.

Compuestos alcaloides

Los compuestos alcaloides tienen propiedades estimulantes y tonificantes. También poseen propiedades antiinflamatorias y virtudes diuréticas beneficiosas para el cuerpo humano. Entre ellos, la cafeína es uno de los principales compuestos activos con un 3%. Proporciona un efecto revitalizante y energizante para combatir la somnolencia. 

Vitaminas y minerales

La nuez de cola presenta un contenido significativo de micronutrientes esenciales para el organismo. Contiene potasio, un elemento que juega un rol en numerosos procesos fisiológicos, incluyendo la transmisión nerviosa y la contracción muscular. Con aproximadamente 68 mg por 100 g, este fruto contribuye notablemente a la ingesta diaria recomendada.

También contiene fósforo, un mineral estructural que es constituyente de los huesos y dientes. Su contenido de aproximadamente 86 mg por 100 g hace de la nuez de cola una fuente interesante. Ésta cuenta, entre otros, con 58 mg de calcio por 100 g, un elemento que desempeña un papel en el mantenimiento de la salud del esqueleto. La vitamina C es otro componente de este fruto. Este potente antioxidante asegura el buen funcionamiento del sistema inmunitario. Aunque el contenido de 2 mg por una porción de 100 g sea modesto, contribuye a la ingesta diaria recomendada.

aliment-noix-de-kola-utilisation

Beneficios de la nuez de cola

La nuez de cola ha experimentado un notable auge en su popularidad en Europa y Occidente en los últimos años. Contiene valiosas propiedades para el cuerpo humano e incluso para el intelecto.

Favorece la pérdida de peso

Gracias a su riqueza en cafeína, el fruto del árbol de cola estimula la termogénesis. Este proceso aumenta la producción de calor por el organismo durante la combustión de las grasas. Acelera el metabolismo basal y quema más calorías diariamente.

Además, la nuez de cola posee propiedades diuréticas que favorecen la eliminación del exceso de agua. Este efecto desalterante asociado a la eliminación de toxinas acumuladas lucha eficazmente contra la retención de líquidos. Afina la silueta.

Sin embargo, esta acción adelgazante debe complementarse con un estilo de vida saludable, actividad deportiva y una alimentación equilibrada. También es necesario limitar el aporte de grasas y azúcares rápidos y adoptar un enfoque global asociando buenos hábitos.

Acción astringente

Gracias a su contenido de taninos, la nuez de cola presenta propiedades astringentes notables. Al fijarse en las paredes de los vasos sanguíneos, estos elementos contribuyen a disminuir la permeabilidad de los capilares. Así refuerzan la integridad de los pequeños vasos y mejoran la circulación sanguínea. Este efecto constrictivo resulta particularmente beneficioso en caso de dolores de cabeza relacionados con hipotensión. 

Estimulante intelectual

Debido a su riqueza en cafeína, la nuez de cola posee indudables virtudes intelectuales reconocidas desde hace mucho tiempo. Gracias a su acción sobre el sistema nervioso central, este nutriente aumenta el nivel de atención y la vigilancia. Facilita la concentración en las tareas a realizar a largo plazo. Además, este componente mejora la codificación y consolidación de los recuerdos, favoreciendo así el aprendizaje.

Estimulante físico

La nuez de cola presenta poderosas capacidades estimulantes a nivel físico. En efecto, la cafeína presente en el fruto proporciona un aumento de energía duradero. Ofrece la posibilidad de permanecer activo y alerta durante varias horas. Por otro lado, contrarresta eficazmente la somnolencia y la fatiga. Este nutriente aumenta el tono muscular y cardiovascular.

Además, la nuez de cola proporciona una mayor resistencia a los esfuerzos físicos intensos. Se revela como una ayuda valiosa para las personas que se enfrentan a un ritmo de vida sostenido o a agotamientos crónicos. Al potenciar la vitalidad corporal, la cafeína permite soportar mejor las exigencias del día a día. 

Acción afrodisíaca

Dotada de eficaces compuestos vasodilatadores, la nuez de cola estimula la circulación sanguínea de manera natural gracias a sus flavonoides y compuestos fenólicos. Al mejorar el flujo sanguíneo en todo el organismo, favorece particularmente la irrigación de los órganos sexuales femeninos y masculinos. Su acción sobre la microcirculación permite una lubricación y turgencia óptimas. Estas virtudes circulatorias, reconocidas durante mucho tiempo, le han valido una reputación de afrodisíaco suave. 

Criterios de elección de la nuez de cola

La nuez de cola se presenta en forma de pequeñas semillas de unos pocos centímetros extraídas de los frutos del árbol de cola. Durante su maduración, éstas muestran colores variables que van del blanco al rosa pasando por tonalidades rojas según las especies. Extremadamente resistentes, conservan sus principios activos durante muchos años.

Concretamente, la nuez de cola está disponible en diversas formas: polvo, cápsulas o extracto hidroalcohólico. Es posible encontrarla en tiendas de productos exóticos, donde sigue siendo un ingrediente básico de numerosas culturas. También puede adquirirla en farmacias, herboristerías o tiendas de productos biológicos. Para optimizar la conservación de sus propiedades, almacene el fruto protegido de la luz y la humedad. 

Modos de preparación y consumo de la nuez de cola

Aunque dura, la nuez de cola puede ser reducida a polvo con la ayuda de herramientas apropiadas como un molinillo de café o un robot de cocina. Sin embargo, una pequeña porción es suficiente debido a su pronunciado sabor amargo. La dosis recomendada es de 1.200 mg por día. Su consumo también está desaconsejado por la tarde y por la noche para evitar cualquier insomnio. 

El polvo de nuez de cola aromatiza agradablemente las bebidas calientes o gaseosas. Incorpórelo en agua hirviendo o limonada para apreciar sus efectos estimulantes. Por otro lado, su sabor característico realza con sutileza los postres como galletas, pasteles o helados. Algunos granos añadidos a una masa o crema aportan una nota exótica indefinible. Los platos salados también pueden adornarse con los aromas de este fruto. Su amargor equilibrado sazona con originalidad las marinadas para carnes o pescados así como las salsas para verduras.

Historia y origen de la nuez de cola

El origen del nombre “cola” se remonta al África Occidental donde la nuez es producida y consumida desde hace mucho tiempo. Se trata de una palabra temné, lengua hablada en Sierra Leona y Liberia. Designa la semilla local. 

El cacao, el té o ciertas especias eran conocidos en Europa desde la Edad Media gracias a los exploradores. En cambio, el fruto del árbol de cola no fue introducido en el viejo continente hasta el siglo XIX con los progresos de los viajes internacionales. 

Tradicionalmente, ofrecer una nuez de cola permite dar la bienvenida a un invitado o anfitrión. Este uso refleja la dimensión de convivialidad y generosidad asociada a este regalo, haciendo de este fruto el emblema de la hospitalidad en África Occidental.

aliment-noix-de-kola-aliment
Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta