X

E559 : Silicato de aluminio (caolín)

Características del E559

    Identificación del E559:

  • Nombre UICPA: silicato de aluminio, dialuminio(3+)tris(oxosilanobis(olato)),
  • Sinónimos: aluminio, oxígeno (2-), silicio (4+), silicato de alumina, fieltro de silicato de aluminio, panel de fibras de silicato de aluminio, tubo de fibra de silicato de aluminio, silicato de óxido de aluminio, sillimanita, pirofilita, andalucita, silicato de aluminio puro silicato de aluminio ultrafino, caolín, caolinita, arcilla caolinítica, arcilla de porcelana o también arcilla de China
  • N° CAS: 12141-46-7
  • N° ECHA:
  • N° CE: 235-253-8
  • Código ATC:
  • PubChem: 44144451
  • ChEBI:
  • FEMA:
  • SMILES: [O-][Si]([O-])([O-])[O-].[Al+3]
  • InChl: 1S/Al.O4Si/c;1-5(2,3)4/q+3;-4

Propiedades químicas:

  • Fórmula: AlO4Si-
  • Masa molar: 119,06 g/mol
  • pKa:

Propiedades físicas:

  • T° Fusión:
  • Solubilidad: prácticamente insoluble en agua y en muchos disolventes orgánicos

Propiedades bioquímicas:

  • Codones:
  • pH isoeléctrico:
  • Aminoácido esencial:
  • Ocurrencia en vertebrados:

Propiedades ópticas:

  • Poder rotatorio:

Precauciones:

  • SIMDUT:

Todo lo que debes saber sobre el E559 Silicato de aluminio (caolín): sus características, su historia, su estructura, sus propiedades, su lugar en la nutrición y sus aplicaciones

El E559 es conocido con los nombres de “silicato de aluminio” y “caolín”. Se trata de un compuesto químico a base de silicato, aluminio y oxígeno. Está listado en el Codex Alimentarius como aditivo alimentario como agente antiaglomerante, pero también sirve en otros campos de aplicación, distintos a la industria alimentaria.

La descripción del E559

El silicato de aluminio es una roca arcillosa blanca y friable que está compuesta esencialmente de caolinita. El nombre se aplica a los compuestos químicos derivados del dióxido de silicio y del óxido de aluminio anhidro, eventualmente hidratados.

Puede presentarse con la apariencia de un mineral que, combinado con agua, producirá arcilla. Cuando el silicato de aluminio está hidratado, se convierte en una arcilla llamada “caolín”.

La mayoría de estos compuestos se conocen en estado natural bajo el aspecto de minerales. Los más conocidos son la sillimanita, la cianita y la andalucita. Cada uno de ellos tiene la misma fórmula química, a saber Al2SiO5, pero sus estructuras cristalinas son diferentes.

Las tres formas raramente se encuentran en la misma roca. Cada una requiere condiciones específicas de temperatura y presión. Solo la sillimanita y la cianita son utilizadas industrialmente.

Los materiales fibrosos, conocidos como “fibras de aluminosilicato”, están disponibles comercialmente. Se presentan en forma de fieltro, manta, lana, cartón a granel o papel.

La estructura del E559

Aquí hay ejemplos de compuestos químicos del silicato de aluminio:

  • Al2SiO5, del cual hay tres minerales (el disteno, la sillimanita y la andalucita) y dos polimorfos obtenidos experimentalmente;
  • Al2Si2O7 (o Al2O3·2SiO2) llamada metacaolinita y obtenida calentando caolín a 450 °C;
  • Al4SiO8 (o 2Al2O3·SiO2), también conocida como mullita 2:1;
  • Al6Si2O13 (o 3Al2O3·2SiO2), bautizada como mullita, es el único compuesto de Al2O3 y SiO2 que permanece estable a presión atmosférica. Se denomina “mullita 3:2” para diferenciarla de la mullita 2:1;
  • Al2Si2O5(OH)4 (o Al2O3·2SiO2·2H2O), el mineral caolinita que se presenta en forma de polvo blanco.

También existen compuestos variables llamados “fibras de aluminosilicatos”. Se trata de materiales fibrosos constituidos por alúmina Al2O3 y sílice SiO2 en proporciones variables. En estas soluciones sólidas vítreas, la resistencia térmica es función del porcentaje de alúmina.

e559-silicate-aluminium-kaolin

Las propiedades del E559

Las siguientes propiedades han sido reportadas para el silicato de aluminio, al igual que otros aditivos:

Agente abrasivo

El silicato de óxido de aluminio tiene funciones de agente abrasivo, así como el silicato de circonio, el trisilicato de magnesio, la tierra de Fuller, la atapulgita y la montmorillonita.

Agente absorbente

La arcilla caolinítica es un agente absorbente como la zeolita, la pirofilita, la hectorita, la montmorillonita, la tierra de Fuller o la bentonita. Otros ingredientes poseen la misma propiedad: la atapulgita, el silicato de magnesio y el silicato de calcio.

Agente antiaglomerante

El silicato de aluminio es un antiaglomerante al igual que el silicato de magnesio, el silicato de aluminio y magnesio, la tierra de Fuller y el trisilicato de magnesio.

Agente opacificante

La arcilla de porcelana es un agente opacificante como el silicato de magnesio, el silicato de aluminio y magnesio, la atapulgita, la bentonita o la hectorita. Lo mismo ocurre con la tierra de Fuller, la pirofilita, la montmorillonita, el silicato de circonio y el trisilicato de magnesio.

Agente de carga

El silicato de aluminio tiene funciones de agente de carga, al igual que la atapulgita, el silicato de magnesio o el silicato de calcio. Otros agentes de carga tienen la misma propiedad: la bentonita, la hectorita, el silicato de litio-magnesio o la tierra de Fuller.

Agente modificador de deslizamiento

El silicato de óxido de aluminio es un agente modificador de deslizamiento al igual que el trisilicato de magnesio, el silicato de magnesio y el silicato de magnesio y aluminio.

El lugar del E559 en la nutrición

El E559 se utiliza principalmente como antiaglomerante en alimentos en polvo. Actúa para evitar que las partículas se peguen entre sí y se aglomeren formando grumos. Así, está presente en la leche en polvo, el cacao, el café en polvo, la sal de mesa o el azúcar.

Las aplicaciones del E559

El E559 tiene numerosas aplicaciones en diferentes ámbitos.

En la industria alimentaria

Sirve como antiaglomerante que limita la formación de grumos en los alimentos en polvo y optimiza su fluidez.

En la industria médica

El caolín ayuda a tratar la diarrea, las erupciones cutáneas del roble venenoso y de la hiedra venenosa, así como la dermatitis del pañal.

En el campo de los cosméticos

El silicato de aluminio se utiliza como espesante en cosméticos y productos de belleza.

En la industria de la cerámica

La arcilla de China siempre ha tenido un lugar importante en la industria de la cerámica, especialmente en la fabricación de porcelana fina y vidrio.

En la industria de la construcción

El silicato de óxido de aluminio forma parte de los ingredientes necesarios para fabricar cemento, aislantes, ladrillos y otros materiales.

En la industria de las pinturas

El E559 se utiliza en la fabricación de pinturas y tintas de imprenta.

En otras industrias

Debido a sus propiedades similares a las de la arcilla, el silicato de aluminio sirve como agente de carga para caucho, plástico o películas. Forma parte de la composición de los fluidos destinados a la perforación de pozos petroleros y sirve como soporte de catalizador.

Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta