X

E472 : Ésteres mono- y diacetiltártricos de los mono

Características del E472

    Identificación del E472:

  • Nombre IUPAC:
  • Sinónimos: E472a, E472b, E472c, E472d, E472e
  • N° CAS: 308068-42-0
  • N° ECHA:
  • N° CE:
  • Código ATC:
  • PubChem:
  • ChEBI:
  • FEMA:
  • SMILES:
  • InChl:

Propiedades químicas:

  • Fórmula: C47H84O12
  • Masa molar: 841,163 g/mol
  • pKa:

Propiedades físicas:

  • T° Fusión:
  • Solubilidad:

Propiedades bioquímicas:

  • Codones:
  • pH isoeléctrico:
  • Aminoácido esencial:
  • Ocurrencia en vertebrados:

Propiedades ópticas:

  • Poder rotatorio:

Precauciones:

  • SIMDUT:

Todo lo que debes saber sobre el E472 Ésteres mono y diacetiltartáricos de los mono: descripción, aplicaciones y peligros

Agente de textura, el aditivo alimentario E472 tiene una función emulsionante, estabilizante o espesante. Disponible en varios derivados, también es conocido como “ésteres de mono y diglicéridos de ácidos grasos”. Los ácidos utilizados en el tratamiento de los ácidos grasos permiten producir diferentes categorías de este emulsionante.

Descripción

El aditivo alimentario E472 se divide en varias clases según el ácido empleado en su tratamiento. Los acetoglicéridos corresponden al derivado E472a. Los lactoglicéridos producen E472b. Los citroglicéridos permiten obtener E472c. Los ésteres tartáricos de mono y diglicéridos de ácidos grasos dan como resultado el E472d. El derivado E472e, el más comúnmente utilizado, se trata con ésteres mono y diacetiltartáricos de mono y diglicéridos de ácidos grasos. Este último tipo presenta una textura viscosa y un color amarillento. A menudo está disponible en forma líquida. Además, la esterificación hace que este aditivo sea artificial, a pesar del origen vegetal de las grasas utilizadas.

Características

El aditivo E472 constituye una sustancia de origen natural y vegetal, pero la esterificación modifica su estructura.

Funciones

El aditivo alimentario E472 desempeña diferentes roles en las preparaciones a las que se añade. Ayuda a aligerar un alimento como agente de textura. Permite hacer un alimento más agradable a la vista, haciéndolo más homogéneo y estable. También actúa como estabilizante. En algunos casos, la clase E472e sirve como soporte de aditivos. Este uso es común en antioxidantes liposolubles y en colorantes. Entre las funciones de esta sustancia figura su capacidad para mejorar la calidad de los alimentos. Así revela su papel como secuestrante.

e472

Efectos

Actuando como emulsionante, el producto E472 limita la formación de burbujas de aire en las preparaciones de panadería y pastelería. La masa gana consistencia, volumen y flexibilidad. Sin embargo, su efecto es puramente visual, ya que no tiene ninguna otra propiedad organoléptica. Es decir, no modifica ni el olor ni el sabor de los alimentos que estabiliza.

Aplicaciones

La sustancia E472 tiene varias aplicaciones en diversos sectores. No se trata solo de un aditivo alimentario, ya que forma parte de la composición de productos cosméticos y medicamentos. Participa así en el tratamiento de ciertas quemaduras cutáneas, gracias a su acción emulsionante en pomadas y linimentos.

En el universo del bienestar, este agente de textura se integra en las preparaciones de limpiadores faciales. Incluso se emplea en el ámbito de la construcción, especialmente en la fabricación de barnices, pinturas y aceites secantes.

El aditivo E472 es un agente emulsionante versátil presente en diferentes tipos de alimentos. Se utiliza en productos industriales como salsas, crema ligera y otras materias grasas. También se usa en pasteles y cereales para el desayuno. Aporta una textura suave a la masa. Los productos de panadería también contienen este aditivo alimentario bajo el código “E472”. Este aparece en la etiqueta de biscotes, cruasanes y panes (suecos, de molde, etc.). Una multitud de platos preparados también contiene este producto. Los métodos de producción de aderezos utilizan este emulsionante, además de su presencia en los blanqueadores de café.

Peligros y regulaciones

En general, ninguna de las categorías E472 es peligrosa para la salud. Sin embargo, no están exentas de efectos secundarios, entre los que figuran inflamaciones y un desequilibrio de la flora intestinal. Estos riesgos son comunes a todos los emulsionantes consumidos en dosis altas. En casos muy raros, este aditivo provoca reacciones alérgicas, especialmente debido al origen transgénico del aceite de soja, por ejemplo.

El aditivo alimentario E472 sigue estando prohibido en productos denominados procedentes de la agricultura ecológica. La misma restricción se aplica a los alimentos infantiles. La FDA o Food and Drug Administration, un organismo estadounidense, reconoce este agente de textura. La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria también autoriza su uso en productos comercializados dentro del continente.

Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta