X

E640: Glicina y su sal de sodio

Características del E640

    Identificación del E640:

  • Nombre UICPA: 2-aminoacetic acid
  • Sinónimos: ácido aminoacético, ácido aminoetanoico
  • N° CAS: 56-40-6
  • N° ECHA: 100.000.248
  • N° CE: 200-272-2
  • Código ATC: B05CX03
  • PubChem: 750
  • ChEBI:
  • FEMA: 3287
  • SMILES: C(C(=O)O)N (canónico)
  • InChl: 1S/C2H5NO2/c3-1-2(4)5/h1,3H2,(H,4,5)

Propiedades químicas:

  • Fórmula: C2H5NO2
  • Masa molar: 75,066 6 ± 0,002 8 g/mol
  • pKa: 2,4 ; 9,7

Propiedades físicas:

  • T° Fusión: 232 a 236 °C
  • Solubilidad: 225 g·L-1 en agua; soluble en etanol

Propiedades bioquímicas:

  • Codones: GGU, GGC, GGA, GGG
  • pH isoeléctrico: 5,97
  • Aminoácido esencial: no
  • Ocurrencia en vertebrados: 7,4 %

Propiedades ópticas:

  • Poder rotatorio:

Precauciones:

  • SIMDUT: producto no controlado

Todo sobre el E640 Glicina y su sal sódica: sus características, propiedades, papel en nutrición, otras aplicaciones y legislación

El E640, en su forma sintética, es un aditivo alimentario conocido como potenciador del sabor. Sin embargo, la glicina está presente de forma natural en ciertos alimentos, principalmente de origen animal. Este elemento y su sal sódica aportan numerosos beneficios para la salud, además de propiedades útiles en varios campos.

Descripción del E640

El E640 o glicina figura entre los 22 aminoácidos proteinogénicos. Antes de integrarse en la lista de aditivos, la glicina fue identificada en 1820. Este término, derivado del griego, se traduce literalmente como “sabor dulce”.

Características químicas

La glicina resulta ser el más simple de los aminoácidos, debido a la ausencia de un átomo de carbono asimétrico. Su cadena lateral está compuesta únicamente por un átomo de hidrógeno. Por esta razón, este elemento se adapta fácilmente a un medio hidrofílico o hidrofóbico. Su codificación en los ARN mensajeros se caracteriza por los codones GGU, GGC, GGA y GGG.

Características físicas y fabricación

La glicina también es conocida como “ácido aminoacético o aminoetanoico”. Se presenta en forma de polvo inodoro, con sabor dulce.

Su fabricación sintética para uso industrial requiere la utilización de amoníaco y ácido cloroacético. El resultado obtenido puede luego utilizarse para producir sales complejas, llamadas “glicinatos”. La sal sódica de la glicina es uno de sus derivados artificiales, presentando las mismas funciones.

Propiedades del E640

El E640, como potenciador del sabor, permite optimizar el sabor de los alimentos. Se añade a los edulcorantes para enmascarar su regusto. Se utiliza particularmente en el caso de la sacarina. La glicina también actúa como antibacteriano, especialmente en las carnes. Neutraliza las acciones nocivas de Escherichia coli, una bacteria intestinal.

La glicina posee numerosos beneficios para la salud, tales como:

  • la mejora de la calidad del sueño;
  • la acción desintoxicante;
  • el retraso del envejecimiento celular;
  • el favorecimiento de la recuperación muscular;
  • la disminución del estrés, de la nerviosidad y de la ansiedad;

Sin embargo, la cantidad de este aditivo alimentario, utilizada en los productos industriales, no permite aprovechar estas ventajas. Debe ir acompañada de una alimentación rica en este compuesto.

e640-glycine-et-son-sel-de-sodium

Papel del E640 en nutrición

El E640 sintético forma parte de la fabricación de:

  • bebidas alcohólicas;
  • bebidas enriquecidas para deportistas;
  • salsas;
  • condimentos;
  • especias;
  • jugos con pulpa en conserva;
  • mermeladas;
  • gelatinas;
  • confituras;
  • sal de mesa enriquecida.

Muchos alimentos contienen glicina de forma natural. La siguiente tabla resume el contenido de este compuesto por 100 g de cada alimento.

Alimentos Concentración de glicina (en mg)
Salami1723
Chorizo1730
Chuleta de ternera1770
Germen de trigo1791
Pollo1837
Semillas de calabaza1843
Tofu1872
Sepia2032
Hígado de ternera2288
Harina de almendras2448
Filete de res2471
Bacon2691
Bacalao deshidratado3015
Semillas de girasol3083
Espirulina3099
Eperlano seco3280
Jarrete de cerdo3343
Harina de sésamo3434
Pavo3911

La dosis recomendada de este aminoácido es de 500 a 2.000 mg por día.

Otras aplicaciones del E640

Las propiedades del E640 son aprovechadas en otros campos.

Uso cosmético

La glicina y su sal sódica son apreciadas por sus propiedades antioxidantes e hipoalergénicas. Se emplean en la fabricación de champús terapéuticos, productos hidratantes para la piel y sueros limpiadores. Incluso es posible utilizar cápsulas y comprimidos de glicina en recetas cosméticas caseras.

Uso médico

Este compuesto químico, extraído de sus fuentes, participa en la producción de ciertos medicamentos. Se trata, entre otros, de aquellos que participan en el tratamiento de patologías relacionadas con el sistema nervioso. Sus acciones tranquilizantes, anticonvulsivas, hipnóticas, sedantes y nootrópicas son así aprovechadas.

Legislación relativa al E640

Hasta la fecha, ningún informe menciona la toxicidad ni los efectos nocivos del E640 sobre la salud. Su uso está oficialmente aprobado en Canadá, Estados Unidos, Rusia y Bielorrusia. Sin embargo, algunos países imponen una limitación de su contenido en la industria alimentaria.

Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta