X

Harina de arroz

Características de la Harina de arroz

  • Nombre : Harina de arroz
  • Reino : Plantae
  • Subreino : Tracheobionta
  • División : Magnoliophyta
  • Clase : Liliopsida
  • Subclase : Commelinidae
  • Orden : Cyperales
  • Suborden :
  • Familia : Poaceae
  • Subfamilia :
  • Género : Oryza
  • Especie :

Todo lo que debes saber sobre la harina de arroz: sus características, nutrientes, beneficios, preparación e historia

Después del trigo, el arroz es el segundo cereal más consumido y cultivado en el mundo. Sus granos se muelen para producir un polvo blanco llamado harina de arroz. Sin gluten, esta última está compuesta principalmente de almidón. También contiene otros nutrientes esenciales.

Descripción de la harina de arroz

El arroz es una planta perteneciente al género Oryza, que comprende varias especies, de las cuales las más conocidas son:

  • el Oryza glaberrima Steud.: llamado arroz de Casamance, esta variedad proviene de África Occidental;
  • el Oryza sativa L.: originario de Asia, es el más cultivado.

Después de su cosecha, este cereal puede sufrir varias transformaciones. Según los procedimientos utilizados, se comercializa como arroz integral, arroz con cáscara, arroz blanco, arroz aromático o arroz vaporizado. También se utiliza para producir harina.

aliment-farine-de-riz-descriptif

Los métodos de fabricación de la harina de arroz

Para ser transformado en las mejores condiciones, el arroz se descascarilla para eliminar la capa exterior de los granos. Estos últimos se reducen luego a un polvo fino. Existen dos métodos de producción posibles, especialmente la molienda húmeda y la molienda seca. La primera implica el uso de agua con el fin de transformar los granos de arroz en una pasta líquida. Esta se seca después para formar un polvo. Esta técnica se utiliza comúnmente en las regiones del Sudeste Asiático. La molienda seca consiste en moler directamente los granos de arroz secos.

Las características de la harina de arroz

La harina de arroz es naturalmente libre de gluten. La ausencia de esta sustancia la hace no panificable. Por lo tanto, es importante añadir levadura para fabricar productos de panadería. Este polvo también posee otras características específicas:

Su textura

La harina de arroz se caracteriza por su textura fina y ligera. Esta finura le permite integrarse fácilmente en diversas preparaciones culinarias. A menudo se utiliza para dar una consistencia suave y sedosa a salsas, sopas y postres.

Su color

El polvo de arroz es de color blanco. Este tono se debe al hecho de que la capa externa del grano de arroz se retira durante el proceso de fabricación.

Su sabor

A diferencia de algunas variedades que tienen un sabor pronunciado, la harina de arroz no posee un gusto distintivo. Con su sabor neutro, combina con una variedad de platos dulces y salados.

Composición y valores nutricionales de la harina de arroz

Aquí hay una tabla que resume el contenido de vitaminas y minerales de la harina de arroz:

 NutrientesContenido por 100 g
VitaminasVitamina A
Beta-caroteno
Vitamina B10,33 mg
Vitamina B2< 0,01 mg
Vitamina B3< 0,1 mg
Vitamina B50,97 mg
Vitamina B60,13 mg
Vitamina B90,0251 mg
Vitamina B12
Vitamina C< 0,5 mg
Vitamina D< 0,00025 mg
Vitamina E0,66 mg
Vitamina K10,00178 mg
Vitamina K2
MineralesCalcio9,5 mg
Hierro0,79 mg
Cobre0,18 mg
Yodo< 0,02 mg
Manganeso2,3 mg
Magnesio110 mg
Potasio270 mg
Fósforo300 mg
Sodio< 5 mg
Selenio< 0,02 mg
Zinc1,4 mg

Las vitaminas y los minerales están presentes en pequeñas cantidades en la harina de arroz. Esta última está esencialmente compuesta de carbohidratos en forma de almidón. También contiene proteínas, pero su contenido es relativamente bajo (7,2 g/100 g). Es pobre en grasas.

Además, la harina de arroz aporta 357 kcal/100 g. Las fibras alimentarias también están presentes en cantidad limitada.

aliment-farine-de-riz-utilisation

Beneficios de la harina de arroz

Aunque el nivel de nutrientes contenidos en el polvo de arroz es menor, sigue siendo beneficioso para la salud.

Es fácil de digerir

La principal ventaja de la harina de arroz radica en su digestibilidad. Suave para el estómago, es tolerada por la mayoría, incluidos bebés y niños. Esta característica la convierte en una opción apropiada para personas con estómagos sensibles o problemas gastrointestinales. El polvo de arroz es menos propenso a causar hinchazón, flatulencias o molestias digestivas.

No contiene gluten

La harina de arroz está totalmente desprovista de gluten. Este último es una proteína presente en muchos cereales como el trigo, la cebada y el centeno. En las personas que padecen enfermedad celíaca, esta sustancia puede provocar reacciones indeseables como vómitos, diarrea, etc. Esta harina es, por lo tanto, perfecta para aquellos que desean seguir una dieta sin gluten.

Proporciona energía duradera

Los carbohidratos complejos que contiene la harina de arroz se descomponen lentamente en el cuerpo, proporcionando energía duradera. Por lo tanto, puede ayudar a mantener un nivel de energía estable. Es beneficiosa para los atletas y las personas que llevan vidas activas que requieren un aporte energético continuo.

Combate la diarrea

Esta harina es reconocida por su acción calmante sobre el sistema digestivo. En caso de diarrea, puede consumirse en forma de papilla ligera para aliviar los síntomas. Esta solución también permite restablecer el equilibrio gastrointestinal. El polvo de arroz contiene pocas fibras alimentarias. Así, genera menos residuos en el intestino. También puede tener un ligero efecto estreñimiento, lo que lo hace beneficioso en caso de diarrea.

Mejora la salud de la piel

En Asia, la harina de arroz se utiliza en el cuidado de la piel. Se puede mezclar con otros ingredientes como el plátano y el limón para crear mascarillas faciales naturales. Esta preparación es ideal para exfoliar el rostro con el fin de eliminar las células muertas y suavizar la piel. Gracias a sus propiedades calmantes, este polvo es eficaz para reducir las inflamaciones. Aplique la mascarilla en su rostro y deje actuar durante diez minutos. Luego simplemente lave con agua tibia o fría.

Apoya la función hepática

La harina de arroz está compuesta de colina, un compuesto que favorece la salud hepática. Esta sustancia ayuda a desintoxicar el hígado y a proteger sus células de los daños causados por las toxinas.

Cabe precisar que el polvo de arroz presenta un índice glucémico elevado. Su consumo excesivo puede aumentar la glucemia, provocando así una hiperestimulación del páncreas. Por lo tanto, se recomienda usarlo con moderación.

Consejos para elegir la harina de arroz

Hay tres tipos de harina de arroz disponibles. Elija la que corresponda a las recetas que desea preparar.

La harina de arroz blanco

El polvo de arroz blanco es el más comúnmente utilizado. Se fabrica a partir de granos de arroz cuya capa externa (el salvado) ha sido retirada. Tiene una textura fina y un color blanco. Esta harina es ideal para recetas que requieren una textura ligera, como pasteles, repostería, crepes y salsas. También se utiliza para empanar alimentos.

La harina de arroz semi-integral

La harina de arroz semi-integral se produce a partir de granos de arroz que conservan parte de su envoltura exterior. Esto le confiere un color ligeramente oscuro y una textura más granulosa en comparación con la harina de arroz blanco. Este tipo de polvo de arroz presenta cualidades nutricionales interesantes. Se puede utilizar en diversas recetas, desde panes hasta repostería.

La harina de arroz integral

También llamada harina de arroz completo, este polvo se obtiene moliendo los granos de arroz enteros. Posee un color más oscuro y una textura granulosa. Tiene un sabor que recuerda al de la avellana. En cuanto a nutrición, esta harina también es interesante. Es ideal para recetas que necesitan una textura densa como galletas y pan integral.

La harina de arroz que elija debe ser de buena calidad. Priorice la certificada como ecológica. Esta certificación asegura que el producto proviene de cultivo biológico y está fabricado respetando las normas. También está libre de aditivos químicos.

Por último, conserve su polvo de arroz en un lugar fresco y seco, preferiblemente en un recipiente hermético para preservar su calidad.

aliment-farine-de-riz-histoire

Preparación y consumo de la harina de arroz

Apreciada por su sabor neutro y su textura ligera, la harina de arroz puede utilizarse para realizar una variedad de preparaciones culinarias.

Empanar alimentos

Este polvo ligeramente granuloso es ideal para empanar verduras, gambas o incluso pollo. Crea una capa exterior ligera y crujiente cuando fríe sus alimentos. Antes de rebozarlos con harina, sumérjalos en una mezcla de claras de huevo y leche para una mejor adherencia.

Preparar productos de repostería y panadería

La harina de arroz se utiliza para realizar pasteles, bizcochos, panes, muffins, galletas y brownies. Como este polvo está desprovisto de gluten, no aporta ninguna elasticidad a sus preparaciones. Por lo tanto, es preferible mezclarlo con harina de trigo.

Espesar salsas

El polvo de arroz es un excelente agente espesante para salsas, sopas y guisos. Para evitar grumos, se aconseja mezclarlo con un poco de agua fría para formar una pasta lisa. Luego puede añadirlo a la preparación durante la cocción. Dará a sus salsas una consistencia cremosa sin alterar su sabor.

Histoire-et-origine-de-la-farine-de-riz

Historia y origen de la harina de arroz

El arroz ya se cultivaba en China desde hace más de 5.000 años. Los agricultores habían desarrollado técnicas de irrigación que estaban extendidas en numerosos países de Asia.

El arroz llegó a Grecia alrededor del año 320 a.C., tras las conquistas de Alejandro Magno. Poco a poco ganó notoriedad entre todos los europeos. Hacia el siglo V, los navegantes holandeses y portugueses lo introdujeron en África.

Los chinos utilizaban la harina de arroz para la fabricación de mortero. Este último se elaboraba combinando la harina de arroz glutinoso y la cal. Servía para construir edificios como la Gran Muralla China.

El polvo de arroz también ocupa un lugar central en la cocina de numerosos países asiáticos. Se utiliza para la preparación de fideos, hojas de arroz y platos como los rollitos de primavera y los nems.

En Europa, la alimentación sin gluten conoce actualmente un auge sin precedentes. Así, el polvo de arroz se ha convertido en una de las harinas sin gluten preferidas de los consumidores.

Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta