
Características del Mesclun
- Nombre: Mesclun
- Reino: Plantae
- Subreino: –
- División: –
- Clase: –
- Subclase: –
- Orden: –
- Familia: –
- Subfamilia:–
- Género: –
- Especie: –
Rebajas de verano : ¡ -30% de descuento en todo el sitio ! |
El mesclun es una ensalada que combina al menos 5 plantas de huerto y brotes. Desde su creación, acompaña platos de pescado, quiches, tartas saladas así como carnes, para un plato lleno de color. También posee una serie de nutrientes esenciales ideales para tener una buena salud.
El mesclun encuentra sus orígenes en el sur de Francia, en Niza. Su nombre proviene del latín mescla, que significa “mezcla”. Las plantas y los brotes jóvenes que componen esta ensalada son estacionales y generalmente están disponibles de mayo a septiembre. Según las variedades asociadas, este alimento es mayoritariamente multicolor. En términos de sabor, puede ser más o menos amargo, dependiendo de las hojas que integran su composición. En la mayoría de los casos, encontramos:
Estas variedades de plantas de huerto disponen todas de su sabor y textura particular. Los brotes de espinaca, por ejemplo, tienen un carácter fundente, mientras que las hojas de rúcula son crujientes. Según su composición, los sabores y aromas pueden variar, pero siguen siendo particularmente apreciados por los amantes de la gastronomía refinada y ligera.
Hay que tener en cuenta que el contenido de nutrientes puede variar según la composición del mesclun. En la mayoría de los casos, esta ensalada es una buena fuente de betacaroteno, hierro y vitamina C. Así, en una porción de 100 g, se observa:
Nutrientes | Contenido promedio |
Provitamina A | 861 mg |
Vitamina K | 250 mg |
Vitamina C | 15 mg |
Vitamina B9 | 0,106 mg |
Agua | 98 mg |
Calcio | 73,20 mg |
Carbohidratos | 2,5 g |
Fibras alimentarias | 2 g |
Proteínas | 2 g |
Hierro | 1,29 g |
Calorías | 18 kcal |
Es bueno señalar la ausencia total de lípidos en la composición de este alimento.
El mesclun es un tesoro de beneficios para la salud. Se distingue por su riqueza en vitaminas y minerales, lo que le permite ofrecer una variedad de ventajas para el organismo.
Dotado de una concentración elevada de provitamina A, este alimento juega un papel crucial en la visión crepuscular. Así estimula la síntesis de melanina. Esta sustancia protege la piel contra los rayos UV nocivos, reduciendo entonces los riesgos de melanoma (cáncer de piel).
El mesclun resulta ser una excelente fuente de vitamina B9. Este nutriente es beneficioso para las mujeres embarazadas o aquellas que planean un embarazo. También conocida como ácido fólico, esta vitamina previene además las malformaciones del tubo neural en el feto, como la espina bífida. Un consumo de esta ensalada, con perejil entre sus ingredientes, constituye así una valiosa fuente de vitamina B9.
La asimilación por el organismo del hierro contenido en este alimento es limitada. Así, se recomienda asociar esta ensalada con una fuente de vitamina C para aumentar en un 35% su absorción. Este mineral interviene en la síntesis de la hemoglobina, previniendo así una posible anemia ferropénica.
El mesclun constituye una fuente interesante de calcio vegetal, aunque su absorción es menos eficaz que la procedente de los productos lácteos. Este nutriente es esencial para el crecimiento óseo, desempeñando un papel importante en la formación de huesos y dientes. También participa en reacciones bioquímicas cruciales como la contracción muscular y la conducción del impulso nervioso.
En presencia de variedades como la hierba de los canónigos, la mâche o la verdolaga, el mesclun ofrece omegas-3, que son ácidos grasos esenciales. Estos contribuyen a prevenir las enfermedades cardiovasculares, la DMAE y las patologías neurodegenerativas. También presentan propiedades antiinflamatorias e hipocolesterolemiantes. Integrar hojas aliñadas con aceite de nuez en una ensalada es una excelente manera de responder a las necesidades de omegas-3.
El mesclun, con un buen contenido en vitamina C, contribuye a estimular el sistema inmunitario.
Los profesionales de la nutrición sugieren enriquecer la ensalada con diente de león y rúcula para un aporte óptimo de hierro. Para una mayor asimilación del hierro vegetal, se aconseja asociarlo con alimentos ricos en vitamina C. En esta óptica, los cítricos, las bayas de goji o los arándanos son buenas alternativas. Este alimento resulta ser una opción recomendada en las dietas vegetarianas y veganas.
El mesclun se presenta en forma de bolsas en las secciones de los supermercados. También está disponible a granel en las fruterías y en los puestos de los mercados. Para garantizar una experiencia gustativa óptima, es esencial seleccionar hojas firmes, sinónimo de calidad. También hay que asegurarse de que las hojas de la mezcla no presenten ni amarilleamiento ni adherencia entre ellas.
Debido a su fragilidad, esta ensalada requiere una atención especial. Si está envasada en bolsa, se recomienda conservarla en la parte más fría del refrigerador. La temperatura debe ser inferior a 4 °C. Para el mesclun a granel, la mezcla debe colocarse en un paño, sin lavado previo. La zona más fresca del refrigerador es aconsejable para el almacenamiento. Comprado a granel, se indica consumirlo en las 24 h siguientes a la compra.
El mesclun, esta mezcla de brotes jóvenes, se degusta exclusivamente crudo, ofreciendo así una variedad de posibilidades culinarias.
Se trata de una receta simple y deliciosa que puede prepararse para cuatro personas, integrando notablemente los siguientes ingredientes:
En cuanto a los pasos, aquí está el procedimiento:
Esta ensalada se acompaña de dos rebanadas de pan integral para optimizar sus efectos sobre la salud. Para una variante con rúcula, se indica añadir gajos de naranja para favorecer la absorción de hierro.
La preparación de este alimento es simple: su lavado se hace con agua limpia, eventualmente con un poco de vinagre blanco para quitar las impurezas. Luego debe escurrirse cuidadosamente y conservarse al abrigo del calor hasta la degustación. Para el aliño, la creatividad está permitida. Es posible, por ejemplo, optar por una vinagreta clásica con aceite de oliva y vinagre balsámico. El limón, la mostaza a la antigua o la miel también son buenas alternativas.
El mesclun es perfecto para acompañar una tabla de quesos, embutidos o un plato de foie gras. Combina bien con quiches, tartas saladas, bizcochos, carnes y pescados. En este contexto, aporta notas picantes y un toque de frescura.
Con su composición variada, el mesclun añade colores y aromas diversos a todo tipo de platos. Preparado en ensalada, o salteado en la sartén con mantequilla y ajo, este alimento se adapta a numerosas recetas.
La historia del mesclun tiene sus raíces en la soleada ciudad de Niza, en las alturas de los Alpes Marítimos. Los hermanos franciscanos del monasterio de Cimiez, inspirados por la generosidad, crearon esta mezcla única sembrando diversas semillas en su huerto. Esta ensalada explotada por los monjes se llamaba “lou mesclun”. La leyenda dice que añadieron rúcula silvestre durante las cosechas, dando origen a la composición característica de este alimento.
La tradición consistía en ofrecer las plantas excedentes a los más desfavorecidos. Los monjes mezclaban las hojas y las distribuían a los necesitados. Las transportaban en la tradicional cesta nizarda, la espourtoula. Se trata de una cesta de mimbre que se asemeja a una capelina invertida. El mesclun había nacido así, un homenaje culinario a la generosidad monástica.
En 1924, en París, espíritus creativos mantuvieron este legado creando el hogar de las Amistades nizardas, una iniciativa que encarna el “verdadero vivir juntos”. Hoy, la ensalada de mesclun ocupa orgullosamente un lugar preferente en los menús de los restaurantes gastronómicos, perpetuando así un legado cultural y gustativo a través del tiempo.
La principal ventaja de su cultivo en el huerto reside en su rebrote óptimo, asegurando así una cosecha renovada permanentemente.
a partir de 49€
Hecho en España
Disponible, 7 días a la semana
Dentro de 14 días, satisfecho o reembolsado
PayPal, tarjeta de crédito, Visa, Mastercard, transferencia bancaria
4x sin intereses desde 30€ de compra con PayPal