X

Berro

Características del Berro

  • Nombre : Berro
  • Reino : Plantae
  • Subreino : Tracheobionta
  • División : Magnoliophyta
  • Clase : Magnoliopsida
  • Subclase : Dilleniidae
  • Orden : Capparales
  • Suborden :
  • Familia : Brassicaceae
  • Subfamilia :
  • Género : Nasturtium
  • Especie : Nasturtium officinale

Todo lo que necesitas saber sobre el berro: sus características, nutrientes, beneficios, preparación y origen

El berro es una planta perenne perteneciente a la familia de las Brasicáceas. Caracterizado por su sabor picante, a menudo descrito como ligeramente piperado, constituye un ingrediente popular en ensaladas, sándwiches y sopas. Esta hierba semiacuática también es apreciada por sus cualidades nutricionales. Así, ofrece varios beneficios para el organismo.

La descripción del berro

El Nasturtium officinale es una planta semiacuática que necesita un entorno húmedo para optimizar su crecimiento. Se encuentra principalmente en arroyos, estanques, pantanos y ríos de corriente lenta. Las raíces del berro se hunden en el barro o la arena para absorber los nutrientes y el agua necesarios para su desarrollo.

Su tallo, fino y ramificado, se extiende unos cincuenta centímetros por encima del agua. Sus hojas, de un verde intenso, se caracterizan por su forma redondeada y lobulada. Su diámetro mide generalmente entre dos y cinco centímetros. Están dispuestas de manera opuesta a lo largo del tallo y pueden flotar ligeramente en la superficie del agua. Los bordes de las hojas son crenados, añadiendo una textura distintiva a la planta.

aliment-cresson-descriptif

Las pequeñas flores del berro se agrupan en racimos terminales. Están compuestas por cuatro pétalos de color blanco a rosado, formando una cruz característica. Atraen a los insectos polinizadores, especialmente a las abejas. Por otra parte, la cosecha de esta planta puede realizarse durante todo el año.

La composición y los valores nutricionales del berro

El berro de agua proporciona numerosos elementos nutritivos interesantes. Aquí hay una tabla que indica el contenido medio de vitaminas en esta verdura:

VitaminasContenido medio por 100 g
Beta-caroteno4,15 mg
Vitamina B10,13 mg
Vitamina B20,23 mg
Vitamina B31,75 mg
Vitamina B50,27 mg
Vitamina B60,27 mg
Vitamina B90,095 mg
Vitamina C52 mg
Vitamina E2,15 mg
Vitamina K10,542 mg

Cada porción de 100 g de berro crudo contiene también:

  • 11 kcal de calorías;
  • 2,09 g de proteínas;
  • 0,9 g de carbohidratos;
  • 0,15 g de lípidos;
  • 0,85 g de fibra alimentaria.

Esta verdura proporciona minerales importantes como hierro, magnesio, potasio y calcio.

Los beneficios del berro

El berro es un superalimento que ofrece múltiples ventajas para la salud.

Proporciona muchas vitaminas

Esta planta verde es una verdadera mina de vitaminas. Contiene vitamina A, un nutriente crucial que asegura una visión sana, un crecimiento celular óptimo y un sistema inmunológico robusto. El Nasturtium officinale también contiene vitamina C. Esta última es un potente antioxidante que protege el cuerpo contra los radicales libres, reforzando así las defensas naturales del organismo. Las otras vitaminas contenidas en esta verdura contribuyen a mejorar la salud en general.

Apoya la salud ósea

El berro contiene naturalmente calcio, un mineral vital para el desarrollo de los huesos y los dientes. La integración regular de esta planta en tu alimentación puede ayudar a prevenir la osteoporosis y otros problemas relacionados con la densidad ósea.

Previene la anemia

El hierro, presente en cantidades apreciables en el berro, es esencial para la formación de glóbulos rojos y la prevención de la anemia. Este mineral es fácilmente absorbido por el organismo. Así, es muy recomendado para las mujeres embarazadas.

Estimula la coagulación sanguínea

La vitamina K contenida en esta hierba es un elemento clave en la coagulación sanguínea. Juega un papel importante en la formación de coágulos sanguíneos, evitando sangrados excesivos. Este nutriente también favorece la salud del corazón y de los vasos sanguíneos.

aliment-cresson-utilisation

Previene enfermedades crónicas

El berro contiene antioxidantes como los carotenoides y los flavonoides. Estos compuestos ayudan a reducir el estrés oxidativo en el cuerpo para minimizar los riesgos de enfermedades crónicas. Además, su alto contenido en beta-caroteno, un antioxidante, contribuye a mantener una piel sana.

Asegura una digestión saludable

La fibra alimentaria que contiene el berro favorece una digestión saludable. Al mejorar el tránsito intestinal, puede contribuir a prevenir el estreñimiento.

Favorece la salud ocular

Esta verdura de hoja está compuesta por luteína y zeaxantina. Estos dos carotenoides se acumulan en la retina del ojo y la mácula. Tienen un papel esencial en la protección de los ojos contra los daños oxidativos. Actúan como filtros naturales para absorber la luz azul y los rayos ultravioleta. Esta acción protectora contribuye a prevenir la degeneración macular relacionada con la edad (DMAE), una de las principales causas de ceguera en personas mayores.

Consejos para elegir bien los berros

Se aconseja elegir berros frescos para disfrutar de su calidad y sabor. Aquí tienes algunos consejos prácticos para seleccionar bien esta verdura de hoja.

Opta por la frescura

Naturalmente frágiles, los Nasturtium officinale tienden a perder rápidamente su sabor. Para apreciar mejor su calidad gustativa y nutricional, prioriza la frescura. Busca hojas verdes crujientes y libres de marchitez o manchas. Los berros frescos tienen una textura firme y un aspecto saludable. También presentan un aroma distintivo y agradable.

Prefiere el berro cultivado localmente

El Nasturtium officinale cultivado localmente tiene más probabilidades de estar fresco, ya que ha recorrido menos distancia desde su cosecha. Si es posible, elige productos locales para apoyar la agricultura regional y disfrutar de productos más frescos.

Elige la variedad correcta de berro

Existen diferentes variedades de berro disponibles, entre las más consumidas se encuentran el mastuerzo o Lepidium sativum y el berro de agua. Elige la que mejor se adapte a tus necesidades y recetas. Cada variedad tiene su propio sabor y usos específicos. Por ejemplo, el Lepidium sativum tiene un sabor más picante. Se utiliza principalmente como guarnición en ensaladas y crudités.

Verifica la fecha de caducidad

Si compras berro preenvasado, verifica la fecha de caducidad. Asegúrate de que el producto aún es apto para el consumo. Es preferible optar por una fecha de caducidad más lejana para garantizar la frescura de la verdura de hoja.

Conserva correctamente el berro

Guarda estas verduras en el refrigerador en una bolsa de plástico perforada para mantener la humedad. Si es posible, utilízalas rápidamente para conservar su calidad.

La preparación y el consumo del berro

La preparación del berro es simple. Comienza por enjuagar bien las hojas bajo agua corriente para eliminar cualquier rastro de suciedad. Luego, retira los tallos más gruesos si lo deseas. También puedes conservarlos si prefieres su textura crujiente. Una vez enjuagado y escurrido, tu verdura está lista para ser utilizada.

El berro puede consumirse de diversas maneras. Aquí tienes algunas ideas que pueden ayudarte a incorporarlo en tu alimentación:

En ensalada

Esta planta añade un toque picante a tus ensaladas. Combinala con otras verduras frescas, nueces, frutas y un aliño para obtener una ensalada equilibrada.

En batidos

Integra esta verdura en tus batidos verdes si tu objetivo es hacer el pleno de vitaminas. Con su sabor característico, combina bien con frutas como la manzana, el plátano y el limón.

aliment-cresson-histoire

En sándwiches

Tienes la posibilidad de reemplazar la lechuga por berro en tus sándwiches. Puede combinarse perfectamente con los demás ingredientes.

En sopa

El Nasturtium officinale puede servir como hierba aromática. Añádelo a tus sopas para realzar su sabor.

Como guarnición

Utiliza esta planta como guarnición para platos de pescado o carne. También puede incorporarse en tortillas y quiches.

Historia y origen del berro

El berro encuentra su origen en el Medio Oriente. Los griegos y romanos lo consumían, no solo por su sabor singular, sino también por sus propiedades medicinales. Hipócrates lo recomendaba como expectorante. Plinio y Dioscórides le reconocían virtudes diuréticas.

A principios del siglo XIX, el Nasturtium officinale se cultivaba en Francia. Las primeras plantaciones se instalaron en Oise así como en las regiones de Chantilly y Senlis. El berro se empleaba como ingrediente culinario en potajes y ensaladas.

Esta verdura fue introducida en América del Norte por inmigrantes europeos. Actualmente, está presente en numerosos países del mundo.

Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta