X

E481: Estearoil-2-lactilato de sodio

Características del E481

    Identificación del E481:

  • Nombre UICPA: sodio;2-(2-octadecanoyloxypropanoyloxy)propanoato
  • Sinónimos: lactilato de estearoil de sodio; SSL
  • N° CAS: 25383-99-7
  • N° ECHA: 100.042.648
  • N° CE: 246-929-7
  • Código ATC:
  • PubChem: 23671849
  • ChEBI:
  • FEMA:
  • SMILES: CCCCCCCCCCCCCCCCCC(=O)OC(C)C(=O)OC(C)C(=O)[O-].[Na+] (canónico)
  • InChl: 1S/C24H44O6.Na/c1-4-5-6-7-8-9-10-11-12-13-14-15-16-17-18-19-22(25)29-21(3)24(28)30-20(2)23(26)27;/h20-21H,4-19H2,1-3H3,(H,26,27);/q;+1/p-1

Propiedades químicas:

  • Fórmula: C24H43NaO6
  • Masa molar: 450,584 4 ± 0,024 g/mol
  • pKa:

Propiedades físicas:

  • T° Fusión:
  • Solubilidad: soluble en agua tibia, en etanol, en aceite y en grasa calientes

Propiedades bioquímicas:

  • Codones:
  • pH isoeléctrico:
  • Aminoácido esencial:
  • Ocurrencia en vertebrados:

Propiedades ópticas:

  • Poder rotatorio:

Precauciones:

  • SIMDUT:

Todo sobre el E481: sus características, propiedades, lugar en la nutrición, efectos secundarios y otras aplicaciones

El E481 es un aditivo utilizado como emulsionante y estabilizante. Forma parte de numerosos productos procesados en la industria alimentaria. Su consumo excesivo puede causar ciertas molestias. Los fabricantes deben respetar la concentración máxima permitida según los tipos de alimentos. Sus propiedades también se utilizan en el campo cosmético.

Descripción

El E481 hace referencia al compuesto conocido como “estearoil-2-lactilato de sodio”, abreviado como “SSL” o “lactilato de estearoilo de sodio”.

Características

El estearoil-2-lactilato de sodio es un éster derivado de fuentes naturales, perteneciente a la familia de los lactilatos. Se presenta en forma de líquido viscoso de color blanco-grisáceo. Este aditivo alimentario también está disponible en estado de polvo ceroso amarillento.

El equilibrio hidrófilo-lipófilo del SSL varía entre 10 y 12. Se trata de una sustancia higroscópica. Es soluble tanto en agua tibia, como en etanol, en aceite y en grasa calientes. Estas propiedades químicas le confieren sus funciones emulsionantes.

Fabricación

La síntesis del E481 implica tres reactivos, que son:

  • el ácido esteárico de calidad alimentaria, obtenido del aceite de palma;
  • el ácido láctico, extraído de la remolacha azucarera o sintetizado químicamente;
  • el hidróxido de sodio.

La primera reacción consiste en esterificar los dos ácidos para conducir a la formación del ácido estearoil láctico. Este último sufre luego una neutralización en sal de sodio mediante sosa para producir el SSL.

Propiedades y ventajas

El E481 se utiliza principalmente en productos de panadería como estabilizante, emulsionante y conservante. Permite, de hecho, mezclar mejor el agua y el aceite en la preparación. Este aditivo mejora la estructura y el volumen de la miga durante la producción del pan, confiriéndole una consistencia suave y elástica. Además, prolonga la vida útil de este último.

El estearoil-2-lactilato de sodio también posee otras ventajas explotadas en la industria alimentaria. Permite:

  • dispersar las grasas para un pan más suave;
  • ofrecer una alternativa al azúcar gracias a su dulzor;
  • hacer más eficiente la fermentación y el levado de la masa.

La capacidad higroscópica del SSL permite que la preparación no se seque demasiado rápido.

e481-stearoyl-2-lactylate-de-sodium

Lugar del E481 en la nutrición

El E481 está presente en numerosos productos industriales, con una concentración limitada. Su uso como aditivo alimentario ha sido aprobado especialmente por la FDA (Food and Drug Administration) en Estados Unidos.

Tasa de aplicación (FDA)

La siguiente tabla resume la tasa de aplicación del E481 aprobada por la FDA según las categorías de alimentos.

AlimentosConcentración en % de la harina
Productos de panadería, crepes y gofres0,5
Licor de crema0,5
Patatas deshidratadas0,5
Bebidas a base de café0,3
Salsas0,25
Glaseados, coberturas, guarniciones y pudines0,2
Salsas para mojar0,2
Sucedáneos de queso0,2

La dosis diaria admisible es de 22,1 mg/kg de peso corporal.

Especificaciones (Unión Europea)

El SSL vendido comercialmente debe cumplir con especificaciones muy precisas, para evitar posibles molestias. Para la Unión Europea, los criterios de aceptación son los siguientes:

  • índice de acidez que varía entre 60 y 130;  
  • valor del éster comprendido entre 90 y 190;
  • contenido en sodio situado entre 2,5 y 5%.
  • porcentaje del ácido láctico total recuperable de 15 a 40%.

Cabe señalar que estas concentraciones varían según el códex de cada país. Los fabricantes de este aditivo alimentario deben, por tanto, informarse previamente.

Efectos secundarios del E481

El consumo excesivo de E481 no está exento de efectos nocivos para la salud. Provoca un aumento de la permeabilidad de la barrera intestinal. Esta situación favorece las enfermedades inflamatorias crónicas de esta esfera, el aumento de la adiposidad relacionada con el síndrome metabólico y la exposición a la diabetes. El desequilibrio de la flora intestinal también provoca una disminución de la eficacia del sistema inmunológico del organismo.

Otras aplicaciones del E481

Además del uso del aditivo E481 en la industria alimentaria, el estearoil-2-lactilato de sodio también es apreciado en el campo cosmético. Sus propiedades hidratantes, emulsionantes, estabilizantes y texturizantes mejoran la calidad de los productos para el cuidado de la piel y el cabello. Por otra parte, el SSL es un producto calificado de origen natural. Su uso, además de ser ecológico, es adecuado para todo tipo de piel.

Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta