X

E476: Polirricinoleato de Poliglicerol

Características del E476

    Identificación del E476 :

  • Nombre IUPAC : (Z)-12-hidroxioctadec-9-enoic acid;propano-1,2,3-triol1
  • Sinónimos : polirricinoleato de poliglicerol
  • N° CAS : 29894-35-7
  • N° ECHA : 100.117.614
  • N° CE : 608-428-5
  • Código ATC :
  • PubChem : 9843407
  • ChEBI :
  • FEMA :
  • SMILES :CCCCCCC(CC=CCCCCCCCC(=O)O)O.C(C(CO)O)O (canónico) ; CCCCCCC(C/C=CCCCCCCCC(=O)O)O.C(C(CO)O)O (isomérico)
  • InChl : 1S/C18H34O3.C3H8O3/c1-2-3-4-11-14-17(19)15-12-9 -7-5-6-8-10-13-16-18(20)21;4-1-3(6)2-5/h9,12,17,19H, 2-8,10-11,13-16H2,1H3,(H,20,21);3-6H,1-2H2/b12-9-;

Propiedades químicas :

  • Fórmula : C₂₁H₄₂O₆
  • Masa molar : 390,6 g/mol
  • pKa :

Propiedades físicas :

  • T° Fusión :
  • Solubilidad : insoluble en agua fría y etanol, soluble en glicerina caliente y aceite caliente, soluble en éter e hidrocarburos.

Propiedades bioquímicas :

  • Codones :
  • pH isoeléctrico :
  • Aminoácido esencial :
  • Ocurrencia en vertebrados :

Propiedades ópticas :

  • Poder rotatorio :

Precauciones :

  • SIMDUT :

Todo sobre el E476 Polirricinoleato de poliglicerol: características, funciones, lugar en la nutrición, usos y peligros

El E476 o polirricinoleato de poliglicerol es un aditivo alimentario utilizado como agente de textura. Se emplea en diversos sectores industriales como la alimentación, la cosmética y la medicina.

Características del E476

La molécula C₂₁H₄₂O₆ se elabora a partir de la combinación de glicerol y ácidos grasos. En general, estos últimos derivan de fuentes vegetales, principalmente del aceite de ricino. En algunos casos, pueden provenir de fuentes animales, lo que puede afectar el carácter halal o vegano del aditivo E476. Este último, debido a su naturaleza, queda excluido de los productos biológicos. Además, el polirricinoleato de poliglicerol se presenta habitualmente en forma de un líquido transparente a amarillo, caracterizado por una notable viscosidad.

Funciones del E476

El E476 juega un papel significativo como emulsionante en diversas preparaciones alimentarias, principalmente en la industria chocolatera.

Este agente da la posibilidad de mezclar eficazmente sustancias normalmente no miscibles o difícilmente miscibles. En el proceso de producción del chocolate, su función consiste en favorecer, entre otras cosas, la homogeneización de las partículas de cacao, azúcar y leche. Esta acción permite así limitar las fricciones entre estos elementos.

Por otra parte, al disminuir la viscosidad de los compuestos chocolateados, reduce la resistencia entre las partículas de diversos ingredientes. Así, estos últimos pueden fluir más fácilmente cuando se mezclan.

polyricinoléate-de-polyglycerol-e476

El uso del aditivo alimentario E476 en la fabricación del chocolate permite controlar y regular la consistencia del producto final. El polirricinoleato de poliglicerol ofrece la posibilidad de disminuir la cantidad de manteca de cacao utilizada, preservando al mismo tiempo la textura fundente tradicional de este alimento. Este aditivo presenta así una ventaja económica para la industria alimentaria.

El E476 en la nutrición

El E476 está presente en productos como las materias grasas para untar y las salsas para ensaladas. También existe en el chocolate y sus derivados (galletas, helados, chocolate con nueces, pasteles, cremas para untar, etc.).

En 1978, el Comité Científico de la Alimentación Humana fijó la IDA (Ingesta Diaria Admisible) para este emulsionante en 7,5 mg/kg/día. Sin embargo, una reevaluación llevada a cabo en 2017 por la EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria) concluyó su baja toxicidad en dosis elevadas.

Según los estudios científicos, el E476 no presenta ningún riesgo en términos de genotoxicidad o carcinogenicidad. Tras estos nuevos elementos, el grupo científico sugirió una revisión al alza de la IDA inicialmente fijada. Ésta se propone ahora en 25 mg/kg/día. Las estimaciones de exposición no han superado esta cifra. Además, la extensión sugerida del uso de este aditivo no causaría una exposición que supere esta nueva dosis límite.

Usos del E476

La exposición al polirricinoleato de poliglicerol se considera relativamente elevada para el ser humano. Este aditivo está ampliamente presente en productos alimentarios, preparaciones farmacéuticas y productos cosméticos. El E476 es a menudo valorado por sus propiedades calmantes e hidratantes, y se incorpora comúnmente en las cremas para la piel. Contribuye a mejorar la textura de estos tipos de productos, confiriéndoles una consistencia más suave y facilitando su aplicación sobre la piel.

Peligros relacionados con el E476

El aditivo E476 se considera generalmente seguro, dentro del límite de la ingesta diaria admisible. Sin embargo, es importante señalar que este límite puede ser fácilmente superado. Si ese es el caso, podrían surgir trastornos digestivos, afectando potencialmente al equilibrio de la flora intestinal. En ciertas circunstancias, los ácidos grasos utilizados para producir este aditivo alimentario pueden ser de origen transgénico. Por lo tanto, se aconseja permanecer vigilante respecto al E476 y supervisar las cantidades ingeridas. Por otro lado, el polirricinoleato de poliglicerol puede ser peligroso para las personas alérgicas al aceite de ricino.

Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta