X

E522: Sulfato de aluminio potásico

Características del E522

    Identificación del E522:

  • Nombre UICPA: sulfato de aluminio y potasio dodecahidrato
  • Sinónimos: alumbre de potasio, sulfato de alumbre de potasio, alumbre de potasa, alumbre
  • N° CAS: 10043-67-1 (anidro); 7784-24-9 (dodecahidrato)
  • N° ECHA: 100.112.464
  • N° CE: 233-141-3 (anidro); 616-521-7 (dodecahidrato)
  • Código ATC:
  • PubChem: 24856
  • ChEBI: 86463
  • FEMA:
  • SMILES: [O-]S(=O)(=O)[O-].[O-]S(=O)(=O)[O-].[Al+3].[K+]
  • InChl: 1S/Al.K.2H2O4S/c;;2*1-5(2,3)4/h;;2*(H2,1,2,3,4)/q+3;+1;;/p-4

Propiedades químicas:

  • Fórmula: KAl(SO4)2·12H2O
  • Masa molar: 474,39 g/mol
  • pKa:

Propiedades físicas:

  • T° Fusión: 92,5 °C
  • Solubilidad: 139 g/L (agua, 20 °C, anhidro)

Propiedades bioquímicas:

  • Codones:
  • pH isoeléctrico:
  • Aminoácido esencial:
  • Ocurrencia en vertebrados:

Propiedades ópticas:

  • Poder rotatorio:

Precauciones:

  • SIMDUT: lesiones oculares graves/irritación ocular – Categoría 2

Todo sobre el E522 Sulfato de aluminio potásico: sus características, su historia, su estructura, su lugar en la nutrición y sus aplicaciones

El sulfato de aluminio y potasio es un aditivo alimentario designado por el código E522. Está presente en recetas culinarias, entre otras aplicaciones interesantes relacionadas con la cosmética y la medicina.

Descripción del E522

Este compuesto químico constituye la sal de aluminio y potasio del ácido sulfúrico. Este último es un líquido tóxico, corrosivo e incoloro. Es miscible en agua. Considerado seguro, el E522 no genera preocupaciones particulares. Este producto con múltiples funcionalidades se añade a los alimentos como agente acidificante, estabilizante y regulador de acidez. El alumbre de potasio está presente naturalmente en diversas regiones del mundo, como Siria y Marruecos. También puede ser sintetizado.

Historia del E522

El primer uso del sulfato de aluminio potásico como aditivo alimentario data de hace dos décadas, especialmente en los años 1800. En aquella época, algunos panaderos franceses, alemanes e ingleses introdujeron el E522 en la harina, como alternativa al bitartrato de potasio. Sin embargo, este compuesto químico fue objeto de prohibición y represión a finales de los años 1870, ya que su uso en productos alimenticios resultó mortal. Experimentos posteriores realizados por Devergie y Orfila en animales vivos demostraron aún más que se trataba de un veneno que atacaba las membranas mucosas. A pesar de los peligros relacionados con su consumo, este ingrediente todavía se aplica tradicionalmente en pasteles secos (makrout, baklava, kalb el-louz, zalabia, etc.) en el Magreb. Actualmente, el uso doméstico de este aditivo continúa.

e522-sulfate-aluminium-potassique

Estructura y propiedades del E522

El E522 se obtiene mezclando soluciones concentradas de sulfatos de potasio K2SO4 y sulfato de aluminio Al2(SO4)3 que se dejan evaporar.

El alumbre es un compuesto:

  • astringente (debido a la sensación de contracción en las mucosas bucales que produce);
  • emético (ya que puede provocar vómitos);
  • hemostático (en la medida en que permite detener el flujo de sangre).

Estas propiedades justifican su uso en diversas aplicaciones.

Lugar del E522 en la nutrición

El E522 está presente en productos alimenticios como verduras y frutas (confitadas, cristalizadas y glaseadas), principalmente en las cerezas. Además, este ingrediente es utilizado por los panaderos para blanquear el pan. El alumbre de potasio, también llamado “polvo de alumbre” se encuentra en numerosos supermercados en Estados Unidos en la sección de especias. Muchas recetas culinarias contienen este aditivo debido a sus propiedades conservantes de productos alimenticios. También constituye un componente esencial de los gasificantes químicos.

Aplicaciones del sulfato de aluminio potásico

Esta sal se explota en campos diversos por sus características. Sin embargo, se recomienda seguir las precauciones establecidas por las autoridades sanitarias para asegurar su uso.

Además de su función en la industria alimentaria, el E522 es un compuesto químico artificial con numerosas aplicaciones.

Aplicaciones industriales del sulfato de aluminio potásico

El alumbre de potasio se emplea comúnmente en diversos sectores como:

  • la purificación del agua potable;
  • el tratamiento del cuero (mezclado con cloruro de sodio);
  • el curtido;
  • el tinte;
  • la pintura;
  • las texturas ignífugas;
  • la fabricación de plastilina y masa para modelar;
  • el alisado del papel.

Esta lista no es exhaustiva, ya que esta sustancia puede ser aplicada en otros productos.

El uso del sulfato de aluminio potásico en la industria cosmética

Como agente hemostático, el alumbre de potasio se emplea después del afeitado para tratar pequeños sangrados debidos a microcortes. Gracias a su propiedad astringente, el sulfato de aluminio potásico permite regular la sudoración sin obstruir los poros de la piel. Además, este compuesto químico inhibe el crecimiento de bacterias responsables de los olores corporales. Por esta razón, constituye un ingrediente activo en ciertos antitranspirantes y desodorantes para las axilas. Por vía tópica, elimina los granos y el acné. El sulfato de aluminio potásico también puede ser utilizado en las ceras depilatorias o como emoliente en una piel recién depilada. En los peinados, sirve, entre otras cosas, como alternativa a la pomada para mantener el cabello recto durante un corte.

Su utilización en la medicina

Esta sal se emplea en medicina como sustancia astringente y antiséptica. Vendido en farmacias en India, es conocido bajo los nombres Fitkiri (bengalí), Fitkari (hindi) o incluso Phitkari (urdu). Este derivado de aluminio permite reducir las hemorroides y los sangrados de nariz, de cistitis hemorrágica, los debidos a cortes menores y a rasguños. También alivia los dolores causados por picaduras y mordeduras. Es igualmente un medicamento eficaz contra la hiperhidrosis. Además, esta sal se utiliza en odontología, especialmente para los cordones de retracción gingival.

Precauciones de uso y peligros relacionados con la utilización del E522

El E522 contribuye a la ingesta total de aluminio, un componente considerado como neurotóxico. Es prudente evitar ingerir este metal, ya que puede impactar la fertilidad y favorecer la enfermedad de Alzheimer, entre otros problemas de salud.

Sin embargo, el uso de este aditivo puede estar sujeto a regulaciones específicas en ciertas jurisdicciones debido a preocupaciones sobre la seguridad a largo plazo.

Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta