X

Frutas rojas

Características de las Frutas rojas

  • Nombre: Frutas rojas
  • Reino: Plantae
  • Subreino:
  • División:
  • Clase:
  • Subclase:
  • Orden:
  • Familia:
  • Subfamilia:
  • Género:
  • Especie:

Todo lo que necesitas saber sobre los frutos rojos: sus características, composición, beneficios, preparación y origen

Los frutos rojos también son llamados frutos pequeños, pequeños frutos rojos, bayas y frutos del bosque. Provienen de especies de plantas que producen frutos comestibles. Estas bayas están llenas de numerosos nutrientes que son favorables para el buen funcionamiento del organismo.

¿Qué son los frutos rojos?

La mayoría de los frutos del bosque pertenecen a la familia de las Rosaceae. El resto proviene de las Ericaceae, Adoxaceae, Grossulariaceae y Moraceae.

Lo que debes saber sobre las plantas

Las plantas de los frutos rojos son generalmente arbustos o matorrales. Sin embargo, algunas bayas como las cerezas, las uvas y las moras provienen de árboles frutales. La temporada de cosecha se extiende durante todo el año dependiendo de cada especie. La mayoría, sin embargo, maduran entre junio y octubre.

aliment-fruits-rouges-histoire

Los diferentes tipos de frutos rojos

Existen tres categorías de frutos pequeños: las bayas, las drupas y los falsos frutos.

El arándano

El arándano es una baya de color azul o negro. Con un sabor ácido y astringente, este fruto posee una pulpa jugosa. El arándano silvestre difiere de la especie cultivada en términos de tamaño y sabor.

El saúco negro

El saúco negro es una baya de 6 a 8 mm de diámetro. Al madurar, adopta un tono negro violáceo. Este fruto contiene tres semillas y su pulpa tiene una textura blanda.

El arándano rojo

El arándano rojo es una baya cuya apariencia es muy similar a la de la cereza. Tiene un sabor dulce y ácido, con una ligera nota de amargura. Se distinguen tres variedades conocidas: el arándano rojo de frutos grandes, el arándano rojo de frutos pequeños y el arándano rojo grande.

Las bayas de aronia

Estas bayas negras tienen un sabor agrio, astringente y ligeramente amargo. Aparentemente, son primas cercanas de la manzana y la frambuesa. Su apariencia, sin embargo, se confunde con la del arándano.

La grosella negra

La grosella negra es una baya de color negro que mide de 12 a 15 mm de diámetro. Es de forma globular y su piel dulce es lisa. Se presenta en numerosas variedades dependiendo de las condiciones de cultivo y las regiones.

El arándano rojo

El arándano rojo es una baya de 5 a 10 mm de diámetro. Tiene una textura harinosa y un sabor ácido. De color rojo vivo, este fruto a menudo se confunde con la uva de oso.

La mora

Las moras son drupas de 25 mm de longitud. Al madurar, se vuelven de color negro. Tienen un sabor dulce y acidulado, así como una textura jugosa.

La grosella

La grosella se agrupa en racimos formados por 7 a 20 bayas de pequeño tamaño. Generalmente miden de 8 a 10 mm de diámetro y se vuelven de color rojo vivo al madurar. Su sabor es principalmente ácido, acompañado de un toque dulce.

La cereza

La cereza es una drupa carnosa con piel lisa y brillante. Se presenta en más de 600 variedades en todo el mundo. Su color varía entre el rojo más o menos oscuro y el negro.

La fresa silvestre

La fresa silvestre es un falso fruto de forma ovoide. Al igual que la fresa común, está provista de pequeños aquenios que son los verdaderos frutos, con un interior carnoso.

La frambuesa

Las frambuesas son drupas esféricas. Tienen una textura granulosa con un sabor dulce y ligeramente acidulado. El frambueso es fácil de cultivar ya que se adapta a todo tipo de suelos. Por eso se encuentra en la mayoría de los jardines.

La fresa

La fresa es un falso fruto compuesto por pequeños aquenios y un receptáculo carnoso. De forma cónica, posee un sabor a la vez dulce y acidulado que refresca durante el período de calor. Es uno de los primeros frutos que aparecen en el huerto durante el año.

aliment-fruits-rouges-utilisation

¿Cuáles son la composición y los valores nutricionales de los frutos rojos?

El perfil nutricional por 100 g de frutos rojos se resume en la siguiente tabla.

Nutrientes Contenido 
Macronutrientes 
Agua 84,5 g
Carbohidratos 7,88 g
Fibras alimentarias5,3 g
Proteínas 1,11 g
Lípidos 0,31 g
Vitaminas 
Vitamina C 87 mg 
Vitamina E0,67 mg 
Vitamina B30,38 mg
Vitamina B50,21 mg 
Vitamina B20,084 mg
Vitamina B60,064 mg 
Provitamina A0,0495 mg
Vitamina B90,0376 mg
Vitamina B10,031 mg 

El aporte calórico de las bayas es de 55 kcal. También contienen polifenoles, incluidos flavonoides y antocianinas, responsables de su color rojo. Estos frutos del bosque también contienen ácidos fenólicos.

¿Cuáles son los beneficios de los frutos rojos?

Al ser ricos en nutrientes, los frutos rojos son beneficiosos para la salud.

Mejora de las funciones inmunitarias del organismo

Los frutos pequeños tienen un considerable poder antioxidante que actúa en numerosos ámbitos. La vitamina C, los ácidos fenólicos y los polifenoles que contienen participan en la ralentización del envejecimiento celular. También mejoran las defensas inmunitarias y aumentan la vitalidad del cuerpo. Estos compuestos se alían con las fibras y los minerales para prevenir enfermedades crónicas como:

  • enfermedades inflamatorias;
  • diabetes tipo 2;
  • trastornos cardiovasculares;
  • cánceres digestivos.

El manganeso contribuye a acentuar los efectos antioxidantes de los frutos rojos, al tiempo que mejora el funcionamiento del metabolismo del organismo.

Impacto positivo en la esfera digestiva

Los frutos pequeños tienen un contenido considerable de fibras alimentarias. Estos componentes aportan efectos positivos sobre la digestión, facilitando el tránsito intestinal. También intervienen en los niveles de colesterol y glucemia en sangre.

Aliado ideal para una dieta adelgazante

Las fibras contenidas en las bayas les confieren un eficaz efecto saciante. Esto permite, entre otras cosas, limitar las ganas de picar entre horas y evitar el exceso alimentario. Además de ser tentempiés sabrosos, los frutos rojos son bajos en calorías y están llenos de agua.

¿Qué precauciones hay que tomar con los frutos rojos?

El consumo excesivo de frutos del bosque puede causar trastornos digestivos como diarrea. Es importante no caer en el exceso y degustarlos con moderación. Además, algunas personas pueden presentar casos de alergia a estas bayas. Estos se caracterizan por hinchazón y picazón. En caso de síntomas graves, se requiere la rápida intervención de un profesional.

¿Cómo elegir un fruto rojo?

La calidad de los frutos rojos depende del aspecto de su piel. Esta debe ser lisa, brillante y sin manchas ni magulladuras. Para aquellos que se venden con su tallo, este debe presentar un color verde vivo.

¿Cómo conservar los frutos rojos?

Las bayas son frutos frágiles que no se conservan por mucho tiempo. A menudo se transportan o venden en bandejas para evitar que se aplasten. Para que no se pudran, tienes la posibilidad de congelarlos. De esta manera, puedes utilizarlos incluso después de unos días desde su compra.

Los frutos rojos pueden congelarse enteros o en trozos. Para ello, es importante eliminar el exceso de agua después del enjuague. Luego se colocan en bolsas antes de ser puestos en el congelador. Las bayas congeladas se descongelan posteriormente al aire libre antes de su uso.

aliment-fruits-rouges-aliment

¿Cómo preparar y consumir un fruto rojo?

Los frutos del bosque a menudo se transforman en jugos. Sin embargo, existen numerosas preparaciones para diversificar su degustación.

La mermelada de frutos rojos es una receta culinaria deliciosa, pero también un buen método de conservación. Primero se dejan reposar durante una noche en un recipiente lleno de azúcar. Al día siguiente, la mezcla se lleva al fuego para cocinar las bayas. Hacia el final de la cocción, se aplastan para obtener una textura más o menos suave.

Esta preparación se degusta con pan o tostadas en el desayuno. También se añade a la preparación de repostería.

Los frutos rojos en los postres

Es común utilizar frutos rojos frescos o congelados en los postres. Se encuentran especialmente en recetas de:

  • smoothie;
  • postres helados;
  • tartas de frutas;
  • ensaladas de frutas;
  • bizcochos;
  • crumble.

Aportan un buen sabor dulce y al mismo tiempo sirven como bonitas decoraciones para lograr una mejor presentación.

Las combinaciones dulce-salado con frutos rojos

En las cocinas refinadas, los frutos del bosque realzan el sabor de los platos salados. Acompañan especialmente a quesos, carnes y ensaladas.

¿De dónde vienen los frutos rojos?

La mayoría de los frutos rojos provienen de América del Norte, Escandinavia y Asia. A menudo se encuentran en estado silvestre. Sin embargo, actualmente están presentes en abundancia en huertos y jardines. Los primeros rastros de su cultivo se remontan a la Edad Media.

Además de su uso en los ámbitos culinario y terapéutico, los pequeños frutos también son apreciados en la industria cosmética. A menudo forman parte de la fabricación de productos de belleza para la piel y el rostro.

Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta