X

E282 : Propionato de calcio

Características del propionato de calcio

    Identificación del propionato de calcio:

  • Nombre UICPA: propionato de calcio
  • Sinónimos: propanoato de calcio, E282, dipropionato de calcio, ácido propanoico, sal de calcio, ácido propiónico calcio y sal de calcio del ácido propiónico
  • N° CAS: 4075-81-4
  • N° ECHA: 100.021.633
  • N° CE: 223-795-8
  • Código ATC:
  • PubChem: 19999
  • ChEBI: 81716
  • FEMA:
  • SMILES:CCC(=O)[O-].CCC(=O)[O-].[Ca+2]
  • InChl: 1S/2C3H6O2.Ca/c2*1-2-3(4)5;/h2*2H2,1H3,(H,4,5);/q;;+2/p-2

Propiedades químicas:

  • Fórmula: C6H10CaO4 o C6H10O4Ca
  • Masa molar: 186,22 g/mol
  • pKa:

Propiedades físicas:

  • T° Fusión: 300 °C
  • Solubilidad: 49 g/100 ml en agua a 0 °C; ligeramente soluble en etanol; prácticamente insoluble en acetona, alcohol y benceno.

Propiedades bioquímicas:

  • Codones:
  • pH isoeléctrico: 6 a 9 en una solución acuosa al 10 %
  • Aminoácido esencial:
  • Ocurrencia en vertebrados:

Propiedades ópticas:

  • Poder rotatorio:

Precauciones:

  • SIMDUT:

Todo lo que debes saber sobre el E282 propionato de calcio: sus características, historia, estructura, lugar en la nutrición, aplicaciones y desventajas

El propionato de calcio presenta múltiples virtudes. Se trata de un aditivo alimentario que juega un papel crucial en la conservación de alimentos, pero no es su única ventaja. Además, estudios han demostrado que el consumo de este producto no presenta ningún peligro para el usuario. La Food and Drug Administration (FDA) lo califica como un ingrediente “generalmente reconocido como seguro”. Por todas estas razones, ocupa un lugar importante en el ámbito comercial.

Descripción del propionato de calcio

El propanoato de Ca pertenece a la familia de los aditivos alimentarios que son sustancias añadidas a preparaciones culinarias. Están presentes en diferentes alimentos humanos y animales. Se dividen en dos grandes categorías, principalmente los productos sintéticos (a los que pertenece el propionato de calcio) y los de origen natural. Este agente conservante es la sal de calcio derivada del ácido propiónico.

Como aditivo alimentario, está catalogado con el número E282 en el Codex Alimentarius. Este producto presenta múltiples funciones que no se limitan solo a la preservación de alimentos. Es igualmente útil para humanos, animales y plantas.

Su papel en la conservación alimentaria

Los propionatos de calcio son capaces de prolongar la duración de conservación de los alimentos inhibiendo el crecimiento de microorganismos que los alteran. En efecto, impiden que los microbios produzcan la energía que necesitan para desarrollarse. Esta razón explica la utilidad de este tipo de conservante en el ámbito comercial. Siendo un agente de preservación alimentaria, está principalmente presente en productos de panadería. También se utiliza como inhibidor de mohos, bacterias y hongos.

Sus ventajas para los animales

Además de su función de conservación de productos alimentarios, el propionato de calcio permite, entre otras cosas, mejorar el apetito del ganado. Este aditivo alimentario también puede aumentar la producción de leche en las vacas.

Sus beneficios en la preservación de vegetales

El E282 puede resultar útil para los jardineros, ya que actúa como fungicida en frutas y plantas. Forma parte de los productos fitosanitarios diseñados para limitar o incluso impedir el desarrollo de hongos parásitos en vegetales.

propionate-de-calcium

Historia del propionato de calcio

En 1906, Watkins reconoció la eficacia del propionato de calcio contra las bacterias filamentosas presentes en el pan. Por lo tanto, está calificado como un antimicrobiano eficaz. Desde 1930, este aditivo alimentario ha sido ampliamente utilizado para la conservación de productos de panadería, especialmente en Estados Unidos. En los últimos años, está presente en el comercio mundial.

Estructura del aditivo alimentario E282

El E282 es una sal orgánica natural. Resulta de la reacción entre el hidróxido de calcio y el ácido propiónico. Este aditivo alimentario se presenta en forma de cristal blanco o polvo blanco. En general, tiene un olor bastante ligero.

Este conservante es muy poco soluble en alcohol y completamente soluble en agua. En cuanto a su contenido, se ha demostrado que hay 21 g de Ca presentes en 100 g de este agente conservante.

Lugar del E282 en la nutrición

El propionato de calcio está esencialmente presente en productos de panadería como el pan, la repostería y los muffins. Sin embargo, no son los únicos alimentos que lo contienen. Esta sal orgánica natural es necesaria para optimizar la conservación de diversos productos lácteos como el queso, la leche en polvo, el suero de leche y el yogur. Las bebidas gaseosas y las basadas en frutas también contienen este aditivo alimentario. Las cervezas, el vino y la sidra presentan contenido de E282. También está presente en carnes procesadas como los hot dogs o jamones.

Aplicaciones del E282

El propionato de calcio es eficaz para optimizar la conservación de productos alimentarios. Como cualquier otro aditivo alimentario, sin embargo, puede presentar inconvenientes en algunas personas.

En principio, el conservante E282 no forma parte de los productos que pueden ser bastante nocivos para su usuario. Sin embargo, su consumo regular puede provocar algunos efectos indeseables.

Uso del E282 en la alimentación

En panadería, este aditivo se utiliza como protección constante contra los mohos. Esta sal orgánica es el conservante ideal para panes en la medida en que presenta poco efecto sobre la levadura panadera y no interfiere con su fermentación.

Sin embargo, no constituye una buena opción de preservación para ciertas preparaciones como la de pasteles. En efecto, el nivel elevado de utilización y el calcio disponible interfieren con el polvo de hornear.

Este aditivo alimentario también tiene el papel de agente antipardeamiento en diferentes vegetales y frutas procesadas.

Otros usos de este aditivo alimentario

El propionato de calcio sirve como conservante en el tabaco, en ciertos productos cosméticos y en cereales forrajeros. También entra en la preparación de diferentes medicamentos. Es un ingrediente esencial en la producción de caucho butilo, contribuyendo a la mejora de la resistencia a la quemadura. La sal de calcio del ácido propiónico es un componente esencial de diferentes productos antifúngicos.

Algunos posibles inconvenientes del E282

Un estudio exhaustivo sobre la inocuidad del propionato de calcio ha revelado que el consumo de este aditivo alimentario no presenta ningún peligro importante para el ser humano. De hecho, su uso ha sido aprobado por varias organizaciones internacionales como la FDA y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) también autoriza la adición de este aditivo alimentario a diferentes preparaciones culinarias. No se ha establecido ninguna dosis diaria aceptable para el consumo de este producto. Esta situación justifica el hecho de que el riesgo de la utilización del E282 se considera muy bajo.

Sin embargo, esta sal orgánica puede causar efectos secundarios mínimos en algunas personas. En casos muy raros, los dolores de cabeza y las migrañas constituyen las consecuencias indeseables del consumo de este aditivo alimentario.

Para analizar los posibles inconvenientes de este conservante, se realizó un estudio en 27 niños. Después de consumir diariamente pan que contenía E282, algunos de ellos experimentaban diversos síntomas como irritabilidad y agitación. Otros también sufrían falta de atención y problemas de sueño. En caso de aparición de síntomas relacionados con el consumo de este aditivo alimentario, se aconseja avisar rápidamente a un profesional de la salud.

Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta