X

Col Verde

Características de la col verde

  • Nombre : Col rizada
  • Reino : Plantae
  • Subreino : Tracheobionta
  • División : Magnoliophyta
  • Clase : Magnoliopsida
  • Subclase : Dilleniidae
  • Orden : Brassicales
  • Suborden :
  • Familia : Brassicaceae
  • Subfamilia :
  • Género : Brassica
  • Especie : Brassica oleracea

Todo lo que debes saber sobre el repollo verde: sus características, composición, beneficios, preparación y origen

Esta hortaliza crucífera no es solo un alimento muy nutritivo. También presenta una multitud de beneficios para la salud en general. La cantidad de vitaminas, minerales y oligoelementos que contiene lo convierte en un aliado ideal para combatir numerosos trastornos, incluso afecciones crónicas. Esto incluye cánceres y enfermedades cardíacas. El repollo verde también puede utilizarse para preparar diversos platos deliciosos. Se utiliza a menudo para acompañar carnes o pescados, y para realizar ensaladas.

Descripción del repollo verde

El repollo, también llamado Brassica oleracea, es una planta huertana que pertenece a la familia de las Brassicaceae o crucíferas. Esta especie es originaria del suroeste de Europa. Su cultivo requiere un suelo profundo y rico, pero también húmedo y fresco. En general, los repollos son bianuales. El repollo verde no es una excepción. Sus hojas son las partes comestibles. La verdura puede formar una cabeza compacta, también llamada “pella”.

chou vert descriptif

Composición y valores nutricionales del repollo verde

Esta verdura se compone de numerosos nutrientes. Las vitaminas, minerales y oligoelementos que contiene son relativamente numerosos y en cantidades notables. A continuación, los valores nutricionales por 100 g de repollo verde:

  • energía: 25,3 kcal;
  • agua: 91,8 g;
  • cenizas: 0,79 g;
  • carbohidratos: 0,99 g;
  • azúcares: 0,99 g;
  • proteínas: 2,53 g;
  • fibras: 3,08 g;
  • lípidos: 0,41 g;
  • ácidos grasos saturados: 0,054 g;
  • ácidos grasos poliinsaturados: 0,076 g;
  • ácidos grasos monoinsaturados: 0,014 g.

Aquí están los contenidos de vitaminas por 100 g de repollo verde:

  • vitamina A: 0,321 mg;
  • vitamina B1: 0,059 mg;
  • vitamina B2: 0,039 mg;
  • vitamina B3: 0,26 mg;
  •  vitamina B5: 0,17 mg;
  • vitamina B6: 0,15 mg;
  • vitamina B9: 0,0679 mg;
  • vitamina C: 69 mg;
  • vitamina E: 0,16 mg;
  • vitamina K1: 0,121 mg.

Una docena de minerales y oligoelementos también están presentes en esta verdura:

  • calcio: 96,2 mg;
  • cobre: 0,049 mg;
  • cloruro de sodio: 65 mg;
  • yodo: 0,0003 mg;
  • hierro: 0,93 mg;
  • manganeso: 0,17 mg;
  • magnesio: 18 mg;
  • potasio: 231 mg;
  • fósforo: 32,7 mg;
  • sodio: 25,8 mg;
  • selenio: 0,00186 mg;
  • zinc: 0,22 mg.

Estos componentes explican las virtudes de esta verdura en la salud.

Beneficios del repollo verde

Consumir una cantidad suficiente de repollo es primordial para poder aprovechar sus virtudes. Lo ideal es entonces comer de 50 a 100 g de repollo verde crudo y de 100 a 150 g de esta verdura cocida al menos una vez por semana.

Antioxidante

Esta planta huertana contiene polifenoles, especialmente lignanos y flavonoides. Estas sustancias participan en la lucha contra el envejecimiento prematuro de las células. También protegen al organismo contra diversas agresiones. El repollo verde constituye entonces un alimento antioxidante muy beneficioso para el organismo.

aliment-chou-vert-utilisation

Anticancerígeno

Las verduras crucíferas como el repollo o el brócoli son alimentos que contienen compuestos metabolitos. Estos últimos son responsables de sus propiedades anticancerígenas. Los glucosinolatos y los isotiocianatos son los componentes que intervienen en la reducción de los riesgos de cáncer. Los isotiocianatos, por su parte, permiten detener la proliferación de células tumorales. El repollo verde también es una buena fuente de sulforafano. Según los resultados de las investigaciones científicas, estos compuestos fitoquímicos contribuyen a la prevención y al refuerzo del tratamiento de los cánceres de mama, estómago, colon y vejiga.

Los glucosinolatos, que son metabolitos secundarios, son aminoácidos con propiedades anticancerígenas. El consumo de repollos verdes también ayuda a prevenir el cáncer de próstata, según los resultados del estudio publicado por Aprifel en 2018 en la National Library of Medicine.

Antiinflamatorio

Los lignanos también disponen de virtudes antiinflamatorias. El repollo verde actúa especialmente sobre las inflamaciones de la piel. Las hojas pueden así servir como cataplasma para reducir los dolores ocasionados por la artrosis, sobre todo la de rodilla.

Fuente de vitaminas

El hierro en esta verdura participa en el buen funcionamiento de los órganos y reduce los riesgos de anemia. En principio, el cuerpo asimila mejor este mineral esencial en los alimentos de origen animal comparado con el de los ingredientes de origen vegetal. La vitamina C contenida en el repollo verde ayuda a mejorar esta asimilación. También es responsable de las propiedades antioxidantes e inmunoestimulantes de la planta huertana. Su consumo permite así reducir la fatiga y potenciar el sistema inmunitario. Esta molécula hidrosoluble también ayuda a tener una piel, dientes y encías saludables. La vitamina K en esta verdura evita los riesgos de coagulación sanguínea y favorece la formación de los huesos. Gracias a su contenido aceptable de vitaminas B, favorece un crecimiento saludable del feto.

Fuente de fibra alimentaria

Ideal para la salud digestiva, el repollo verde contiene una cantidad relativamente importante de fibras alimentarias. En efecto, estos componentes favorecen el tránsito intestinal. Consumir repollo también permite protegerse contra ciertas enfermedades incluyendo la diabetes tipo 2 y los cánceres digestivos.

Verdadero aliado para adelgazar

Ningún alimento puede ser considerado como “adelgazante” en el sentido estricto. Toda pérdida de peso reposa sobre todo en la cantidad y la diversidad de las comidas consumidas. Sin embargo, el repollo verde presenta la ventaja de ser poco calórico a la vez que es muy saciante. Su acción sobre el tránsito intestinal lo convierte también en un aliado ideal en una dieta.

Bueno para el corazón

Según un estudio publicado en 2008 en la revista Nutrition Research, los repollos ayudan a prevenir las enfermedades cardiovasculares. Cocinado al vapor, el Brassica oleracea constituye un medio eficaz para preservar la salud cardíaca debido a los polifenoles que contiene. Estos últimos conciernen en particular a los flavonoides que son antioxidantes particularmente ventajosos para el corazón.

Consejos para elegir un repollo verde

En Francia, los repollos verdes están presentes especialmente en los supermercados entre octubre y abril. Varios detalles deben observarse para elegir una verdura de calidad. La conservación de esta última implica también precauciones particulares.

Cómo elegir bien el repollo verde

Los repollos más frescos son los que tienen hojas firmes, no marchitas y de color vivo. La verdura debe ser densa y pesar bastante. Lo mejor es evitar comprar un repollo verde que presente trazas de magulladuras o golpes en la superficie, que pueden alterar su sabor. Los productos precortados en bandejas también deben evitarse, ya que los envases de plástico constituyen un peligro para el medio ambiente.

aliment-chou-vert-choisir

Cómo conservar bien la planta huertana

Esta verdura puede conservarse durante toda una semana en el refrigerador. En el congelador, debe ser previamente escaldada. Sin embargo, el repollo verde entero puede guardarse varias semanas en un lugar fresco y seco. Durante las estaciones cálidas, la verdura debe consumirse rápidamente para evitar que se marchite y se oxide.

Modos de preparación y consumo del repollo verde

Esta verdura es fácil de preparar, ya sea cruda o cocida. Varios otros ingredientes también pueden acompañarla, desde carnes hasta frutas y verduras.

La preparación del repollo

Comience por quitar las hojas de repollo verde marchitas o dañadas y el tronco. Luego, corte el repollo en cuartos. Lave todo y termine cortando las hojas en tiras.

La cocción de la verdura

La duración de la cocción es diferente según el aparato y la técnica utilizada:

  • 10 min: en agua hirviendo, al vapor o en papillote;
  • 10 min: en la sartén o en el wok;
  • 20 min: en la olla a presión;
  • 30 min: en el horno;
  • 45 min: para una cocción en agua.

Algunas personas no aprecian el olor del repollo verde. Para remediarlo, basta con evitar la cocción de larga duración, que tiende a desprender el olor sulfuroso de la verdura. Añadir una nuez entera con su cáscara, una rama de apio o un trozo de pan también constituye una solución eficaz.

Las asociaciones posibles

Para aquellos que aprecian los sabores intensos, acidulados, frescos o yodados, varios ingredientes pueden acompañar un plato a base de repollo verde, como la manzana. Esta fruta se combina a la perfección con los platos de carne guisada o de pescado y repollo. Este último también puede acompañarse de nueces, apio, zanahorias y patatas, sin olvidar el vinagre y la mostaza para preparar un plato delicioso.

Por otro lado, el repollo verde es el ingrediente básico del chucrut. Este último es una preparación que consiste en hacer fermentar los repollos en salmuera. La versión tradicional requiere varios tipos de carnes como jarrete o chuletas. Las patatas también son perfectas para sublimar este manjar.

Una ensalada de repollo es, no solo una aliada ideal para adelgazar, sino también un plato sano, ligero y sabroso. Implica incorporar el repollo verde a un aguacate, un repollo rojo, tomates y jengibre. Añada luego a la mezcla una cucharadita de mostaza, la misma cantidad de vinagre balsámico y un chorrito de aceite de oliva.

Contraindicaciones y alergias al repollo verde

Aunque esta planta huertana ofrece numerosos beneficios para la salud, su consumo debe vigilarse en ciertas categorías de personas. Esto se aplica a los individuos que tienen dificultad para digerirla. También están concernidas las personas afectadas por el síndrome del intestino irritable y la hipersensibilidad digestiva. En efecto, en estas últimas, comer repollo verde puede ocasionar dolores de vientre, aerofagia o hinchazón. Esta verdura crucífera también puede generar diarrea o, al contrario, estreñimiento.

Una solución posible sería asociar el repollo con otros alimentos más suaves para los intestinos. Escaldar las hojas de repollo en agua hirviendo durante 10 minutos antes de cualquier preparación también es posible. Si ninguno de estos trucos resulta eficaz, conviene limitar o evitar totalmente el consumo de esta verdura.

chou vert histoire

Los bebés menores de 15 meses no deben consumir repollo verde. Más allá de esa edad, es posible dar la planta huertana al niño en forma de potaje. La razón que explica esta restricción es el sabor fuerte del repollo que puede irritar el intestino. Por otra parte, la verdura puede ser difícil de masticar.

Historia y orígenes del repollo verde

Diferentes tipos de repollos están disponibles en el mercado hoy en día. El antepasado salvaje del repollo verde forma parte de las verduras consumidas en Europa del Oeste y del Sur desde hace más de 2.000 años.

El cultivo de este vegetal comenzó en la cuenca mediterránea antes de extenderse al resto de Europa. Esto explica por qué todos los países europeos poseen una especialidad culinaria a base de esta verdura.

Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta