
Características de la fresa
- Nombre: Fresa
- Reino: Plantae
- Subreino: Tracheobionta
- División: Magnoliophyta
- Clase: Magnoliopsida
- Subclase: Rosidae
- Orden: Rosales
- Familia: Rosaceae
- Subfamilia: –
- Género: Fragaria
- Especie: –
Rebajas de verano : ¡ -30% de descuento en todo el sitio ! |
La fresa es un fruto rojo rico en vitamina C y minerales. Además de su olor y característico color hermoso, tiene numerosos beneficios para la salud. Generalmente se consume cruda, pero también se utiliza como ingrediente básico en diferentes preparaciones culinarias.
Proviene del fresero, una planta perteneciente a la familia de las Rosaceae. En realidad, se trata de un falso fruto. De hecho, los verdaderos frutos de esta especie son los aquenios, los pequeños granos secos presentes en su superficie. Cada uno de ellos contiene un óvulo o una semilla con un germen. Producen una hormona que permite que la fresa crezca.
Su cuerpo carnoso es ovoide y rojo, con una parte amarilla o blanca. El tamaño, color y forma varían de una variedad a otra. El fruto se forma a partir del receptáculo floral.
Contiene numerosos nutrientes beneficiosos para la salud y la figura. Aquí hay una tabla que representa sus valores nutricionales:
Nutrientes | Elementos nutritivos | Contenido por 100 g |
Macronutrientes | Energía | 38,6 kcal |
Ácidos grasos saturados | < 0,01 g | |
Ácidos grasos monoinsaturados | < 0,01 g | |
Ácidos grasos poliinsaturados | < 0,01 g | |
Agua | 90,3 g | |
Carbohidratos | 6,03 g | |
Azúcares | 5,6 g | |
Proteínas | 6,03 g | |
Lípidos | < 0,5 g | |
Fructosa | 3,3 g | |
Fibras | 3,8 g | |
Micronutrientes | Hierro | 0,19 mg |
Cobre | 0,02 mg | |
Yodo | < 0,02 mg | |
Calcio | 18 mg | |
Cloruro | < 20 mg | |
Manganeso | 0,26 mg | |
Magnesio | 12 mg | |
Potasio | 140 mg | |
Fósforo | 23 mg | |
Zinc | 0,11 mg | |
Sodio | < 5 mg | |
Selenio | < 0,02 mg | |
Beta-caroteno | < 0,005 mg | |
Flavonoides | 84,47 mg | |
Ácidos fenólicos | 12,74 mg | |
Estilbenos | 0,35 mg | |
Vitamina B1 | < 0,015mg | |
Vitamina B2 | < 0,01 mg | |
Vitamina B3 | 0,21 mg | |
Vitamina B5 | 0,13 mg | |
Vitamina B6 | 0,04 mg | |
Vitamina B9 | 0,0989 mg | |
Vitamina C | 54 mg | |
Vitamina D | – | |
Vitamina E | 0,3 mg | |
Vitamina K1 | < 0,0008 mg |
Constituida por casi un 90% de agua, la fresa es baja en calorías.
Esta fruta posee numerosos beneficios. Consumirla permite prevenir o combatir diferentes enfermedades.
El agua que contiene en gran cantidad hace de este alimento un verdadero aliado para hidratarse. Puede comerla entera, en jugo o en batido para refrescarse instantáneamente. Rica en vitamina C, también actúa como un potente antifatiga. Sus componentes apoyan el sistema inmunológico y combaten diversas enfermedades comunes como la gripe estacional.
Gracias a los flavonoides y ácidos fenólicos que contiene, la fresa es también un potente antioxidante. Es rica en antocianinas, compuestos conocidos por sus acciones anticancerígenas. Impiden el crecimiento de tumores de próstata, colon y cavidad oral.
Además, esta fruta es favorable para la salud cardiovascular, aumentando la cantidad de antioxidantes en la sangre. También reduce el riesgo de accidente cardiovascular, ya que atenúa el nivel de homocisteína en el organismo humano. Finalmente, combate la diabetes tipo 2 y la obesidad.
Por otra parte, los antioxidantes impiden la oxidación del colesterol LDL. Así, consumir fresas como parte de una dieta equilibrada apoya la función vascular y disminuye el riesgo de trombosis.
Esta fruta contiene fibras de buena calidad, beneficiosas para la digestión. Puede comerla cruda o cocida para disfrutar de estas ventajas. Sus componentes actúan sobre el tránsito intestinal y combaten la hinchazón.
La fruta contiene manganeso, un activo que actúa sobre el funcionamiento del cuerpo. En efecto, es un cofactor de varias enzimas que mejoran el metabolismo. Este componente también ayuda a prevenir los impactos de los radicales libres y del estrés oxidativo en el organismo.
La fresa contiene vitamina B9 o ácido fólico, un nutriente esencial durante el embarazo. Su consumo permite estimular la inmunidad y asegura el buen desarrollo del feto.
Baja en calorías, pobre en azúcares, pero rica en agua y nutrientes esenciales, esta fruta roja es un gran aliado durante una dieta. Piense en comerla cruda, al natural, para aprovechar mejor sus beneficios sin ganar peso.
Cuando está bien madura, la fresa es bien roja. Su textura es firme y huele bien. Opte por productos frescos para aprovechar mejor todos sus beneficios.
Atención, aunque esté fresca, esta fruta no se conserva mucho tiempo. Así, piense en ponerla en el congelador, después de haberla lavado y quitado el pedúnculo. Utilice una bolsa para congelar para facilitar el almacenamiento.
Al comprarlas, se recomienda probar las diferentes variedades ofrecidas. En efecto, su tamaño, forma y sobre todo su sabor varían mucho. La mejor manera de encontrar la que más le conviene es realizar una pequeña degustación. Algunas variantes, como la Cléry y la Darselect, son más dulces. En cambio, si busca un sabor más acidulado, opte por la Gariguette. Para perfumar diferentes preparaciones, el sabor de las fresas silvestres, como la Charlotte, es preferible.
Para aprovechar mejor sus beneficios para la salud y su sabor, es preferible degustarla al natural, sin añadir azúcar. Basta con lavarlas bien y quitar el pedúnculo.
Sin embargo, también puede encontrar multitud de recetas con esta fruta. Aquí hay algunos ejemplos.
Primero, hornee una base de tarta. Luego, extienda queso fresco o yogur griego ligeramente endulzado en el interior. Corte las fresas por la mitad o en varias piezas, según su tamaño. Colóquelas en la superficie y añada menta fresca, almendras tostadas u otros ingredientes de su elección antes de hornear. Deje enfriar y luego disfrute con té.
Tome frutas bien maduras y tritúrelas. Luego, agregue claras de huevo y continúe triturando. En un bol, disuelva hojas de gelatina en agua hirviendo. Añada el contenido a la mezcla y vierta todo en recipientes (pequeños tarros o ramequines). Finalmente, enfríe algunas horas en el refrigerador antes de degustar.
El sorbete de fresa es imprescindible para refrescarse cuando hace calor. Comience por quitar el pedúnculo. Luego, tritúrelas en una licuadora. Añada jugo de naranja o limón antes de endulzar. Vierta todo en una sorbetera y haga girar durante 45 minutos.
Parta de una receta clásica y haga una variante con frutas rojas. Puede usar frutas al natural, incorporando trozos en la masa, por ejemplo. También piense en prepararlas en mermelada o jalea, ideales para el relleno de sus galletas y pequeños pasteles: muffins, bizcochos, cupcakes, etc.
La palabra “fresa” apareció en el siglo XII en Francia. Viene del latín fraga, plural del latín clásico fragum. Su denominación también proviene de la palabra fragra, que significa “que huele bien”, en referencia a su olor.
El fresero, la planta que la produce, tiene múltiples orígenes. En efecto, proviene de Europa, Asia y América. Cerca de 35 especies están presentes en estos continentes. Según los especialistas, las diferencias que subsisten entre ellas son principalmente causadas por la diversidad de climas.
En su hábitat salvaje, la dispersión de la especie era sobre todo realizada por las aves. Transportaban los falsos frutos con sus semillas a largas distancias. Aproximadamente 1.000 años antes de nuestra era, la fresa era cultivada en los jardines, en Roma. En el siglo XV, era plantada con fines comerciales. En Inglaterra, y luego en Holanda, los cultivadores habían mejorado las variedades salvajes para tener frutas de mejor calidad.
Luego, a partir del siglo XVI, cultivares que daban frutos más grandes, como la Fragaria virginiana, fueron traídos del noreste de Estados Unidos. Las fresas eran más rojas. En el siglo XVIII, la variedad F. chiloensis fue importada de América por Amédée François Frézier, un espía francés en misión en Chile y Perú. Posteriormente se realizó un cruce entre las dos variedades, dando origen a la especie llamada F. x ananassa o “fresero piña”, una fruta particularmente perfumada.
Sin embargo, la fresa silvestre sigue siendo hoy en día una de las más apreciadas en Francia. Está omnipresente en los mercados locales, entre las frutas de temporada.
a partir de 49€
Hecho en España
Disponible, 7 días a la semana
Dentro de 14 días, satisfecho o reembolsado
PayPal, tarjeta de crédito, Visa, Mastercard, transferencia bancaria
4x sin intereses desde 30€ de compra con PayPal