X

E541 : Fosfato de aluminio sódico

Características del E541

    Identificación del E541 :

  • Nombre UICPA : fosfato de aluminio sódico
  • Sinónimos : sal de sodio de aluminio, SAIP, SALP, ácido de fosfato de aluminio y sodio, ácido aluminosódico
  • N° CAS : 7785-88-8
  • N° ECHA : 100.029.173
  • N° CE : 232-090-4
  • Código ATC :
  • PubChem : 3032541
  • ChEBI :
  • FEMA :
  • SMILES : [O-]P(=O)([O-])[O-].[Na+].[Al+3]
  • InChl : 1S/Al.Na.H3O4P/c;;1-5(2,3)4/h;;(H3,1,2,3,4)/q+3;+1;/p-3

Propiedades químicas :

  • Fórmula : AlNaO4P+
  • Masa molar : 144,943 g/mol
  • pKa :

Propiedades físicas :

  • T° Fusión :
  • Solubilidad : insoluble en agua, soluble en ácido clorhídrico

Propiedades bioquímicas :

  • Codones :
  • pH isoeléctrico :
  • Aminoácido esencial :
  • Ocurrencia en vertebrados :

Propiedades ópticas :

  • Poder rotatorio :

Precauciones :

  • SIMDUT :

Todo sobre el E541 Fosfato de aluminio sódico: sus características, estructura, propiedades, lugar en la nutrición y aplicaciones

El E541 es conocido como “fosfato de aluminio y sodio” o “fosfato de aluminio sódico”. También se le llama “ácido aluminosódico”, o simplemente “SALP” o “SAIP”. Como aditivo alimentario, se utiliza principalmente como gasificante de reacción lenta y térmica.

Descripción del E541

El fosfato de aluminio sódico se presenta en forma de polvo blanco, incluso incoloro e inodoro. Es insoluble en agua, pero soluble en ácido clorhídrico. Se trata de una sustancia producida sintéticamente a partir de hidróxido de sodio, ácido fosfórico y aluminio.

El E541 existe en dos formatos: básico y ácido. El primero se utiliza fundamentalmente como emulsionante en la fabricación de queso fundido. El segundo es una forma ácida utilizada en la levadura química para proporcionar la reacción química necesaria para que los productos de panadería aumenten de volumen.

La estructura del fosfato de aluminio sódico

El fosfato de aluminio y sodio es un compuesto inorgánico. Contiene sales de sodio y fosfatos de aluminio.

Las fórmulas más comunes del SALP son: NaH14Al3(PO4)8.4H2O y Na3H15Al2(PO4)8. Estas sustancias provienen de la combinación de hidróxido de carbono, alúmina y ácido fosfórico.

Además del hidrato habitual, también existe un fosfato de aluminio y sodio anhidro cuya fórmula es: Na3H15Al2(PO4)8. Se denomina 8:2:3 en referencia a la relación de fosfato, aluminio y sodio.

También existen fosfatos básicos de aluminio y sodio. El Na15Al3(PO4)8 es un ejemplo. Se utiliza en la fabricación de queso.

Las propiedades del E541

El E541 o fosfato de aluminio y sodio está incluido en el Codex Alimentarius como aditivo alimentario por sus numerosas propiedades. Es reconocido por actuar como:

Regulador de acidez

Su función consiste en controlar el pH del alimento en el que está presente: ácido, neutro o básico.

Agente gasificante

El fosfato de aluminio sódico como agente gasificante produce gases en la masa para permitir que suba.

Emulsionante

El E541 ayuda a mezclar dos sustancias que, normalmente, no son miscibles cuando se combinan, como el aceite y el agua, por ejemplo.

e541-phosphate-aluminium-sodique

Estabilizante

El fosfato de aluminio y sodio tiene un efecto estabilizante que permite mantener una emulsión y evitar la separación de dos sustancias mezcladas.

Espesante

El papel de este aditivo alimentario específico consiste también en aumentar la viscosidad de una preparación más o menos líquida. Lo hace hasta obtener una textura suave y homogénea.

Agente de textura

El fosfato de aluminio sódico actúa sobre el agua contenida en los alimentos y modifica su comportamiento. Esta acción permite espesar o gelificar el producto.

El lugar del E541 en la nutrición

El E541 se utiliza en el polvo de hornear debido a su acción a temperaturas de cocción. Sirve para la elaboración de productos como:

  • galletas;
  • muffins;
  • pan;
  • pasteles;
  • tartas;
  • tortitas;
  • panecillos;
  • bizcochos;
  • gofres;
  • galletitas;
  • masas para freír;
  • crackers;
  • scones;
  • masas congeladas;
  • empanado y rebozado de pescado;
  • empanado y rebozado de ave;
  • tortillas;
  • productos de confitería;
  • queso fundido pasteurizado;
  • queso para untar;
  • alimentos a base de queso.

El fosfato de aluminio y sodio de formato ácido sirve como agente gasificante. Reacciona con el bicarbonato sódico para liberar dióxido de carbono en la harina autoleudante y también en la sémola de maíz autoleudante.

Por otro lado, el de calidad básica actúa como emulsionante que se utiliza principalmente en la preparación del queso. Confiere a los productos una textura suave y agradable con buenas características de fusión y corte.

Las aplicaciones del fosfato de aluminio sódico

El fosfato de aluminio y sodio se utiliza esencialmente en productos alimenticios como aditivo. Entonces se conoce con el código E541. Según su composición química específica, puede ser ácido o básico.

Sirve como agente gasificante para la cocción, pero también puede actuar como emulsionante en el queso fundido. Las aplicaciones de cocción requieren una mezcla constituida por 70% de fosfato de aluminio sódico y 30% de bicarbonato sódico.

La adición de agua a esta mezcla provoca una reacción que produce dióxido de carbono. Este proceso favorece la subida de la masa destinada a productos de panadería. Sin embargo, un detalle importante lo distingue del bicarbonato sódico: el E541 solo reacciona cuando la masa se calienta en un horno.

Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta