X

E516 : Sulfato de calcio

Características del sulfato de calcio

    Identificación del sulfato de calcio:

  • Nombre UICPA: sulfato de calcio
  • Sinónimos: yeso, alabastro yesoso, E516, karstenita, sulfato de cal anhidro, muriacita, calmatrix
  • N° CAS: 7778-18-9
  • N° ECHA: 100.029.000
  • N° CE: 231-900-3
  • Código ATC:
  • PubChem: 24497
  • ChEBI: 31346
  • FEMA:
  • SMILES:[O-]S(=O)(=O)[O-].[Ca+2]
  • InChl: 1S/Ca.H2O4S/c;1-5(2,3)4/h;(H2,1,2,3,4)/q+2;/p-2

Propiedades químicas:

  • Fórmula: CaSO4 o CaO4S
  • Masa molar: 136,14 g/mol
  • pKa:

Propiedades físicas:

  • T° Fusión: 1 450 °C
  • Solubilidad: soluble en tiosulfato de sodio, sales de amonio y agua (0,298 g/100 ml a 20 °C y 0,162 g/100 ml a 100 °C)

Propiedades bioquímicas:

  • Codones:
  • pH isoeléctrico:
  • Aminoácido esencial:
  • Ocurrencia en vertebrados:

Propiedades ópticas:

  • Poder rotatorio:

Precauciones:

  • SIMDUT:

Todo lo que debes saber sobre el E516 Sulfato de calcio: características, estructuras, lugar en la nutrición, aplicaciones y riesgos para la salud

El sulfato de calcio es un compuesto inorgánico resultante de la combinación de la sal de calcio y el ácido sulfúrico. Se utiliza principalmente como aditivo alimentario, especialmente en panadería. Sus funciones son diversas, ya que tiene propiedades antiaglomerantes, endurecedoras, espesantes, estabilizantes, reguladoras de acidez, blanqueantes, etc. Esta sustancia mineral también es apreciada en los campos de la construcción, la estética cosmética, la medicina y la agricultura. Sin embargo, presenta ciertos riesgos para la salud.

Características del sulfato de calcio

El sulfato de calcio, de fórmula CaSO4, se encuentra naturalmente en la piedra caliza. Este cuerpo mineral inodoro se presenta en forma de un polvo blanco fino. También puede adoptar la estructura de un sólido formado por cristales a veces de color rojizo, gris, azul, etc. En el comercio, se presenta principalmente en su forma dihidratada.

Estados de hidratación y estructuras cristalográficas del sulfato de calcio

El sulfato de calcio posee tres niveles de hidratación correspondientes a diferentes minerales y diversas estructuras cristalográficas.

Estados de hidrataciónFórmulasProductos
AnhidroCaSO4Anhidrita
SemihidratoCaSO4·½H2OYeso de París
DihidratoCaSO4·2H2OYeso y selenita

Otros hemihidratos (hidratos cuya fórmula estándar posee una media molécula de agua) se distinguen a veces, especialmente las formas alfa y beta.

Sulfato de calcio y nutrición

El sulfato de calcio utilizado como aditivo alimentario lleva el código E516. El reglamento (CE) n° 1333/2008 lo autoriza para la alimentación humana. Como acidificante, el envase del producto que lo contiene debe llevar la mención “E516”. Sin embargo, esta información no es obligatoria si se emplea como soporte de aditivo.

sulfate-de-calcium

Acciones del sulfato de calcio en panadería

Este cuerpo mineral es especialmente apreciado en panadería, ya que puede servir como:

  • agente antiaglomerante (evita la formación de grumos, la aglutinación y la aglomeración del polvo);
  • producto colorante (preserva el color de los productos);
  • agente endurecedor (evita el hundimiento durante la preparación);
  • estabilizante y espesante (mejora la consistencia y conservación de las masas fermentadas);
  • agente blanqueador de la harina (para ello, se mezcla con peróxido de benzoilo);
  • complemento nutricional (aporta calcio en el enriquecimiento del pan y la harina);
  • agente de refuerzo de masas (trata el almidón y el gluten para proporcionar una materia más estable);
  • regulador de acidez (mantiene el nivel de pH a pesar de la adición de elementos ácidos o básicos);
  • agente texturizante (mejora la textura de los alimentos cocidos);
  • sustituto del sulfato de sodio (reemplaza el sodio – hasta un 30% – en la preparación del pan moreno).

Natural o sintético, este aditivo inodoro se utiliza principalmente en la fabricación de panes, galletas, brownies, etc. Tanto en Estados Unidos como en Europa, está autorizado en el ámbito de la alimentación ecológica.

Algunos alimentos que contienen sulfato de calcio

Esta sal de calcio está presente en quesos, tofu, harinas, cereales enriquecidos y frutas confitadas. También forma parte de la composición de verduras en conserva, helados, bebidas azucaradas y otras alcohólicas como la cerveza.

Reglamentación

La proporción de sulfato de calcio difiere de un producto alimentario a otro. Aquí están los contenidos habitualmente utilizados.

AlimentosProporción (%)
Gelatinas y pudines0,4
Postres lácteos congelados0,5
Pastas y productos de cereales0,5
Productos de panadería1,3
Confitería y glaseados3

La FDA (Food and Drug Administration) clasifica este mineral en la categoría de alimentos GRAS o Generally Recognized As Safe (Generalmente Reconocidos Como Seguros).

Otras aplicaciones del sulfato de calcio

Se registran otros usos del sulfato de calcio en los siguientes campos.

En medicina

La introducción de un implante de yeso de París esterilizado en el hueso infectado optimiza el tratamiento de una osteítis mediante antibioterapia local. En efecto, este material libera una cantidad considerable de antibióticos capaces de neutralizar los microbios.

El yeso también es una fuente de medicamentos en el campo de la quimioterapia.

Ciertas deformaciones congénitas y adquiridas de la columna vertebral o de las extremidades pueden tratarse con corsés ortopédicos enyesados, y esto, sin intervención quirúrgica. Desde el siglo XIX, los vendajes a base de este material también resultan eficaces en caso de fractura.

En cosmética

Según el reglamento (CE) n° 1223/2009, el aditivo E516 puede incorporarse a productos cosméticos. La decisión de la Comisión de las Comunidades Europeas (2006/257/CE) del 9 de febrero de 2006 lo autoriza como carga, agente abrasivo, opacificante y nacarante.

En construcción

En pintura, el sulfato de calcio se emplea como fondo. También sirve en la preparación de soportes y imprimaciones. En construcción en general, es útil para la fabricación de placas de yeso, baldosas, etc.

En agricultura

En la industria de forrajes, este aditivo se utiliza como fertilizante capaz de proporcionar calcio a los suelos arcillosos. También sirve como agente fertilizante para las plantas de acuario.

Riesgos para la salud

El ácido sulfúrico figura en la lista de acidificantes más potentes que se utilizan en el campo alimentario. La ingestión de un líquido concentrado en este compuesto puede causar graves lesiones cáusticas de las vías digestivas. Sin embargo, como el sulfato de calcio está diluido en los alimentos, no presenta riesgo para el consumidor. En cambio, si este último come un producto que contiene la versión anhidra, debe respetar la dosis diaria de 8,5 g.

No existe un público particularmente sensible al aditivo E516. A dosis elevadas, este último puede, sin embargo, causar trastornos digestivos o incluso una obstrucción intestinal.

Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta