X

Filete vegetal

Características del Filete vegetal

  • Nombre : Filete vegetal
  • Reino : Plantae
  • Subreino :
  • División :
  • Clase :
  • Subclase :
  • Orden :
  • Familia :
  • Subfamilia :
  • Género :
  • Especie :

Todo sobre el filete vegetal: sus características, composición, beneficios, preparación y normativa

El filete vegetal se ha convertido en un producto común hoy en día. Para algunas personas, su consumo busca respetar el bienestar animal. Este sustituto de la carne, además de ser ecológico, presenta beneficios nutricionales apreciables.

El filete vegetal: ¿qué es?

El filete vegetal o vegano es un producto obtenido a partir de legumbres, cereales o soja transformados. Su composición busca recrear la textura, el sabor y el aspecto de la carne animal. Los principales ingredientes utilizados son, entre otros: judías rojas, lentejas, quinoa, garbanzos y trigo. Sin embargo, los ingredientes pueden variar según los fabricantes. Algunos productos contienen, por ejemplo, remolacha para imitar el color rojo sangre de los alimentos cárnicos.

aliment-steak-vegetal-descriptif

¿Cuáles son los valores nutricionales y la composición del filete vegetal?

La tabla a continuación resume el perfil nutricional de 100 g de filete vegetal a base de soja.

NutrientesContenido
Agua52,5 g
Proteínas17 g
Lípidos14,7 g
Ácidos grasos monoinsaturados5,2 g
Ácidos grasos poliinsaturados4,6 g
Fibras alimentarias8,8 g
Hidratos de carbono8,7 g
Calcio160 mg
Hierro2,3 mg
Zinc1,3 mg

Los valores nutricionales de este alimento varían en función de su composición. Sin embargo, el que tiene base de soja presenta un contenido más elevado en proteínas en comparación con otros productos.

¿Por qué optar por el filete vegetal?

El filete vegetal aporta efectos beneficiosos notables en diferentes partes del organismo.

Prevención de ciertas patologías

Los ácidos grasos poliinsaturados omega-3 y las proteínas vegetales contenidas en la carne vegetal permiten, entre otras cosas, prevenir ciertas enfermedades, como:

  • trastornos cardiovasculares;
  • degeneración muscular relacionada con la edad;
  • enfermedades relacionadas con la vesícula biliar;
  • patologías relacionadas con la insuficiencia renal.

Las proteínas también favorecen el buen crecimiento del cuerpo.

Mantenimiento del funcionamiento del sistema nervioso

El hierro contenido en el filete vegetal contribuye a la salud del sistema nervioso. Participa especialmente en la formación de glóbulos rojos, que permiten una buena oxigenación del organismo. Además, su acción interviene en la formación de neurotransmisores indispensables para la comunicación del cerebro con los órganos (serotonina, catecolaminas y dopamina).

Aporte de calcio

Gracias al calcio, comer carne vegana permite mantener la salud de los dientes y los huesos. Este componente participa en la formación ósea, su crecimiento y su mantenimiento. También aporta beneficios para otras áreas del organismo. Se trata, entre otras cosas, de la coagulación sanguínea, la calma cerebral y la regulación de los latidos cardíacos.

aliment-steak-vegetal-utilisation

¿Cuáles son las contraindicaciones y precauciones relacionadas con el consumo del filete vegetal?

El filete vegetal a base de trigo puede contener gluten. Su consumo está, por tanto, contraindicado en personas intolerantes a este componente. Conviene verificar siempre previamente los diferentes ingredientes.

Además, comer excesiva y regularmente carne vegana puede exponer a la diabetes o a patologías cardiovasculares. Este fenómeno se debe a los aditivos y componentes químicos presentes durante la transformación de este alimento. Por ello, es muy recomendable elegir siempre productos ecológicos o carne vegetal casera.

¿Cómo elegir un filete vegetal?

Existen numerosas marcas de filete vegetal en el mercado. Ciertos factores permiten determinar la calidad de los productos que se deben privilegiar.

La carne vegana que contiene una larga lista de ingredientes debe evitarse: esto significa, en efecto, que contiene varios aditivos químicos que pueden perjudicar la salud. Además, se recomiendan encarecidamente los productos con un alto contenido en proteínas. El filete de seitán resulta, especialmente, una buena elección entre las diferentes composiciones.

¿Cómo conservar un filete vegetal?

Como producto transformado, el filete vegetal posee una fecha de caducidad en su envase. La duración varía en función de los elementos de composición y del proceso de fabricación. Puede congelarse para una conservación óptima. La carne vegana casera se guarda en el refrigerador durante tres días.

¿Cómo preparar y consumir un filete vegetal?

La preparación del filete vegetal no es diferente a la de la carne animal.

Receta de filete vegetal

Para realizar una hamburguesa vegana a base de cereales y legumbres, reunir los siguientes ingredientes:

  • arroz integral 25 g;
  • lentejas rojas 25 g;
  • ½ zanahoria;
  • ¼ puerro;
  • bulgur 37,5 g;
  • concentrado de tomates 12,5 g;
  • champiñones 25 g;
  • ¼ cebolla roja;
  • fécula de maíz 2 cucharadas soperas;
  • jengibre;
  • sal;
  • pimienta;
  • especias a elección.

Comenzar por cocer el arroz integral, las lentejas y el bulgur en agua hirviendo en un mismo recipiente. Después de 15 a 20 minutos, escurrir todo y reservar. Luego, cortar finamente las verduras y saltearlas en un poco de aceite de oliva durante 15 minutos. Mezclar todo con la primera preparación y la fécula de maíz en un recipiente grande. Añadir el concentrado de tomates y las especias hasta obtener una pasta espesa.

Dar forma de filete y hornear para una primera cocción de 15 minutos. Después de este tiempo, dar la vuelta a las carnes veganas antes de volver a meterlas en el horno 5 minutos más.

Modo de consumo del filete vegetal en el día a día

La hamburguesa de carne vegetal puede servirse con ensalada, patatas fritas u otras verduras. También puede utilizarse en la elaboración de una hamburguesa vegetariana.

¿Cuáles son las normativas relativas al filete vegetal?

Se publicó una normativa el 30 de junio de 2022 sobre la denominación de los productos vegetales. En efecto, para evitar engaños y falsas percepciones, los términos “filete”, “salchichas” y “bacon” ya no podrán designar carnes veganas. Sin embargo, el decreto fue rechazado por el Consejo de Estado a finales de julio del mismo año.

aliment-steak-vegetal-histoire
Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta