X

Appenzeller

Características del Appenzeller

  • Nombre : Appenzeller
  • Reino : Animalia
  • Subreino :
  • División :
  • Clase : Mammalia
  • Subclase :
  • Orden : Artiodactyla
  • Suborden :
  • Familia : Bovidae
  • Subfamilia : Bovinae
  • Género : Bos
  • Especie : Bos taurus

Todo lo que debes saber sobre el appenzeller: sus características, composición, beneficios, guía de elección, preparación y origen

Originario de Suiza, el appenzeller es un queso tradicional que ha dado renombre a este país. Pasando por un proceso de refinamiento que dura varios meses, su sabor es pronunciado, a menudo fuerte, pero también refinado. Este alimento apreciado por los chefs y los aficionados posee valores nutricionales que lo hacen bueno para la salud.

Descripción del appenzeller

El appenzeller, también conocido como appenzell, es un queso artesanal originario del este de Suiza. Se distingue por su pasta prensada cocida elaborada a partir de leche cruda de vaca. Preparado en múltiples queserías de aldea, encarna la especialidad del cantón de Appenzell, de donde proviene su nombre. También se produce, en parte, en los cantones de Turgovia y San Galo.

Un queso único en su género

Este producto lácteo se presenta en forma de una pequeña rueda cilíndrica con paredes ligeramente convexas. Mide entre 30 y 35 cm de diámetro con un grosor de 6 a 7 cm. Su peso varía de 6 a 8 kg, requiriendo la producción de 80 L de leche para cada pieza.

aliment-appenzeller-descriptif

Un sabor fuerte y refinado

El appenzeller es famoso por ser el queso más fuerte de Suiza, ofreciendo un sabor pronunciado que se caracteriza por su finura y carácter. Su maduración se desarrolla durante al menos tres meses, en una atmósfera fresca y húmeda. A lo largo de este período, se somete a frecuentes cepillados, generalmente dos o tres veces por semana. Una salmuera especial que le confiere su sabor único se utiliza en este sentido.

La fórmula secreta de esta preparación particularmente salada a base de plantas, llamada “sulz”, es celosamente guardada por los afinadores. Sin embargo, es posible afirmar que contiene sal, levadura, sidra, vino blanco, pimienta y especias. Una mezcla de 20 a 40 plantas también forma parte de la composición de esta preparación. Solo dos personas por generación conocen esta receta y tienen acceso a la caja fuerte del banco donde se conserva cuidadosamente.

Una variedad de sabores

El appenzeller existe en diferentes variedades:

  • Classic: madurado durante al menos tres meses, ofreciendo un sabor ligeramente fuerte, identificable por su etiqueta azul y roja;
  • Surchoix: una maduración de cuatro a cinco meses que confiere al queso un sabor muy fuerte, y se distingue por su etiqueta dorada;
  • Extra: con una maduración de seis a ocho meses, revela un sabor extra fuerte y es reconocible gracias a su etiqueta negra;
  • Refinado: madurado durante nueve meses, ofrece un sabor refinado y fuerte, y está marcado por su etiqueta violeta.

Hay que señalar que todas estas variantes ofrecen una experiencia gustativa única que conviene elegir según las preferencias.

Una delicia para todas las estaciones

El appenzeller es un queso que puede degustarse durante todo el año, desde el verano hasta el invierno. Es capaz de deleitar el paladar de los amantes del queso durante todas las estaciones.

Composición y valores nutricionales del appenzeller

Al igual que otros quesos de pasta prensada, el appenzeller constituye una muy buena fuente de vitamina D, calcio y proteínas. También se caracteriza por su riqueza en grasas saturadas, que sin embargo deben consumirse en el marco de una alimentación equilibrada. Así, en una porción de 100 g, se cuentan 700 mg de calcio, 33 g de lípidos y 28 g de proteínas. El contenido calórico, por su parte, es de 409 kcal.

Bienfaits-de-lappenzeller

Beneficios del appenzeller

El appenzeller es rico en nutrientes esenciales y proporciona así beneficios notables para diversos grupos de personas. Es especialmente ideal para aquellos que desean fortalecer su salud ósea o estimular su sistema inmunológico. Además, este alimento es bajo en lactosa, haciéndolo accesible para individuos que sufren de intolerancia leve o moderada a la misma.

Favorece la salud ósea

El appenzeller se caracteriza por su riqueza en calcio y vitamina D. Se trata de dos elementos cruciales que ayudan a la preservación de la salud ósea. El primero es indispensable para una solidez y densidad ósea adecuadas, mientras que el segundo facilita su absorción. En consecuencia, este queso de pasta semidura puede jugar un papel clave en el mantenimiento de la salud del esqueleto y la prevención de enfermedades como la osteoporosis.

Apoya el trabajo del sistema inmunológico

El appenzeller contiene también probióticos beneficiosos que tienen el potencial de reforzar el sistema inmunológico. Estos valiosos microorganismos pueden contribuir a la prevención de infecciones y enfermedades. Mejoran la digestión, además de favorecer la proliferación de bacterias saludables en el tubo digestivo.

Facilita la digestión

Una de las ventajas de este queso reside en su bajo contenido de lactosa, que oscila entre 0,1 g y 1 g por cada porción de 100 g. Durante el proceso de fermentación, las bacterias presentes en este alimento descomponen este azúcar contenido en la leche en ácido láctico. El appenzeller es así un queso digestible.

En el marco de una alimentación variada y equilibrada, puede incluirse a razón de una cantidad diaria de aproximadamente 30 g. Ocasionalmente, puede incluso servir como sustituto de la carne, el pescado o los huevos para una comida por un valor de 50 g.

Elección del appenzeller

El appenzeller es conocido por su sabor picante y complejo. Con más de 700 años de historia, cuenta entre los quesos suizos más apreciados a escala mundial, aclamado por su textura fundente en boca y su sabor singular. Las variantes de este alimento presentan características que les son propias y un grado de maduración distinto. Estas variaciones están todas preparadas a partir de leche cruda de vaca. Están sometidas a normas estrictas para garantizar su excelencia gustativa. Para hacer la elección correcta, hay que conformarse sin embargo a ciertos criterios específicos.

El tiempo de maduración

El appenzeller está disponible en diversas variaciones de edad, cada una ofreciendo particularidades diferentes. Para apreciar un sabor suave y una estructura cremosa, se aconseja un queso joven de tres a cuatro meses de maduración. Para disfrutar de un sabor fuerte y picante con una textura seca y desmenuzable, se recomienda un producto más envejecido de seis a doce meses de maduración.

El origen

Al igual que para muchos otros quesos, el appenzeller puede presentar variaciones de sabor y calidad según su lugar de origen. En la medida de lo posible, se aconseja privilegiar los quesos procedentes de productores suizos. Las regiones tradicionalmente asociadas a su producción, como el cantón de Appenzell, son las que dominan más su fabricación.

El aspecto

Al elegir este queso específico, es importante asegurarse de que la corteza esté seca, uniforme y libre de mohos. La pasta también debe controlarse para asegurar una distribución homogénea, sin agujeros ni fisuras. Finalmente, el queso debe exhalar un olor característico y agradable que es señal de frescura y calidad.

Preparación y consumo del appenzeller

El appenzeller puede degustarse de diversas maneras. Ya sea consumido tal cual, en fondue o integrado en platos, este queso aportará un toque único de sabor a las comidas.

Degustación directa

Es posible preparar este producto lácteo cortándolo en trozos o en lonchas. Para exaltar plenamente sus sabores, se recomienda sacarlo del refrigerador al menos una hora antes de servirlo. El objetivo es que alcance la temperatura ambiente.

En fondue

El appenzeller se utiliza tradicionalmente para preparar la famosa fondue suiza. Es posible rallarlo y fundirlo en un caquelon con vino blanco y ajo. En este marco, se puede servir con pan, patatas y verduras.

En cocción

Este queso suizo también puede aderezar cierto número de platos aportándoles un toque de sabor específico. Puede ser rallado e incorporado a gratinados, sopas, quiches o tortillas para realzar su sabor.

aliment-appenzeller-histoire

Historia y orígenes del appenzeller

En el siglo XIII, los monjes de la abadía territorial de Einsiedeln, en Suiza, habrían dado nacimiento al appenzeller. Para preservar su leche y crear un alimento duradero, produjeron este queso. Sin embargo, los roedores amenazaban las ruedas. Para remediarlo, los religiosos innovaron el producto frotándolo con una solución a base de vino blanco y hierbas locales. Esta iniciativa impidió a estos depredadores y permitió la adición de un sabor único. Hoy, este método persiste en la región de Appenzell, cuna de este queso excepcional.

En los orígenes del appenzeller

Los primeros rastros del appenzeller se remontan al siglo XVIII, donde los monjes de la abadía de San Galo lo utilizaban como pago del diezmo. Antiguamente, la maduración era un arte secreto, cada productor empleando una salmuera aromatizada. Vino blanco, pimienta y especias distinguían cada creación.

Un saber hacer antiguo

En la Edad Media, el padre superior de los benedictinos de la abadía suiza de San Galo descubre el queso utilizado para el diezmo en el cantón de Appenzell. Su delicioso sabor le intriga, pero las explicaciones son vagas. Durante siglos, el secreto de este producto lácteo sigue siendo inalcanzable. Se menciona por primera vez en 1282.

Tradición y calidad

Las queserías autorizadas, todas locales, producen las ruedas típicas de appenzeller respetando reglas uniformes. Estas fueron establecidas en 1942 para preservar su calidad excepcional. Aunque menos famoso que el emmental o el gruyère, este queso específico gana cada vez más popularidad. Maravilla los paladares de los aficionados y de los gourmets.

Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta