X

E494 : Monooleato de sorbitano

Características del E494

    Identificación del E494:

  • Nombre UICPA: [(2R)-2-[(2R,3R,4S)-3,4-dihidroxi-oxolan-2-il]-2-hidroxietil] (Z)-octadec-9-enoato
  • Sinónimos: monooleato de anhídrido de sorbitol, Nissan Nonion OP80R, oleato de sorbitano, span 80, monooleato de sorbitán y sorbitán mono-9-octadecenoato
  • N° CAS: 1338-43-8
  • N° ECHA: 100.014.242
  • N° CE: 215-665-4
  • Código ATC:
  • PubChem: 9920342
  • ChEBI: 183688
  • FEMA:
  • SMILES:CCCCCCCCC=CCCCCCCCCC(=O)OC C(C1C(C(CO1)O)O)O
  • InChl: 1S/C24H44O6/c1-2-3-4-5-6-7-8-9-10-11 -12-13-14-15-16-17-22(27)29-19-21(26) 24-23(28)20(25)18-30-24/h9-10,20-21 ,23-26,28H,2-8,11-19H2,1H3/b10-9-/t20-,21+,23+,24+/m0/s1

Propiedades químicas:

  • Fórmula: C24H44O6
  • Masa molar: 428,6 g/mol
  • pKa:

Propiedades físicas:

  • T° Fusión:
  • Solubilidad: soluble en etanol a 50 mg/ml; miscible con isopropanol, agua y éter

Propiedades bioquímicas:

  • Codones:
  • pH isoeléctrico:
  • Aminoácido esencial:
  • Ocurrencia en vertebrados:

Propiedades ópticas:

  • Poder rotatorio:

Precauciones:

  • SIMDUT:

Todo sobre el E494 Monooleato de sorbitán: sus características, propiedades, lugar en la nutrición, aplicaciones y efectos indeseables

El monooleato de sorbitán es un éster de sorbitán. Es un aditivo utilizado en diversas preparaciones culinarias. Lleva el número de identificación E494. Esta sustancia insoluble en agua está aprobada por la Agencia Federal Estadounidense de Alimentos y Medicamentos (FDA) como agente emulsionante. Sus aplicaciones se extienden también a otros campos, especialmente los de cosmética y medicina.

Descripción del E494

El monooleato de anhidrosorbitol es un producto vendido en forma de líquido viscoso de color amarillo parduzco. También puede estar disponible en perlas o copos claros con un ligero olor. Se trata de un tensioactivo con bajo balance hidrófilo lipófilo (HLB). En el campo alimentario, el E494 es un emulsionante no iónico, así como un agente estabilizante y espesante.

Este líquido viscoso es soluble en aceite caliente, aceite vegetal, aceite mineral y en varios solventes orgánicos. Sin embargo, es imposible disolverlo en acetona, agua o glicoles.

El monooleato de sorbitán pertenece a la familia de compuestos orgánicos denominados ésteres de ácidos grasos. Tiene un sabor oleoso y ceroso. Este producto está clasificado entre los aditivos alimentarios que son potencialmente tóxicos.

Estructura y propiedades del E494

El monooleato de anhidrosorbitol se obtiene a partir de la esterificación del ácido oleico con sorbitán. Dispone de un valor HLB bastante bajo (4,3). Esta propiedad permite que esta sustancia, derivada de grasas, sea compatible con diversas aplicaciones para emulsiones de agua en aceite.

El monooleato de sorbitán es una molécula relativamente neutra. Es derivado del éster carboxílico de un ácido graso. El E494 es un agente emulsionante bastante suave, que puede derivarse de la sacarosa.

e494-monooleate-de-sorbitane

El E494 en la nutrición

Este aditivo alimentario se utiliza para reemplazar al E491 (monoestearato de sorbitán). Está presente en el licor de azúcar de remolacha o de caña. Esta sustancia viscosa ayuda a dispersar los polímeros durante la clarificación de ciertos jugos de frutas.

Varias industrias agroalimentarias añaden E494 a productos lácteos, confitería, helados y salsas. Las levaduras de panadería así como diversos complementos alimentarios también contienen monooleato de sorbitán.

El objetivo del uso de este aditivo difiere de una preparación a otra. La siguiente tabla permite comprender sus principales funciones cuando se añade a un alimento.

Productos que contienen monooleato de anhidrosorbitolRoles del aditivo E494
Levadura secaMantiene la bioactividad tras la hidratación.
Actúa como soporte de levadura activa.
Crema para batirFacilita el batido mejorando la estructura y el volumen de la espuma.
Ayuda a crear una crema bastante rígida.
MargarinaFavorece la dispersión del aceite y el agua.
Limita las salpicaduras durante la fritura.
PastelMejora el volumen y la textura del producto.
Asegura una óptima conservación.
HeladoEmulsiona las grasas lácteas.
Previene la formación de cristales de hielo.
ConfiteríaFavorece la dispersión de grasas y aceites.
Ajusta la cristalización de los dulces.

La dosis diaria admisible de este aditivo alimentario es de 0 a 25 mg/kg de masa corporal. Para evitar los efectos indeseables de ciertos emulsionantes y estabilizantes, la Unión Europea ha limitado una IDA agrupada de 0 a 5 mg/kg p.c. para el E493 y el E494. Este último no está autorizado en alimentos orgánicos.

Aplicaciones del monooleato de sorbitán

El monooleato de sorbitán es especialmente conocido como aditivo alimentario. Sin embargo, también es un componente esencial en la fabricación de diversos productos cosméticos como cremas, lociones, cuidados personales y jabón. También forma parte de la composición de ciertos medicamentos. Como el papel de esta sustancia en la alimentación, también se requiere como agente emulsionante no iónico y estabilizante en el campo farmacéutico.

Además, el monooleato de anhidrosorbitol es un producto de síntesis en las industrias químicas. Se utiliza como componente dispersante en sustancias como lacas, pinturas y barnices.

El monooleato de sorbitán también forma parte de la composición de otros artículos, especialmente en la fabricación de:

  • diversos tratamientos químicos agrícolas;
  • lubricantes y grasas;
  • revestimientos de suelo;
  • ciertos explosivos;
  • productos para el cuidado de mascotas;
  • productos para el mantenimiento del hogar o del automóvil.

En la industria textil, el monooleato de anhidrosorbitol sirve como lubricante y agente suavizante de fibras. Diferentes productos petrolíferos lo contienen, ya que es conocido por sus capacidades para inhibir la oxidación siendo a la vez un disolvente eficaz.

Efectos indeseables del E494

Un consumo excesivo de alimentos que contienen E494 puede ser perjudicial para la salud humana. En efecto, esta sustancia puede favorecer diversas enfermedades inflamatorias del aparato digestivo, especialmente del intestino. También puede ocasionar un aumento de la adiposidad y un desarrollo rápido de diabetes en ciertas personas.

Estudios científicos han demostrado que el aditivo alimentario E494 genera una perturbación del equilibrio de la flora intestinal. También se sospecha que provoca cáncer de colon. Además, el contacto directo del monooleato de anhidrosorbitol con la piel puede causar eczema.

Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta