X

E528 : Hidróxido de magnesio

Características del E528: hidróxido de magnesio

    Identificación del E528:

  • Nombre UICPA: hidróxido de magnesio
  • Sinónimos: leche de magnesia, leche de magnesio (suspensión acuosa), magnesia hidratada, hidrato de magnesia, magnesia cáustica
  • N° CAS: 1309-42-8
  • N° ECHA: 100.013.792
  • N° CE:
  • Código ATC: A02AA04, G04BX01
  • PubChem: 73981
  • ChEBI: 6637
  • FEMA:
  • SMILES: [OH-].[OH-].[Mg+2]
  • InChl: 1S/Mg.2H2O/h;2*1H2/q+2;;/p-2

Propiedades químicas:

  • Fórmula: Mg(OH)2
  • Masa molar: 58,3197 g/mol
  • pKa:

Propiedades físicas:

  • T° Fusión: 350 °C
  • Solubilidad: 9 mg/L (agua, 18 °C) – 0,1 M (HCl 5 M, 20 °C)

Propiedades bioquímicas:

  • Codones:
  • pH isoeléctrico:
  • Aminoácido esencial:
  • Ocurrencia en vertebrados:

Propiedades ópticas:

  • Poder rotatorio:

Precauciones:

  • SIMDUT: producto no controlado

Todo lo que debes saber sobre el E528 Hidróxido de magnesio: sus características, su historia, sus propiedades, su lugar en la nutrición y sus aplicaciones

El E528 es el código E utilizado por la Unión Europea para referirse al hidróxido de magnesio como aditivo alimentario. Se añade a diversos alimentos como agente regulador de acidez. El uso de este compuesto químico incluye muchas otras aplicaciones terapéuticas debido a sus propiedades antiácidas y laxantes. En el campo cosmético, es valorado por su efecto absorbente. Sin embargo, existen protocolos reglamentarios para garantizar la seguridad de los consumidores.

Descripción del E528

El hidróxido de magnesio corresponde a la sal básica del magnesio. Este último es un elemento mineral importante para el organismo debido a sus funciones vitales. La leche de magnesia es un suplemento, al igual que el óxido, el gluconato y el gluceptato de magnesio. Este aditivo se añade a los alimentos para controlar o modificar su alcalinidad. El E528 permite, entre otras cosas, reducir su acidez gástrica y controlar su textura. También actúa como agente antiaglomerante. El E528 sirve como ingrediente en confitería, productos de panadería y salsas. Este aditivo es considerado seguro por las autoridades sanitarias.

Historia del hidróxido de magnesio

El descubrimiento del hidróxido de magnesio se atribuye al mineralogista americano Archibald Bruce a principios del siglo XIX. Los minerales que contienen leche de magnesio son conocidos desde hace mucho tiempo. Sin embargo, su caracterización y uso como compuesto químico aislado han sido el resultado de investigaciones posteriores en el campo de la química. El inventor americano John Collen obtuvo una patente para esta sustancia en 1818. El E528 posee actualmente diversas aplicaciones en numerosas industrias: alimentarias, técnicas, farmacéuticas, manufactureras y ambientales.

Propiedades del E528

La fórmula química del hidrato de magnesio indica que se trata de un compuesto inorgánico. En efecto, no contiene enlaces carbono-hidrógeno (C-H). Se presenta en forma de un polvo blanco, prácticamente insoluble en agua. El E528 puede ser naturalmente extraído de la brucita o ser producido de manera sintética a partir de diversos procesos químicos. Puede, por ejemplo, resultar de la reacción entre el cloruro de magnesio y el hidróxido de sodio. El agua de mar también permite producirlo en gran cantidad cuando se adiciona a la leche de cal (hidróxido de calcio).

El lugar del E528 en la nutrición

El E528 contiene magnesio, un mineral presente en numerosos alimentos, especialmente:

  • las verduras verdes como las espinacas y las coles;
  • los frutos secos o deshidratados, como el plátano, los higos, los dátiles y los albaricoques;
  • las nueces y las semillas, especialmente la almendra.

Además de su función reguladora de la acidez, este aditivo está listado como agente de retención del color por el Codex Alimentarius. Por lo tanto, se emplea en el cacao crudo para intensificar su color y hacerlo más fluido y suave.

e528-hydroxyde-de-magnesium

Aplicaciones del hidróxido de magnesio

El E528 es un compuesto químico polivalente utilizado como estabilizador y endurecedor en el campo agroalimentario debido a sus propiedades químicas. Sin embargo, pueden producirse efectos indeseables en algunas personas sensibles o en caso de uso excesivo de esta sustancia.

Por otra parte, esta sustancia inorgánica presenta numerosas aplicaciones fuera de la industria alimentaria.

Uso como ingrediente farmacéutico

La leche de magnesia es un ingrediente activo en los antiácidos. Disponible en forma de suspensión líquida o de comprimidos masticables, permite aliviar las ardores de estómago y las indigestiones. En asociación con el hidróxido de aluminio, este compuesto inorgánico se comercializa bajo los nombres de Gelox y Maalox.

También se vende con fines médicos para aliviar el estreñimiento ocasional en niños y adultos. La magnesia hidratada pertenece, en efecto, a una clase de medicamentos denominados “laxantes salinos”. Favorece la absorción de agua por las heces, facilitando así su evacuación.

Utilización en la industria cosmética

Esta sustancia también se utiliza en la industria cosmética como agente absorbente y estabilizador. Algunos artículos de maquillaje, cremas solares y productos de cuidado cutáneo contienen este ingrediente químico. Inodoro y no irritante para la piel, este compuesto natural forma parte de la composición de productos desodorantes antitranspirantes para las axilas. Constituye una alternativa al aluminio y al bicarbonato de sodio, que son percibidos como sustancias potencialmente irritantes, ineficaces o peligrosas. En la mayoría de los casos, se emplea como remedio contra el acné, la piel grasa y las dermatitis seborreicas.

Uso industrial del hidróxido de magnesio

Como fuente de alcalinidad, el polvo de hidróxido de magnesio contribuye a la neutralización de las aguas residuales ácidas. Además, este ingrediente está presente en productos ignífugos así como en supresores de humo. Sirve como retardante de llama para tejados, materiales de aislamiento, artículos de plástico y revestimientos. Por último, esta sustancia se emplea en la fabricación de papel, pinturas, dentífricos, pigmentos y agentes de secado.

Precaución de uso y peligro de la utilización del hidróxido de magnesio

Aunque el E528 se considera seguro cuando se emplea con precaución, sigue siendo importante respetar las recomendaciones de uso. Es necesario, entre otras cosas, consultar a un profesional de la salud en caso de preocupaciones para minimizar el riesgo de efectos indeseables.

Los posibles efectos secundarios

Como aditivo, este compuesto inorgánico generalmente no presenta riesgos particulares. La leche de magnesia de uso medicinal puede provocar ciertos efectos secundarios.

Los trastornos gastrointestinales

El uso de comprimidos a base de hidróxido de magnesio puede provocar efectos laxantes como diarreas y náuseas.

Las reacciones alérgicas

Algunas personas pueden presentar reacciones alérgicas a esta sustancia química. Esto se manifiesta por erupciones cutáneas, picazón, dificultades respiratorias o hinchazón.

Otras reacciones indeseables

Los efectos secundarios menos frecuentes incluyen dolores de cabeza, mareos, fatiga aumentada, heces con sangre o disminución del apetito.

Contraindicaciones

El uso del E528 está prohibido en la formulación de productos alimenticios infantiles. El hidróxido de magnesio también está desaconsejado en caso de insuficiencia renal grave y de depleción de fósforo. Las mujeres embarazadas deben consultar a un médico antes de hacer una cura de complemento alimenticio que contenga leche de magnesia.

Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta