X

E953 : Isomalt

Características del E953

    Identificación del E953 :

  • Nombre UICPA : (2R,3R,4R,5R)-6-[(2S,3R,4S,5S,6R)-3,4,5-trihidroxi-6-(hidroximetil)oxan-2-il]oxihexano-1,2,3,4,5-pentol
  • Sinónimos : isomaltitol; isomaltulosa hidrogenada; isomalte; palatinit
  • N° CAS : 20942-99-8
  • N° ECHA : 100.122.870
  • N° CE : 244-122-4
  • Código ATC :
  • PubChem : 88735
  • ChEBI : 150326
  • FEMA :
  • SMILES : Canónico: C(C1C(C(C(C(O1)OCC(C(C(C(CO)O)O)O)O)O)O)O)OIsomérico: C([C@@H]1[C@H]([C@@H]([C@H]([C@H](O1)OC[C@H]([C@H]([C@@H]([C@@H](CO)O)O)O)O)O)O)O)O
  • InChl : 1S/C12H24O11/c13-1-4(15)7(17)8(18)5(16)3 -22-12-11(21)10(20)9(19)6(2-14)23-12/h4-21H,1-3H2/t4-,5-,6-,7-,8-,9-,10+,11-,12+/m1/s1

Propiedades químicas :

  • Fórmula : C12H24O11
  • Masa molar : 344,312 4 ± 0,014 6 g/mol
  • pKa :

Propiedades físicas :

  • T° Fusión :
  • Solubilidad : poco soluble en agua, muy ligeramente soluble en etanol

Propiedades bioquímicas :

  • Codones :
  • pH isoeléctrico :
  • Aminoácido esencial :
  • Ocurrencia en vertebrados :

Propiedades ópticas :

  • Poder rotatorio :

Precauciones :

  • SIMDUT :

Todo sobre el E953 Isomalt: sus características, su historia, sus propiedades, su posología y sus aplicaciones

El E953 es un poliol utilizado como edulcorante en el ámbito alimentario. Es un alcohol de azúcar que puede usarse como sustituto del azúcar de mesa. De hecho, el isomalt presenta propiedades más interesantes que este último para la salud. Este aditivo alimentario se emplea en la cocina cotidiana, para productos industriales y en cosmética.

Descripción del E953

El E953 o isomalt también es conocido bajo las denominaciones “palatinit”, “isomaltulosa hidrogenada”, “isomaltitol” o “isomalta”.

Estructuras físicas y químicas

Este aditivo alimentario es un producto derivado de la sacarosa. Está compuesto principalmente por 1,6-glucopiranosil-D-sorbitol y 1,1-glucopiranosil-D-manitol. Este sólido cristalino, de color blanco e inodoro, se presenta en forma de polvo o gránulos en el comercio.

Su poder edulcorante es de 0,5, correspondiendo a la mitad del azúcar de mesa. La dosis de isomalt utilizada debe ser multiplicada por dos para obtener la misma dulzura. Sin embargo, su peso molecular es similar.

Fabricación

El E953 es un azúcar de origen vegetal. Se obtiene principalmente a partir del azúcar de remolacha o de caña de azúcar. La fabricación del isomalt se realiza en dos etapas. La primera consiste en transformar la sacarosa en isomaltulosa gracias a la conversión enzimática. Luego sufre una hidrogenación catalítica hasta la formación del producto final: el palatinit.

Historia del E953

El descubrimiento de este aditivo alimentario se remonta a los años 1960. Sin embargo, su uso no fue aprobado hasta 1985 en los países europeos. El E953 está regido por numerosos criterios de calidad y pureza, que son los siguientes:

  • la cantidad de D-sorbitol < 6%;
  • la cantidad de D-manitol < 3%;
  • la cantidad de cenizas sulfatadas < 0,05%;
  • la cantidad de azúcares reductores < 0,3%;
  • la cantidad de plomo < 1 mg/kg;
  • la cantidad de arsénico < 3 mg/kg;
  • la cantidad de níquel < 2 mg/kg;
  • la mezcla de 1,6-GPS y 1,1-GPM > 86%.

Cada producto vendido en el mercado está sujeto a este Reglamento (UE) N° 231/2012.

Ventajas del E953

El uso del E953 es valorado debido a sus beneficios para la salud en comparación con el azúcar de mesa.

Ideal para diabéticos y para el control de peso

El índice glucémico del isomalt es bajo. Su consumo moderado no afecta el nivel de azúcar en sangre. También es un buen aliado para aquellos que quieren comer dulce, manteniendo una buena gestión del peso. La isomaltulosa hidrogenada posee dos veces menos calorías que el azúcar blanco, lo que equivale a 2 kCal/g. Su uso está así recomendado en una dieta.

e953-isomalt

Práctico para repostería y productos industriales

El E953 posee numerosas propiedades prácticas en la industria alimentaria, ya que actúa como: estabilizante, agente de recubrimiento, agente de carga, espesante y antiaglomerante.

Dispone de una gran estabilidad a alta temperatura. Calentado a 200 °C, este edulcorante muestra un color marrón. Resistente a la cristalización, el isomalt es fácil de trabajar. Se estira y adopta una textura maleable para realizar decoraciones originales de azúcar. Además, los colorantes y los aromas se adhieren bien al isomaltitol.

Ausencia del efecto cariogénico

El isomalt no tiene efecto cariogénico, ya que no alimenta las bacterias responsables de la caries dental. Además, su baja producción de ácidos refuerza esta ventaja, una acción válida tanto en adultos como en niños.

Posología del E953

Normalmente, el E953 no presenta ningún riesgo para la salud. Sin embargo, es un poliol. El consumo excesivo de este último puede provocar trastornos gastrointestinales como diarrea. Por lo tanto, la dosis recomendada para adultos es de 50 g por día. Para un niño, es de 10 g por día.

Aplicaciones del E953

El E953 no se utiliza tal cual, ya sea en la industria o en la cocina corriente.

Uso industrial

El isomalt está principalmente presente en productos con la mención “sin azúcar añadido”. Su uso es así frecuente entre los fabricantes de alimentos procesados hipocalóricos. Se encuentra especialmente en:

  • productos lácteos;
  • materias grasas;
  • productos a base de suero de leche líquido;
  • confitería;
  • cereales;
  • pastas;
  • fideos;
  • carne procesada;
  • huevos enlatados;
  • bebidas concentradas y alcohólicas;
  • condimentos;
  • edulcorantes.

A menudo se menciona en la lista de ingredientes que figura en los envases.

Uso en cocina

En cocina, el E953 se prepara de diferentes maneras. Puede, en primer lugar, fundirse en agua a fuego lento. La mezcla se lleva a ebullición hasta obtener una estructura homogénea. Para realizar un azúcar colado, la preparación se trabaja a una temperatura de 160 °C antes de ser vertida en un molde. Para obtener un azúcar satinado, la temperatura de cocción se lleva a 170 o 180 °C.

Cabe señalar que la proporción recomendada es de 25 a 50 g de agua por 250 g de isomalt.

Uso en cosmética

El E953 también está presente en ciertos productos cosméticos. En efecto, posee propiedades hidratantes y exfoliantes. Se encuentra así en lociones corporales, cremas para la piel, champús y artículos de exfoliación.

Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta