
Características del café
- Nombre: Café
- Reino: Plantae
- Subreino: Viridiplantae
- División: Magnoliophyta
- Clase: Magnoliopsida
- Subclase: Asteridae
- Orden: Gentianales
- Suborden: –
- Familia: Rubiaceae
- Subfamilia: –
- Género: Coffea
- Especie: –
Rebajas de verano : ¡ -30% de descuento en todo el sitio ! |
El café es una de las bebidas estimulantes más consumidas en el mundo. Según los especialistas, es beneficioso para el organismo, ya que proporciona energía y permite mantenerse concentrado durante todo el día.
El cafeto es un pequeño árbol con hojas perennes de color verde brillante que tienen pecíolos cortos. A principios del verano, produce flores blancas perfumadas. Estas luego dan paso a los frutos llamados “cerezas”. Estas drupas de color rojo brillante poseen una pulpa dulce y contienen dos granos de café, colocados frente a frente.
El cafeto cuenta con más de 130 especies, de las cuales las más conocidas son el cafeto arábica y el cafeto robusta.
Conocido por el nombre científico Coffea arabica, el cafeto arábica es la especie más cultivada y apreciada en el mundo. Ofrece un café aromático, perfumado y acidulado con un contenido de cafeína bastante bajo. Esta planta es más frágil y necesita condiciones climáticas precisas para desarrollarse correctamente. Debe ser cultivada bajo árboles de sombra. La cosecha de sus cerezas se realiza a mano. Los países productores de Arábica son Brasil, Colombia, Etiopía, Honduras y Perú.
Como su nombre indica, el cafeto robusta o Coffea canephora es conocido por su robustez. Este árbol posee una alta proporción de cobre, lo que lo hace más resistente a los ataques. Además de ser fácil de cultivar, también ofrece un rendimiento más alto. El robusta se caracteriza por su alto contenido de cafeína. Tiene un sabor fuerte, amargo y terroso. Su aroma está menos desarrollado en comparación con el del Arábica. Esta especie de cafeto se divide en varias variedades, de las cuales las más famosas son el Java-Ineac, el Bengalensis y el Kouilou. A menudo se utilizan para preparar café espresso.
El café espresso, el café infusionado y el café soluble presentan valores calóricos y nutricionales diferentes.
Calorías | Proteínas | Carbohidratos | Lípidos | Fibra alimentaria | |
250 ml de café infusionado | 3 kcal | 0,3 g | 0 g | 0 g | 0 g |
100 ml de café espresso | 2 kcal | 0,1 g | 0 g | 0,2 g | 0 g |
250 ml de café soluble | 5 kcal | 0,3 g | 0,9 g | 0 g | 0 g |
El café también contiene una cantidad elevada de minerales, vitaminas, sustancias bioactivas y antioxidantes. Los micronutrientes y principios activos presentes en esta bebida son los siguientes:
La cafeína es el principal componente activo del café. Su contenido depende del tipo de granos, del cultivo del cafeto y del modo de torrefacción. Es conocida por sus efectos estimulantes y energizantes.
Los frutos del cafeto constituyen una buena fuente de magnesio. Este nutriente contribuye a la salud dental, al desarrollo óseo y al buen funcionamiento del sistema inmunitario. También interviene en el metabolismo de la energía.
La vitamina B2 o riboflavina contenida en el café apoya la reparación y el crecimiento de los tejidos. Estimula la formación de glóbulos rojos así como la producción de hormonas.
La bebida producida a partir de los granos de cafeto contiene vitamina B3, también conocida como niacina. Esta participa en la producción de energía. Juega un papel importante en la formación del ADN para asegurar un desarrollo normal.
El cobre contenido en gran cantidad en el café favorece la formación del colágeno y de la hemoglobina. También refuerza la defensa inmunitaria.
El ácido pantoténico, comúnmente llamado vitamina B5, participa en el proceso de fabricación de los neurotransmisores y las hormonas esteroides.
Los compuestos fenólicos presentes en el Coffea actúan como antioxidantes y protegen las células del organismo contra los radicales libres.
Gracias a los nutrientes y a los compuestos activos que contiene, el café aporta numerosos beneficios para la salud.
Las personas que beben esta infusión se benefician de un nivel de energía elevado. La cafeína les ayuda a mantener su vigilancia y a incrementar su rendimiento. Cuando este componente es absorbido por el sistema digestivo y llega así a la circulación sanguínea, llega al cerebro. Activando ciertas neuronas, puede ayudarte a mejorar tu humor, tu memoria así como tus funciones cognitivas. Antes de practicar ejercicios físicos, puedes beber café para reducir el nivel de esfuerzo y los efectos de la fatiga.
La cafeína es un vasodilatador natural. Pudiendo impedir que los músculos de las venas se contraigan, disminuye la presión arterial. Si sufres de dolores de cabeza, el consumo regular de espresso es una solución eficaz. Sin embargo, evita beberlo de manera excesiva. Una sobredosis puede rápidamente convertirse en un desencadenante de migrañas.
Desde hace mucho tiempo, la cafeína es considerada como una ayuda valiosa para la pérdida de peso. A menudo está presente en las cremas u otros productos adelgazantes. Esta sustancia acelera la termogénesis. Este proceso corresponde a la forma en que tu organismo quema las grasas naturalmente. Si deseas perder peso, es preferible beber café negro, sin azúcar. Evita añadir leche a tu bebida, ya que las grasas son factores conocidos de aumento de peso. Por sí solo, este producto no puede ayudarte a adelgazar eficazmente. Se aconseja asociarlo a una dieta alimentaria saludable, a ejercicio físico regular y a un aporte suficiente de agua.
Algunos estudios muestran una correlación entre una disminución de los riesgos de cáncer y un consumo elevado de café. Sin embargo, los resultados aún no están confirmados. Aun así, es interesante consumirlo para prevenir los cánceres de hígado y de endometrio. Además, esta bebida puede reducir los riesgos de aparición de ciertas patologías como la diabetes tipo 2 y el accidente cerebrovascular. Actuando como agente diurético, la cafeína estimula la producción de orina. Puede contribuir al tratamiento de la insuficiencia cardíaca y la hipertensión.
El café está disponible en tres formas, principalmente en granos, en cápsulas o molido.
Esta forma es la más práctica y cómoda para la preparación. Este producto se presenta en recipientes metálicos para conservar sus aromas. Debe ser almacenado en un lugar lejos de la humedad, del polvo y de la luz.
Las cápsulas contienen una cantidad precisa de café. Son recomendadas para la preparación de espressos. Se insertan fácilmente en una máquina.
Para los grandes amantes, el café en grano es lo preferible. En efecto, conserva sus nutrientes y sus propiedades organolépticas, ofreciendo así una bebida sabrosa y concentrada. Los buenos granos tienen un aspecto regular y liso así como un color uniforme. La presencia de pequeños agujeros y pequeñas manchas indica que fueron atacados por parásitos y mohos.
Sea cual sea la forma elegida, es importante elegir un café de buena calidad para beneficiarse de todas sus ventajas. Así, puedes tener en cuenta los siguientes criterios:
La elección del aroma es una cuestión de gustos y preferencias. El Arábica es recomendado para los amantes de un olor a café ligero y sutil. Si te gusta el aroma terroso, el Robusta es una buena opción.
Los cafés con etiqueta se consideran de buena calidad. Las certificaciones muestran que la marca respeta las normas medioambientales para fabricar sus productos y participa en la preservación del medio ambiente.
Se aconseja elegir los granos cosechados recientemente, porque son ricos en aromas y en sabor.
Para tratar los cafés, hay dos métodos disponibles: la técnica húmeda y el proceso natural. La primera consiste en sumergir las cerezas en un tanque lleno de agua antes de proceder al despulpado y al secado. Permite obtener productos más limpios con una acidez más pronunciada.
El proceso natural es la técnica más común. Después de la cosecha, las cerezas se secan y descascarillan para extraer las semillas. Con este método, estas últimas conservan sus sabores afrutados y dulces.
El café puede ser consumido y preparado de diversas formas:
Este método de preparación se realiza con una cafetera eléctrica. Añade el café molido en el filtro, luego vierte agua caliente siguiendo un ritmo lento. La lixiviación permite obtener una gran cantidad de bebidas de una sola vez. Sin embargo, ésta presenta un sabor débil. A menudo se utiliza en la preparación de postres como cremas pasteleras, sorbetes, mousses y helados.
El café soluble se prepara rápida y fácilmente. Basta con poner los gránulos o el polvo en agua hirviendo. Añade leche o azúcar y remueve correctamente antes de proceder a la degustación. Puedes aromatizar la bebida con extracto de vainilla o de almendra.
Requiriendo el uso de un percolador, este método permite preparar un café sabroso que presenta más sabores y aromas. Además, este aparato puede ser utilizado para preparar otras bebidas calientes como el té, el Latté Macchiato y el cappuccino. Además, mantiene tus bebidas a buena temperatura durante varias horas.
La palabra “café” proviene del italiano caffè, derivado del término árabe qahwah. Esta bebida ya era consumida en Etiopía y en el Próximo Oriente desde hace muchos años. Los europeos habían descubierto el café en el siglo XIII. Sin embargo, los jefes árabes les proporcionaban únicamente granos tostados con el fin de proteger sus recursos.
En 1856, los holandeses lograron robar los granos no tostados. Esto les permitió plantarlos en sus colonias de Indonesia. Los ingleses también lograron imitarlos y plantaron café en India.
La mayoría de las especies de cafeto tienen sus orígenes en las regiones tropicales de Asia y África. Actualmente, se cultivan en numerosos países del mundo como Guatemala, Colombia, Brasil, Ámsterdam, Camerún, Angola y Benín.
a partir de 49€
Hecho en España
Disponible, 7 días a la semana
Dentro de 14 días, satisfecho o reembolsado
PayPal, tarjeta de crédito, Visa, Mastercard, transferencia bancaria
4x sin intereses desde 30€ de compra con PayPal