X

E966 : Lactitol

Características del E966 : Lactitol

    Identificación del E966 :

  • Nombre UICPA : (2S,3R,4R,5R)-4-[(2S,3R,4S,5R,6R)-3,4,5-trihidroxi -6-(hidroximetil)oxano-2-il]oxiheptano- 1,2,3,5,6-pentol
  • Sinónimos : lactitol, lactita, lactosita, lactobiosita
  • N° CAS : 585-86-4
  • N° ECHA : 100.008.698
  • N° CE : 209-566-5
  • Código ATC : A06AD12
  • PubChem : 157355
  • ChEBI : 75323
  • FEMA :
  • SMILES : canónico : C(C1C(C(C(C(O1)OC(C(CO)O)C(C (CO)O)O)O)O)O)Oisomérico : C([C@@H]1[C@@H]([C@@H]([C@H] ([C@@H](O1)O[C@H]([C@@H](CO)O) [C@@H]([C@H](CO)O)O)O)O)O)O
  • InChl : 1S/C12H24O11/c13-1-4(16)7(18)11(5(17)2-14) 23-12-10(21)9(20)8(19)6(3-15)22-12/h4-21H, 1-3H2/t4-,5+,6+,7+,8-,9-,10+,11+,12-/m0/s1

Propiedades químicas :

  • Fórmula : C12H24O11
  • Masa molar : 344,31 g/mol (de los cuales C = 41,86 %, H = 7,03 % y O = 51,11 %)
  • pKa :

Propiedades físicas :

  • T° Fusión : 146 °C
  • Solubilidad : muy soluble en agua, ligeramente soluble en éter

Propiedades bioquímicas :

  • Codones :
  • pH isoeléctrico :
  • Aminoácido esencial :
  • Ocurrencia en vertebrados :

Propiedades ópticas :

  • Poder rotatorio :

Precauciones :

  • SIMDUT :

Todo lo que debes saber sobre el aditivo E966: historia, descripción, usos, mecanismo de acción, contraindicaciones, efectos secundarios y precauciones

El E966, también llamado lactitol, es un aditivo utilizado como sustituto del azúcar en productos alimenticios. Tiene un menor impacto en la glucemia, lo que lo convierte en una opción interesante para personas que padecen diabetes. Este compuesto se incorpora a menudo en alimentos destinados a personas que siguen una dieta baja en carbohidratos o hipocalórica.

Historia del E966

Descubierto en 1920, el lactitol (E966) encontró su uso en la industria alimentaria en los años 1980 debido a su sabor dulce y ausencia de regusto. En 1983, obtuvo la aprobación del Comité Mixto de Expertos FAO/OMS sobre Aditivos Alimentarios (JECFA). Desde entonces, este compuesto ha sido reconocido y aceptado como un aditivo alimentario seguro. Ha sido integrado en numerosos productos alimenticios por sus propiedades edulcorantes sin impacto significativo en la glucemia.

Descripción del E966

El E966 se presenta en forma de polvo cristalino, y se caracteriza por su sabor dulce suave. Posee un poder edulcorante de aproximadamente 30 a 40% en comparación con la sacarosa. Este aditivo se fabrica a partir de la lactosa, que es el azúcar presente en la leche. El proceso de producción comienza con la hidrólisis enzimática de este compuesto, implicando su descomposición en dos componentes fundamentales, a saber, la glucosa y la galactosa. Esta reacción es generalmente catalizada por enzimas específicas como las lactasas. El lactitol se produce reduciendo la parte de glucosa del disacárido lactosa.

Usos del E966

El E966 es uno de los edulcorantes más utilizados. Así, está presente en numerosos productos alimenticios.

Los productos de panadería

Los productos de panadería son alimentos preparados a partir de masas a base de harina que son amasadas, moldeadas y horneadas. Los ejemplos más comunes son galletas, muffins, panes, pizzas, tortillas, brioches, quiches, buñuelos, etc. En estas preparaciones, el E966 se utiliza para mantener la dulzura de los productos sin añadir azúcar ordinario. Contribuye a reducir el contenido de glucosa proporcionando al mismo tiempo un sabor dulce satisfactorio.

Las confiterías

Las confiterías designan productos dulces elaborados a partir de jarabes o azúcares. Incluyen caramelos, chocolates, gomas, malvaviscos, piruletas, etc. El lactitol se añade a estas golosinas para conferirles un sabor dulce sin regusto indeseable. A menudo se utiliza en la fabricación de confiterías sin azúcar para satisfacer las necesidades de los consumidores preocupados por su ingesta de azúcar. Estos conciernen esencialmente a personas que siguen una dieta hipoglucídica o aquellas que sufren de diabetes.

El lactitol también puede servir como agente de textura. Da una consistencia suave a estos dulces.

e966-lactitol

Los productos lácteos

Los productos lácteos incluyen queso, mantequilla, yogur, crema, etc. Son conocidos por su importante contenido en calcio, proteínas así como en vitaminas D y B12. Los fabricantes incorporan el E966 a estos alimentos con el objetivo de mejorar su sabor. Este aditivo es más valorado en la creación de productos lácteos sin azúcar. Además de actuar como edulcorante, contribuye a la textura de los productos lácteos, ofreciendo una consistencia agradable.

Las salsas

Las salsas son preparaciones líquidas, semilíquidas o cremosas utilizadas para sazonar, acompañar o mejorar el sabor de los platos. Pueden ser dulces, saladas, picantes o incluso agridulces, incluyen salsa de tomate, salsas de queso, salsas para pasta, etc.

El lactitol sirve como edulcorante para aportar un sabor dulce suave a estos productos. Además, confiere cierta densidad y una textura ligeramente cremosa a las salsas.

La pastelería

La pastelería designa una amplia gama de productos dulces y a menudo horneados, desde pasteles hasta bollería, pasando por postres más elaborados. Se preparan con ingredientes como harina, azúcar, huevos, mantequilla y otros ingredientes aromáticos. Los pasteleros emplean el E966 en sus preparaciones para proporcionar un sabor dulce sin recurrir al azúcar convencional más calórico.

Los suplementos alimenticios

Algunos suplementos alimenticios como bebidas proteicas y barras energéticas contienen lactitol. Este aditivo se utiliza para hacer que los productos sean más agradables de consumir sin comprometer los objetivos nutricionales.

Mecanismo de acción

Una vez en el cuerpo, el E966 induce una elevación de la presión osmótica, lo que facilita la hidratación de las heces y aumenta el peristaltismo intestinal. En el colon, el lactitol se convierte en ácido orgánico, lo que contribuye a reducir el pH del contenido colónico. Esta acción provoca una disminución de la absorción de amoníaco.

Por otra parte, este aditivo tiene un efecto laxante cuando se consume en una dosis superior a 15 g. Actuando como un laxante osmótico, este compuesto retiene el agua dentro del intestino, provocando un ablandamiento progresivo del contenido intestinal. Además, estimula el peristaltismo.

Contraindicaciones

El consumo de productos alimenticios que contienen E966 está contraindicado en los siguientes casos:

  • dolor abdominal no diagnosticado;
  • síndrome del colon irritable;
  • oclusión intestinal;
  • enfermedad inflamatoria intestinal;
  • enfermedad de Crohn;
  • trastorno hidroelectrolítico;
  • colitis ulcerosa;
  • perforación gastrointestinal.

Aunque el lactitol tiene un bajo impacto en la glucemia, las personas que sufren de diabetes deben vigilar su consumo de edulcorantes.

Efectos secundarios del E966

El consumo de E966 en cantidad importante puede provocar ciertos efectos secundarios. Este aditivo alimentario puede causar trastornos gastrointestinales como hinchazón, flatulencia, calambres abdominales y diarrea. Estos efectos a menudo están asociados con el efecto laxante del lactitol. Los calambres intestinales también pueden ocurrir debido a la acción osmótica de este compuesto, que atrae agua al intestino.

Las reacciones alérgicas al lactitol son raras. Sin embargo, algunas personas pueden presentar síntomas como erupciones cutáneas o picazón, entre otros, después de consumir alimentos que contienen este aditivo.

Precauciones a tomar

Si se observan efectos secundarios persistentes o graves, se recomienda consultar a un profesional de la salud. Los productos alimenticios pueden contener diferentes niveles de E966. Lea atentamente las etiquetas para conocer la cantidad presente en cada producto y evitar un consumo excesivo.

Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta