X

E633 : Inosinato de calcio

Características del E633

    Identificación del E633 :

  • Nombre UICPA : [(2R,3S,4R,5R)-3,4-dihidroxi-5-(6-oxo-1H-purin-9-il)oxolan-2-il]fosfato de metilo de calcio
  • Sinónimos : inosinato de calcio, inosinato cálcico y 5′-inosinato de calcio
  • N° CAS : 3387-37-9 ; 38966-29-9
  • N° ECHA :
  • N° CE :
  • Código ATC :
  • PubChem : 135565141
  • ChEBI :
  • FEMA :
  • SMILES : canónico : C1=NC2=C(C(=O)N1)N=CN2C3C(C (C(O3)COP(=O)([O-])[O-])O)O.[Ca+2]isomérico : C1=NC2=C(C(=O)N1)N=CN2[C@H]3[C@@H] ([C@@H]([C@H](O3)COP(=O)([O-])[O-])O)O.[Ca+2]
  • InChl : 1S/C10H13N4O8P.Ca/c15-6-4(1-21-23(18,19) 20)22-10(7(6)16)14-3-13-5-8(14)11-2-12-9(5)17 ;/h2-4,6-7,10,15-16H,1H2,(H,11,12,17)(H2,18, 19,20);/q;+2/p-2/t4-,6-,7-,10-;/m1./s1

Propiedades químicas :

  • Fórmula : C10H11CaN4O8P
  • Masa molar : 386,27 g/mol
  • pKa :

Propiedades físicas :

  • T° Fusión :
  • Solubilidad : poco soluble en agua

Propiedades bioquímicas :

  • Codones :
  • pH isoeléctrico :
  • Aminoácido esencial :
  • Ocurrencia en vertebrados :

Propiedades ópticas :

  • Poder rotatorio :

Precauciones :

  • SIMDUT :

Todo lo que debes saber sobre el aditivo E633 Inosinato de calcio: descripción, funciones, aplicaciones, efectos secundarios y precauciones

El E633 es el nombre comúnmente utilizado para designar el inosinato de calcio, un potenciador del sabor ampliamente empleado en la industria alimentaria. Se encuentra en una variedad de alimentos procesados. Este aditivo se considera seguro para el consumo humano. Sin embargo, algunas personas pueden ser sensibles a este compuesto químico.

¿Qué es el E633?

El inosinato de calcio, conocido bajo la referencia E633 según el Codex Alimentarius, se presenta en forma de polvo o cristales. Incoloro o blanco, es sintetizado químicamente a partir de diferentes materias primas. Uno de los métodos comunes implica el uso del ácido inosínico, que se obtiene del ácido nucleico presente en fuentes animales como la carne o el pescado. Esta sustancia reacciona con carbonato de calcio para formar el inosinato de calcio. En algunos casos, este último se extrae de fuentes vegetales como el almidón de tapioca.

Cualquiera que sea el método utilizado, el producto final debe ser purificado. Este proceso es importante para garantizar la calidad y la seguridad alimentaria del producto.

¿Cuáles son las funciones del E633?

El E633 se utiliza como potenciador del sabor. Actúa en sinergia con otros aditivos, en particular el glutamato monosódico (E621), para reforzar e intensificar el sabor de los alimentos. El inosinato de calcio contribuye a crear un sabor umami. Este último representa uno de los cinco sabores básicos junto con el dulce, el salado, el ácido y el amargo. El uso de este compuesto químico permite a los fabricantes reducir la cantidad de sal en los productos alimenticios, manteniendo un sabor satisfactorio. También contribuye a acentuar los aromas naturales de los ingredientes, lo que puede mejorar la experiencia sensorial global de un plato.

e633-inosinate-de-calcium

¿En qué alimentos se puede encontrar el E633?

El E633 se utiliza en una variedad de alimentos procesados. Se encuentra a menudo en los siguientes productos:

  • sopas;
  • salsas preparadas;
  • kétchups;
  • patatas fritas;
  • palitos para aperitivos;
  • snacks salados;
  • salchichas;
  • embutidos;
  • pescados congelados;
  • verduras en conserva;
  • fideos instantáneos;
  • etc.

Este compuesto químico aporta a los alimentos un sabor bastante carnoso.

¿Cuáles son los efectos secundarios del E633?

El E633 generalmente se considera seguro cuando se utiliza de acuerdo con las directrices reglamentarias. Sin embargo, algunas personas son sensibles a este aditivo alimentario. Así, pueden aparecer efectos secundarios que se manifiestan en forma de náuseas, sensaciones de boca seca y dolores de cabeza. En casos raros, el inosinato de calcio puede desencadenar reacciones cutáneas como picazón y edemas. Si presenta alguno de estos síntomas después de consumir productos que contienen este aditivo, consulte a un profesional de la salud.

Por otra parte, cuando el ácido inosínico se metaboliza en el cuerpo, se convierte en ácido úrico. En caso de consumo excesivo, esto puede exacerbar los síntomas de enfermedades metabólicas como la gota.

¿Qué medidas de precaución se deben tomar?

Para limitar los efectos indeseables, preste atención a las etiquetas de los productos alimenticios y evite aquellos que contienen E633 si es sensible. Los alimentos procesados, los aperitivos y los platos preparados son más propensos a contener esta sustancia química. Optar por alimentos frescos y naturales constituye una medida preventiva, limitando así su exposición a los aditivos alimentarios. Si sufre de gota, evite comer alimentos que contengan E633. Incluso para los individuos con buena salud, se debe evitar el consumo excesivo de productos que contienen inosinato de calcio.

Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta