X

E521: Sulfato de aluminio sódico

Características del E521

    Identificación del E521:

  • Nombre UICPA: sulfato de aluminio sódico, disulfato de aluminio y sodio
  • Sinónimos: bis(sulfato de aluminio y sodio), alumbre de soda, alumbre de sodio, SAS
  • N° CAS: 10102-71-3
  • N° ECHA: 100.030.239
  • N° CE: 233-277-3
  • Código ATC:
  • PubChem: 24939
  • ChEBI:
  • FEMA:
  • SMILES: [O-]S(=O)(=O)[O-].[O-]S(=O)(=O)[O-].[Na+].[Al+3]
  • InChl: 1S/Al.Na.2H2O4S/c;;2*1-5(2,3)4/h;;2*(H2,1,2,3,4)/q+3;+1;;/p-4

Propiedades químicas:

  • Fórmula: AlNaO8S2 o NaAl(SO4)2
  • Masa molar: 242,10 g/mol
  • pKa:

Propiedades físicas:

  • T° Fusión:
  • Solubilidad: soluble en agua, insoluble en alcohol

Propiedades bioquímicas:

  • Codones:
  • pH isoeléctrico:
  • Aminoácido esencial:
  • Ocurrencia en vertebrados:

Propiedades ópticas:

  • Poder rotatorio:

Precauciones:

  • SIMDUT: este producto no es un producto peligroso según los criterios de clasificación del RPD

Todo sobre el E521 Sulfato de aluminio sódico: sus características, estructura, funciones, lugar en la nutrición y aplicaciones

El E521 es conocido como “sulfato de aluminio sódico” o “sulfato de aluminio y sodio”. También se le llama “alumbre de sosa” o “SAS”. Encuentra aplicaciones en la industria alimentaria, pero también en otros campos.

La descripción del E521

Aprobado como aditivo alimentario, el E521 se presenta con la apariencia de un sólido cristalino incoloro, de gránulos blancos o de un fino polvo blanco anhidro. Su sabor es salino y astringente.

El sulfato de aluminio sódico se encuentra en estado natural en formas minerales de mendozita y tamarugita. En el comercio, se produce mediante una unión de sulfato de sodio y sulfato de aluminio realizada químicamente.

Esta sustancia presenta diferentes reacciones al agua y al aire. Es soluble en agua y su contacto con el aire provoca eflorescencias sólidas. Este fenómeno se manifiesta tras la transformación de las sales que pierden su agua de cristalización para volverse pulverulentas, es decir, con la consistencia de un polvo o reduciéndose fácilmente a polvo.

La estructura del E521

La fórmula química del sulfato de aluminio y sodio es AlNaO8S2. Se trata de un ácido débil que disocia Al3+ una vez disuelto en agua. Reacciona con esta última para liberar H+. La ecuación de reacción es la siguiente: Al3+ + 3H2O – Al(OH)3 + 3H+.

Generalmente, el E521 no se utiliza solo. A temperatura ambiente, no reacciona con el bicarbonato de sodio. Debido a su acción lenta, se mezcla con un ácido leudante de acción rápida (fosfato monocálcico), un álcali (bicarbonato de sodio) o un absorbente de humedad (almidón de maíz). Se obtiene así una levadura química de doble efecto.

Cabe señalar que el sulfato de aluminio y sodio no presenta ninguna reacción antes de que se aplique el calor. Reacciona lentamente en los ciclos de preparación y mezcla de la masa, pero rápidamente en el ciclo del horno. Allí libera la mayoría del dióxido de carbono.

Combinado con el fosfato monocálcico, el sulfato de aluminio sódico presenta un excelente sistema dual en los polvos de hornear de doble acción. Esta asociación permite por un lado mejorar las propiedades de este tipo de polvo y por otro reducir los costes de formulación.

Las propiedades del E521

El E521 posee numerosas propiedades que justifican su utilización en un amplio abanico de campos de aplicación. Puede ser utilizado como:

Agente de textura

Como agente de textura, el uso del sulfato de aluminio y sodio se limita a las cerezas confitadas.

Agente ligante

Al igual que el almidón o la yema de huevo, el SAS permite ligar una preparación alimentaria.

Agente estabilizante

Este aditivo alimentario tiene un efecto estabilizante, útil para mantener una emulsión. Sin él, las dos sustancias mezcladas (en un aliño, por ejemplo) tenderían a separarse después de cierto tiempo.

e521-sulfate-aluminium-sodique

Agente leudante

El E521 es un agente leudante que asegura la conservación del volumen y la estructura de un producto en el tiempo. Cuando se calienta, libera dióxido de carbono destinado a levantar pasteles o pan.

Agente endurecedor

Utilizado en frutas o verduras, el SAS permite mantener sus tejidos firmes. También interactúa con gelificantes para producir o reforzar un gel.

Agente regulador de pH y acidez

El sulfato de aluminio sódico se utiliza para modificar o mantener el pH de un alimento para asegurarse de que es ácido, neutro o básico.

El lugar del E521 en la nutrición

El E521 ha sido aprobado como aditivo alimentario por:

  • la FDA (Food and Drug Administration) de Estados Unidos;
  • la EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria);
  • la Agencia Británica de Normas Alimentarias;
  • el JECFA (Comité sobre Aditivos Alimentarios).

Se utiliza en numerosas variedades de productos alimenticios tales como:

  • la levadura química;
  • la harina autoleudante;
  • las mezclas para pasteles;
  • los alimentos horneados;
  • las mezclas para muffins;
  • las harinas de cereales;
  • los productos de pastelería (pasteles, crepes, muffins, tartas, buñuelos, etc.);
  • las pizzas;
  • las tortillas;
  • las confituras;
  • los quesos.

Este agente leudante libera la mayoría de los gases durante la cocción. Debe ser utilizado en combinación con otra sustancia que sea un ácido leudante de reacción rápida.

Las aplicaciones del sulfato de aluminio sódico

Debido a sus innumerables propiedades, el sulfato de aluminio y sodio se presta a un gran número de aplicaciones en diversos campos. A título indicativo:

En la industria alimentaria

El E521 entra en la fabricación de la levadura química. Se utiliza en alimentos específicos como agente leudante de acción lenta (buñuelos, pasteles, tartas, galletas, etc.). Sin embargo, tiene acción instantánea en las tortillas. En los quesos, aumenta la acidez. También sirve para la clarificación del agua.

En la industria del papel

El sulfato de aluminio sódico participa en la fabricación del papel y sirve para añadir volumen a las hojas de papel.

En la industria textil

En la industria textil, el SAS resulta útil en el teñido e impresión de las fibras.

En otros campos

El sulfato de aluminio y sodio entra en la fabricación de las tintas, la porcelana, el cemento y la goma vegetal. También se utiliza en la curtiduría y la síntesis de amoníaco.

Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta