X

E553 : Silicato de magnesio

Características del E553: Silicato de magnesio

    Identificación del E553:

  • Nombre UICPA: magnesio; oxígeno (2-); silicio (4+)
  • Sinónimos: silicato de magnesio activado, sal de magnesio, ácido silícico, dioxido(oxo)silano de magnesio, metasilicato de magnesio, sílice sin fluorescencia, olivino de forsterita, trisilicato de magnesio, talco
  • N° CAS: 1343-88-0
  • N° ECHA: 100.033.998
  • N° CE: 215-681-1
  • Código ATC: A02AA05
  • PubChem: 72941442
  • ChEBI:
  • FEMA:
  • SMILES: [O-2].[O-2].[O-2].[Mg+2].[Si+4]
  • InChl: 1S/Mg.3O.Si/q+2;3*-2;+4

Propiedades químicas:

  • Fórmula: MgO3Si
  • Masa molar: 100,39 g/mol
  • pKa:

Propiedades físicas:

  • T° Fusión: 1 300 °C
  • Solubilidad: silicato de magnesio sintético insoluble en agua y en alcohol

Propiedades bioquímicas:

  • Codones:
  • pH isoeléctrico:
  • Aminoácido esencial:
  • Ocurrencia en vertebrados:

Propiedades ópticas:

  • Poder rotatorio:

Precauciones:

  • SIMDUT:

Todo sobre el E553 Silicato de magnesio: sus características, funciones, lugar en la nutrición, aplicaciones y precauciones a tomar

El E553 es conocido como “silicato de magnesio” o “talco”. Es una sustancia utilizada en la industria alimentaria como aditivo antiaglomerante, pero también en el campo farmacéutico y en el sector cosmético. Pertenece a la familia del dióxido de silicio o silicatos.

Descripción del E553

El E553 forma parte de los silicatos de magnesio, que son las sales de magnesio de los ácidos silícicos. Se trata de diversos compuestos que contienen magnesio, oxígeno y silicio. La lista incluye el ortosilicato (Mg2SiO4), el metasilicato (MgSiO3) y el hidrogenometasilicato (Mg3H2(SiO3)4. Este último es la versión hidratada, comúnmente llamada “talco”.

El silicato de magnesio es un mineral cristalino que se encuentra comúnmente en estado natural en rocas metamórficas como la esteatita. En el comercio, se presenta como un polvo blanco inodoro, muy fino y sin granularidad. Es un compuesto sintético amorfo resultante de la reacción de precipitado de dos sustancias.

La primera es el silicato de sodio soluble en agua. La segunda es una sal de magnesio hidrosoluble como el sulfato de magnesio, el nitrato de magnesio o el cloruro de magnesio. El silicato de magnesio sintético es insoluble en agua o alcohol. Este mineral se clasifica como E553a(i) o silicato, E553a(ii) o trisilicato y E553b o talco alimentario.

Las funciones del E553

El E553 está listado en el Codex Alimentarius como aditivo alimentario que desempeña varias funciones. Se recomienda por su efecto antiaglomerante y espesante en la industria agroalimentaria. También sirve como agente de recubrimiento para productos a base de carne.

En otras industrias, el silicato de magnesio actúa como adsorbente purificador y absorbente de olores. También tiene propiedades como agente blanqueador, de carga, catalizador y medio filtrante.

El lugar del E553 en la nutrición

El talco, resultado de la alteración natural del silicato de magnesio, está autorizado en los mismos alimentos que esta sustancia:

  • cerveza, bebidas espirituosas y vinos;
  • caldos y sopas;
  • salsas, aderezos y condimentos;
  • mezclas de especias, mostazas y vinagres;
  • productos a base de huevo;
  • carne y productos a base de carne;
  • masas para rebozar;
  • pastas y fideos;
  • alimentos a base de cereales;
  • cereales para el desayuno;
  • productos de panadería;
  • verduras secas o en conserva, cocidas o fritas;
  • alimentos a base de verduras;
  • confitería;
  • frutas procesadas, con semillas y frutos secos;
  • sustitutos de sal;
  • edulcorantes en polvo o en comprimidos;
  • alimentos secos en polvo;
  • queso rallado o en lonchas, de pasta dura o semidura;
  • quesos fundidos;

Los productos lácteos también forman parte de la lista que no es exhaustiva. El E553 está autorizado en estos alimentos, siempre que se respeten las BPF o buenas prácticas de fabricación.

e553-silicate-de-magnesium

Las aplicaciones del E553

La forma más utilizada es el silicato de magnesio sintético. Es útil en un campo de aplicación amplio y diversificado.

En la industria agroalimentaria

La sustancia de calidad alimentaria sirve principalmente como agente antiaglomerante en productos en polvo como la sal. Su presencia permite una mejor fluidez. Se utiliza como adsorbente purificador de ácidos grasos libres, de color y de compuestos polares como el aceite de fritura usado. Así prolonga su vida útil. Se refiere tanto a aceites animales como a aceites vegetales. El E553 forma parte de la fabricación de azúcar y actúa como agente de recubrimiento de productos a base de carne.

En la industria farmacéutica

En este campo, el silicato de magnesio se presenta específicamente en forma de complemento alimenticio.

En la industria médica

Este aditivo figura entre los ingredientes utilizados en la fabricación de medicamentos. Entra en la composición de preparaciones antiulcerosas, antiácidas o antiepilépticas. Complejado con la arginina, actúa como un antiaterosclerótico favoreciendo la formación de cartílago y hueso en los mamíferos.

En la industria cosmética

El silicato de magnesio se recomienda como agente antiaglomerante y adsorbente en los productos de cuidado y talco para bebés. Es conocido como agente hidratante para el rostro y ayuda en el tratamiento del acné.

En otras industrias

Esta sustancia se utiliza como agente blanqueador, catalizador, soporte de catalizador y absorbente de olores. Su efecto adsorbente es útil en la cromatografía, la limpieza en seco, la purificación de polioles o la limpieza del biodiesel. Entra en la fabricación de resinas y pinturas, y sirve de carga para el caucho, la pasta de papel, la cerámica, el vidrio y los refractarios.

Las precauciones a tomar

Cabe señalar que la ingestión de más de 50 mEq (miliequivalente) de magnesio puede provocar hipermagnesemia. Este estado puede causar la formación de cálculos renales y vesicales.

La manipulación de esta sustancia requiere precauciones específicas. Debe realizarse en un lugar cerrado y controlado, más específicamente en un entorno libre de polvo. En este sentido, una ventilación adecuada es necesaria.

Además, debe evitarse la inhalación de polvo o humos, así como el contacto del silicato de magnesio con los ojos y la piel.

Su almacenamiento requiere recipientes herméticamente cerrados, que deben conservarse en un lugar fresco, bien ventilado y seco, protegido de la humedad.

Después de cualquier manipulación del producto, es conveniente lavarse bien las manos antes de fumar, comer o cocinar, entre otras actividades.

Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta