X

Leche de coco

Características de la leche de coco

  • Nombre: Leche de coco
  • Reino: Plantae
  • Subreino: Viridaeplantae
  • División: Magnoliophyta
  • Clase: Equisetopsida
  • Subclase: Magnoliidae
  • Orden: Arecales
  • Suborden: Arecineae
  • Familia: Arecaceae
  • Subfamilia:Arecoideae
  • Género: Cocos
  • Especie: Cocos nucifera

Todo sobre la leche de coco: sus características, composición, nutrientes, beneficios y preparación

La leche de coco se extrae del fruto del cocotero, una palmera de gran tamaño perteneciente a la familia de las Arecaceae. Este ingrediente se utiliza comúnmente en la cocina exótica y ofrece abundantes nutrientes beneficiosos para la salud. Esta sustancia natural no contiene colesterol, al tiempo que es una fuente generosa de hierro y lípidos.

Descripción

El cocotero es una palmera caracterizada por un estipe recubierto de fibras. Puede elevarse a una altura de 25 a 30 m, coronado por grandes hojas que se asemejan a plumas. Los frutos comienzan con una superficie lisa de color verde claro o naranja. Al alcanzar la madurez completa, se vuelven marrones. Una capa densa de fibras leñosas recubre el núcleo hueco. Miden entre 10 y 40 cm de largo y pueden pesar hasta 1,5 kg. Dentro de la nuez, que tiene una forma más o menos esférica, se encuentra el albumen, compuesto por una parte líquida y una capa sólida.

La leche de coco se extrae de la pulpa fresca del coco. Esta parte carnosa se ralla y luego se prensa a través de un tejido que sirve como filtro. El resultado final es un líquido blanco con un sabor exótico ligeramente dulce.

Una alternativa consiste en infusionar la pulpa rallada en agua caliente. Luego, la mezcla se filtra para extraer los aromas y las grasas. Este proceso se repite hasta que la pulpa haya perdido todo su sabor.

aliment-lait-de-coco-histoire

Composición de la leche de coco y sus valores nutricionales

Por cada porción de 100 g, proporciona aproximadamente 188 kcal. La información sobre su composición nutricional para la misma cantidad se resume en la tabla a continuación.

1 – Macronutrientes
Agua75,1 g
Ácidos grasos saturados16,5 g
Azúcares2,1 g
Proteínas1,77 g
Ácidos grasos monoinsaturados0,88 g
Fibras alimentarias0,57 g
Ácidos grasos poliinsaturados0,2 g
2 – Vitaminas
Vitamina C1 mg
Vitamina E0,7 mg
Vitamina B30,64 mg
Vitamina B50,15 mg
Vitamina B60,028 mg
Vitamina B10,022 mg
Vitamina B90,014 mg
3 – Minerales
Potasio220 mg
Fósforo96 mg
Magnesio46 mg
Sodio30 mg
Calcio18 mg
Hierro3,3 mg
Manganeso0,77 mg
Zinc0,56 mg
Cobre0,22 mg
Selenio0,003 mg
Yodo0,001 mg

Cabe destacar que estos datos deben considerarse como valores promedio.

Virtudes de la leche de coco

La leche de coco contiene numerosos beneficios para la salud, especialmente gracias a su alto contenido en hierro. Este mineral juega un papel esencial en la formación de glóbulos rojos. Favorece el buen funcionamiento del organismo y ayuda a prevenir la anemia ferropénica.

Además, este líquido lechoso aporta un apoyo esencial al organismo de diversas maneras.

Proteger el organismo contra los radicales libres

El manganeso, el selenio, el zinc, así como las vitaminas C y E, presentes en este líquido lechoso, poseen propiedades antioxidantes. Participan en la eliminación de los radicales libres en el cuerpo. Estas moléculas son responsables del envejecimiento prematuro de las células. También son responsables de la aparición de enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer.

aliment-lait-de-coco-utilisation

Combatir la tensión, el estrés y la ansiedad

La leche de coco contiene una cantidad significativa de magnesio, un mineral conocido por sus propiedades relajantes y calmantes. Ejerce una influencia beneficiosa sobre el sistema nervioso al favorecer la liberación de serotonina. Por lo tanto, contribuye a la regulación del estado de ánimo y a la gestión de las variaciones emocionales. Además, este elemento puede ayudar a reducir la presión arterial dilatando los vasos sanguíneos.

Mantener los huesos saludables

El calcio que contiene es un mineral esencial para mantener un esqueleto saludable. Asociado al fósforo, favorece la solidez de los dientes y los huesos, apoyando así su salud general.

Cómo elegir bien la leche de coco

Puede encontrar fácilmente leche de coco en brick en las secciones exóticas de los supermercados o en tiendas especializadas. Preferentemente, elija productos de agricultura biológica y ética. Este enfoque garantiza un producto de calidad superior, libre de pesticidas y otros contaminantes.

La textura de esta sustancia vegetal puede variar de una marca a otra dependiendo de su contenido en materia grasa. La elección depende entonces de sus preferencias personales.

Formas de preparación y consumo de la leche de coco

Para preparar su propia bebida, vierta en una licuadora 250 g de coco deshidratado rallado y 1 L de agua caliente. Mezcle todo a máxima velocidad durante 2 min. Deje que la mezcla se entibie, luego fíltrela a través de un paño limpio o una estameña. Su jugo está listo para ser degustado. Para más sabor, puede agregar azúcar y un toque de vainilla.

Si desea obtener leche ligera, ideal para sus preparaciones culinarias, siga un procedimiento casi idéntico. Después de filtrar una primera vez, recupere los residuos de coco en el paño o en la estameña. Luego, mézclelos con 500 ml de agua caliente. Solo le queda tamizar nuevamente la mezcla, y su ingrediente estará listo.

Además, sepa que el hierro de origen vegetal es menos fácilmente asimilado por el cuerpo que el producido por los animales. La mejor manera de favorecer la absorción de este nutriente no hémico es incorporar la leche de coco en sus platos a base de verduras. Haga lo mismo con alimentos ricos en vitamina C.

Conservación

Este producto puede conservarse a temperatura ambiente, preferentemente en un lugar seco. Es común encontrar una fecha de caducidad mínima en el envase. Esto indica que el producto puede consumirse con seguridad incluso después de esta fecha, aunque el fabricante no pueda garantizar ni su sabor ni sus propiedades nutricionales. Por otra parte, un brick ya abierto puede guardarse en el refrigerador durante un máximo de 3 días.

Ideas de recetas para realizar con leche de coco

La leche de coco es un ingrediente versátil en la cocina. Se utiliza ampliamente en numerosas recetas, especialmente en los países situados en el Pacífico sur, en África, así como en el Sudeste Asiático.

Puede utilizarla para preparar una bechamel vegetal, perfecta para realzar los gratinados de verduras.

Para un toque de originalidad, no dude en asociarla con platos salados a base de pescados, gambas o incluso vieiras.

Además, se presta a la preparación de helados, mezclada con frutas congeladas y miel. Para rellenar los éclairs y las tartas de frutas, integre la leche de coco en la preparación de la crema pastelera.

aliment-lait-de-coco-aliment

La receta de helado a la italiana consiste en mezclar 125 g de leche de coco bien fría, 400 g de frambuesas congeladas y 2 cucharadas de miel. Vierta la preparación en 4 copas heladas y sirva inmediatamente. Puede decorar las copas con trozos de galletas bretonas, para un toque decorativo y goloso.

Precauciones

La leche de coco presenta un contenido significativo de ácidos grasos saturados, compuestos que pueden tener efectos negativos sobre la salud. Por lo tanto, se aconseja consumirla con moderación.

Las personas que sufren alergias a los sulfitos deben ser precavidas. Estos compuestos, naturalmente presentes en el fruto del cocotero, también se encuentran en los productos lácteos de algunas marcas. Así, es esencial leer atentamente las etiquetas o informarse previamente sobre la presencia de estas sustancias. En los sujetos afectados, su ingestión puede provocar enrojecimientos cutáneos, problemas intestinales o dolores de estómago.

Historia y origen

El cocotero es científicamente conocido como Cocos nucifera. El nombre latino nucifera significa “que lleva nueces”. El origen preciso de esta palmera no ha podido determinarse con certeza. Se han descubierto cocos fósiles en países como Nueva Zelanda e India. Sin embargo, esta especie generalmente se considera originaria de Melanesia o Malasia. Actualmente, se ha adaptado completamente a la mayoría de las regiones tropicales de todo el mundo.

Una de las primeras referencias escritas del coco se encuentra en el cuento de Las Mil y Una Noches, protagonizado por Simbad el Marino. Habría adquirido y comerciado con esta fruta exótica durante su quinto viaje.

Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta