Eneldo

Características del Eneldo

  • Nombre: Eneldo
  • Reino: Plantae
  • Subreino: Tracheobionta
  • División: Magnoliophyta
  • No Clasificado: Apioid superclade
  • Subclase:
  • Orden: Apiales
  • Suborden: Apiineae
  • Familia: Apiaceae
  • Subfamilia: Apioideae
  • Género: Anethum
  • Especie: Anethum graveolens

Todo sobre el eneldo: sus características, composición, nutrientes, beneficios y preparación

El género vegetal Anethum agrupa algunas especies, siendo la más extendida el eneldo aromático o Anethum graveolens. Esta especie de planta herbácea pertenece a la familia de las Apiáceas. Es famosa por sus propiedades sedantes, digestivas y antiespasmódicas, así como por sus atributos ornamentales.  

Descripción del eneldo

El eneldo es una planta de crecimiento rápido, cuya altura oscila entre 50 y 150 cm. Su nombre griego anethon significa “que crece rápido”. Desarrolla una preferencia por los climas cálidos y crece naturalmente en campos, terrenos baldíos y bordes de caminos. 

Su apariencia

El vegetal se reconoce por su porte erguido que forma matas que miden entre 40 y 150 cm. En primavera, su raíz deja aparecer un largo tallo liso de color verde glauco. Este lleva hojas de 30 cm de largo, cuyo aspecto es similar a las del hinojo común.

aliment-aneth-descriptif

Sus hojas

Son pinnadas, alternas y se dividen en folíolos profundamente recortados. Al tacto, su consistencia es aterciopelada. El follaje del eneldo reúne hermosos colores verdes, ligeramente azulados y plateados.

Sus hojas desprenden un aroma similar al del hinojo, de ahí sus otros nombres como “anís falso” o “hinojo bastardo”. Su sabor permite realzar el gusto de muchas recetas. Estas partes se utilizan frescas o secas en las recetas. 

Sus flores

Sus flores se presentan en forma de umbelas hemisféricas de 15 cm de diámetro. De color amarillo, tienen radios desiguales que terminan en umbélulas. Son melíferas y atraen a insectos polinizadores que disfrutan de su néctar. Estos últimos contribuyen a su reproducción. En el jardín, forman interesantes ramos campestres vaporosos.  

Sus frutos

Las flores dan paso a frutos secos. Son diaquenios ovoides que se abren en dos al madurar y liberan semillas. Al igual que las hojas, son particularmente aromáticos. Una vez secos, pueden servir para aromatizar diversos platos.  

Composición del eneldo y sus valores nutricionales

Esta planta rica en antioxidantes también es una fuente de potasio, hierro, fibra y vitamina C. Sus diferentes componentes activos le confieren numerosos beneficios reconocidos para la salud.

Aquí hay una tabla que representa los nutrientes contenidos en el eneldo:

NUTRIENTESCONTENIDO POR 100 g
Agua86 000 mg
Energía48,2 kcal
Carbohidratos 3 900 mg
Proteínas3 930 mg
Azúcares1 200 mg
Lípidos1 100 mg
Calcio202 mg
Fibras alimentarias3 500 mg
Hierro5,5 mg
Cobre0,22 mg
Manganeso2,7 mg
Magnesio28 mg
Fósforo51,9 mg
Selenio0,003 mg
Potasio647 mg
Zinc 1,8 mg
Sodio27 mg
Yodo0,004 mg
Vitamina B10,19 mg
Vitamina B20,43 mg
Vitamina B32,4 mg
Vitamina B50,3 mg
Vitamina B60,3 mg
Vitamina B90,11 mg
Vitamina C70 mg
Vitamina E1,7 mg

El aporte calórico del eneldo es bastante bajo en relación con las cantidades consumidas. Por lo tanto, su uso es interesante en el contexto de una dieta para adelgazar. Puede reducir la cantidad de grasa y salsas utilizadas para realzar el sabor.

aliment-aneth-utilisation

Beneficios del eneldo

El eneldo proporciona numerosos beneficios para la salud. Además de aromatizar los platos, sus hojas y semillas pueden aliviar muchas molestias cotidianas. 

Estimulante del aparato digestivo 

Esta planta es ampliamente utilizada en fitoterapia por sus propiedades estimulantes sobre la digestión. Por lo tanto, está indicada en casos de gases, hinchazón o flatulencias. Después de una comida copiosa, se recomienda masticar las semillas para deshacerse de la grasa. Además, esta práctica deja un aliento agradable y fresco. 

Antiespasmódico

El eneldo posee propiedades antiespasmódicas, lo que lo hace efectivo para combatir los vómitos, las náuseas y el hipo. Puede estimular el apetito, especialmente gracias a su alto contenido de potasio.

Sedante

Sus propiedades calmantes y sedantes son a menudo citadas en estudios científicos. Estas se encuentran principalmente en el aceite esencial que contiene. Este calmante natural favorece un mejor adormecimiento y una buena relajación. Por esta razón, es apodado drill en anglosajón, derivado del noruego dilla, que significa “acunar”.

Diurético 

Rica en potasio, esta planta es un potente diurético. Actúa en la eliminación de la orina y facilita el drenaje. 

¿Cómo elegir un eneldo?

Es conveniente conocer bien la planta antes de cosecharla en junio o septiembre. Cuando la compras en bandeja o ramo en una tienda especializada, debe tener un hermoso color verde brillante. Esta es una garantía de frescura.  

Los siguientes criterios también son buenas pistas a seguir:

  • la procedencia del producto (verificar en la etiqueta);
  • su formato y practicidad;
  • el proceso de producción;
  • la relación calidad/precio. 

Finalmente, las opiniones y comentarios dejados por los consumidores constituyen el último elemento, y no menos importante, a tener en cuenta.

¿Cómo preparar y consumir eneldo?

El eneldo puede consumirse de varias maneras: en forma de semillas o fresco. Como su aroma desaparece con la ebullición, conviene espolvorear los platos con las hojas picadas al final de la cocción. Su sabor anisado con una nota de frescor realza los marinados, las carnes blancas, los mariscos y los huevos. Acompaña perfectamente las ensaladas de frutas, las ensaladas verdes, los aliños y las salsas.

El eneldo es la especia nacional de los escandinavos con la cual confeccionan el famoso Gravlax. Las hojas se utilizan para marinar pescados como el salmón, la trucha o el arenque. En Europa del Este, se encuentran en las albóndigas, las patatas y los pepinos con crema. También sirven como ingrediente para el Aquavit, una bebida espirituosa particularmente apreciada. 

En cuanto a las semillas, entran en la preparación de guisos, chucrut, repostería, panes y hojas de parra. En las especialidades culinarias indias, se incorpora en el arroz. Cuando se muelen, forman parte de los componentes del curry.  

Los estadounidenses son aficionados a los dill pickles, pepinillos marinados en vinagre aromatizado con eneldo. Comparado con el hinojo, su sabor es más sutil. Esta hierba aromática combina bien con ácidos como el vinagre de vino o de sidra. Así que piensa en crear una mezcla que sorprenderá a las papilas. También puedes poner hojas en una botella de aceite de oliva.

El eneldo se puede conservar en el refrigerador durante dos días. Para que no se marchite, coloca los tallos en un recipiente con agua o envuélvelos en papel absorbente. Las semillas secas se conservan en una caja hermética protegida del viento y la humedad.

Historia y orígenes del eneldo

Esta planta se cultivaba desde tiempos antiguos por sus numerosas propiedades medicinales. Su presencia en la Biblia y en los escritos egipcios es prueba de ello. Tradicionalmente se utilizaba para acelerar la subida de la leche. Este vegetal es eficaz para aliviar trastornos digestivos como flatulencias y dolores de estómago. Entre los romanos y egipcios, contribuía a tratar las migrañas. Según algunas creencias, también bloquea los maleficios. Dado que el eneldo simboliza la vitalidad, era muy apreciado por los gladiadores.

El eneldo es originario del oeste de Asia y de la cuenca mediterránea. Actualmente, se encuentra en casi todo el mundo, especialmente en Alemania, Italia e Inglaterra. Se ha naturalizado en muchas regiones del sur de Francia, donde el clima es soleado.

aliment-aneth-histoire
Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta