
Características de la Chirimoya
- Nombre: Chirimoya
- Reino: Plantae
- Subreino: Tracheobionta
- División: Magnoliophyta
- Clase: Magnoliopsida
- Subclase: Magnoliidae
- Orden: Magnoliales
- Familia: Annonaceae
- Subfamilia: –
- Género: Annona
- Especie: Annona cherimola
Rebajas de verano : ¡ -30% de descuento en todo el sitio ! |
La chirimoya o chirimoyo es el fruto del árbol tropical Annona cherimola que pertenece a la familia de las Annonacea. Además de refrescar y deleitar el paladar, su pulpa contiene nutrientes beneficiosos para la salud.
Esta fruta exótica es suboval o cordiforme. Su peso varía entre 150 y 700 g. Su piel es verde, gruesa, aterciopelada y de apariencia escamosa. Tiene un color verde oscuro y presenta manchas marrones cuando está madura.
Su pulpa blanca es cremosa, similar a la del guanábana. Su sabor combina los del piña, la vainilla y la fresa. Contiene semillas negras que se extraen fácilmente con un cuchillo o una cuchara.
El chirimoyo es el árbol que produce esta fruta apreciada por su sabor suave. También se le llama cherimoya o chirimoya en América del Sur. Esta planta de porte arbustivo puede alcanzar una altura de 2 a 7 m en edad adulta.
Este árbol frutal presenta hojas con limbos obovales y lanceolados. La parte superior es glabra y sedosa. La cara interior, por su parte, es ligeramente aterciopelada.
Florece hacia finales de primavera. Las flores son hermafroditas y aparecen en la axila de las hojas. Fasciculadas o solitarias, presentan un cáliz de tres lóbulos. Sus seis pétalos están dispuestos en dos filas.
Los ovarios se sueldan al ritmo de su desarrollo y forman así un fruto subovoide o en forma de corazón. El tiempo de maduración varía entre cinco y ocho meses.
La polinización es cruzada. Para disfrutar de una cosecha abundante, la intervención humana es indispensable en este nivel.
El chirimoyo es un árbol de regiones tropicales. Necesita buena exposición solar y una temperatura entre 18 y 27 °C para desarrollarse correctamente.
Este árbol crece en suelo limoso, humífero o calcáreo. El terreno debe estar bien drenado para favorecer el desarrollo de sus raíces. Puede plantarse en maceta o en tierra.
La plantación del Annona cherimola se realiza en primavera. Según las condiciones climáticas, a veces es necesario realizar una operación de acolchado para proteger óptimamente las raíces de las heladas tardías.
La cosecha de chirimoyas se extiende de octubre a febrero.
La chirimoya contiene nutrientes que contribuyen al mantenimiento del buen funcionamiento del organismo y al cuidado de la salud.
Una porción de 100 g de esta fruta se compone de un 75% de agua y proporciona 75 kcal. El contenido en carbohidratos es de 18 g y el de proteínas 1,6 g. Esta fruta exótica contiene 3 g de fibra alimentaria y 0,7 g de lípidos.
El nivel de calcio en 100 g de chirimoya es de 10 mg. El magnesio es de 17 mg y el hierro asciende a 0,3 mg.
El contenido en vitamina A es de 5 UI, equivalente a 0,0015 mg de retinol o 0,003 mg de beta-caroteno. El nivel de vitamina C es de 12,6 mg y el de vitamina B6 se cifra en 0,3 mg.
Esta fruta exótica contribuye al aporte de elementos nutricionales necesarios para el mantenimiento de la salud y la vitalidad.
Es refrescante debido a su alto contenido en agua. Refresca y revitaliza después de un entrenamiento deportivo o una dura jornada de trabajo.
Las fibras alimentarias que contiene mantienen el tránsito intestinal. Previenen trastornos como el estreñimiento, la hinchazón y el síndrome del intestino irritable.
La chirimoya preserva el sistema óseo y los dientes gracias al calcio. Este oligoelemento contribuye a la optimización de la contracción muscular. También protege contra la osteoporosis.
El potasio que contiene mantiene el sistema músculo-esquelético. Protege de trastornos como espasmos musculares, calambres, hipertensión y fatiga crónica.
Esta fruta refuerza el sistema inmunológico gracias a la vitamina C que figura entre sus componentes. Contribuye a la protección de las células contra los estragos de los radicales libres. Este micronutriente también reduce la fatiga y mantiene el vigor.
La chirimoya aporta al organismo la energía necesaria para favorecer el metabolismo gracias a las calorías. También proporciona vigor, lo que ayuda a realizar las tareas cotidianas.
A pesar de todo, esta fruta debe consumirse con moderación debido a las calorías y los carbohidratos que la componen. En caso de exceso, estos macronutrientes pueden provocar sobrepeso y problemas cardiovasculares.
La chirimoya está madura cuando su piel es verde oscura y cuando presenta manchas marrones. Debe ser firme, pero también debe ceder bajo la presión del dedo.
Puede recogerla o comprarla cuando su piel es verde y cuando está bien carnosa. La fase de maduración se completa entonces en casa colocando esta fruta en un lugar seco y a temperatura ambiente.
Una vez madura, esta fruta solo puede conservarse durante unos días. Ya no se recomienda comerla cuando su piel se vuelve negra o cuando su pulpa está demasiado blanda.
Después de lavarla, corte la chirimoya por la mitad y quite las semillas. Entonces puede consumirla con una cucharilla. Es totalmente posible ponerla previamente en el refrigerador para consumirla fría.
Puede integrarla en una receta de ensalada de frutas. Puede mezclarse con plátano, mango, fresas…
Para preparar un sorbete con esta fruta, ponga aproximadamente 1,8 kg de su pulpa en un bol. Añada 230 g de yogur. Vierta una cucharada de zumo de limón fresco y miel en la misma cantidad.
Reduzca la pulpa de chirimoya a puré y añada todos los demás ingredientes. Vierta en bandejas de cubitos de hielo y congele hasta que los cubos estén apenas firmes.
Utilice un robot de cocina para mezclar los cubos. Obtendrá entonces una masa espumosa.
Vierta todo en un recipiente de su elección y congele hasta que la consistencia sea firme.
Para la preparación de este postre, los ingredientes necesarios son:
Pele las frutas y quite las semillas. Guarde únicamente su pulpa.
A continuación, mezcle la harina, la mantequilla y el azúcar hasta obtener una masa arenosa.
Luego, unte de mantequilla el molde. También puede utilizar papel sulfurizado o papel de aluminio para forrar este recipiente.
Vierta encima la pulpa de las frutas, la masa arenosa y las pepitas de chocolate.
Después de precalentar el horno, el tiempo de cocción es de 25 min a 180 °C.
Este postre para 6 personas debe servirse tibio.
La chirimoya es una fruta originaria de la cordillera de los Andes. El chirimoyo crece a una altitud situada entre 1.300 y 2.600 m en Bolivia, Perú y en la zona sur de Ecuador.
Este árbol se cultiva en países y regiones de clima subtropical: España, Chile, Nueva Zelanda, Indonesia, Brasil, Tailandia…
a partir de 49€
Hecho en España
Disponible, 7 días a la semana
Dentro de 14 días, satisfecho o reembolsado
PayPal, tarjeta de crédito, Visa, Mastercard, transferencia bancaria
4x sin intereses desde 30€ de compra con PayPal