X

E461 : Metilcelulosa

Características del E461

    Identificación del E461:

  • Nombre IUPAC: (2R,3R,4S,5R,6S)-4,5-dimetoxi-2-(metoximetil)-3-[(2S,3R,4S,5R,6R)-3,4,5-trimetoxi-6-(metoximetil)oxan-2-il]oxi-6-[(2R,3R,4S,5R,6R)-4,5,6-trimetoxi-2-(metoximetil)oxan-3-il]oxioxano
  • Sinónimos: metilcelulosa, metilato de celulosa, celulosa metilada, éter metílico de celulosa
  • N° CAS: 9004-67-5
  • N° ECHA: 100.115.188
  • N° CE: 232-674-9
  • Código ATC: A06AC06
  • PubChem: 44263857
  • ChEBI: 53448
  • FEMA: 2696
  • SMILES:Canónico: COCC1C(C(C(C(O1)OC2C(OC(C(C2OC)OC)OC3C (OC(C(C3OC)OC)OC)COC)COC)OC)OC)OCIsomérico: COC[C@@H]1[C@H]([C@@H]([C@H]([C@@H](O1)O [C@@H]2[C@H](O[C@H]([C@@H]([C@H]2OC)OC)O[C@@H]3 [C@H](O[C@H]([C@@H]([C@H]3OC)OC)OC)COC)COC)OC)OC)OC
  • InChl: 1S/C29H54O16/c1-30-12-15-18(33-4)21(34-5)25(38-9)28(42-15)45-20-17(14-32-3)43-29(26(39-10)23(20)36-7)44-19-16(13-31-2)41-27(40-11)24(37-8)22(19)35-6/h15-29H,12-14H2,1-11H3/t15-,16-,17-,18-,19-,20-,21+,22+,23+,24-,25-,26-,27-,28+,29+/m1/s1

Propiedades químicas:

  • Fórmula: C29H54O16
  • Masa molar: 658,7 g/mol
  • pKa:

Propiedades físicas:

  • T° Fusión:
  • Solubilidad: en agua fría 50 mg/ml

Propiedades bioquímicas:

  • Codones:
  • pH isoeléctrico:
  • Aminoácido esencial:
  • Ocurrencia en vertebrados:

Propiedades ópticas:

  • Poder rotatorio:

Precauciones:

  • SIMDUT:

Todo lo que necesitas saber sobre el aditivo E461 Metilcelulosa: sus características, propiedades, origen, lugar en la nutrición, aplicaciones y precauciones relacionadas con su consumo

El E461, también conocido como metilcelulosa, se presenta como un aditivo imprescindible en la industria agroalimentaria. Este compuesto está categorizado por la ANSES (Agencia nacional de seguridad sanitaria de la alimentación, del medio ambiente y del trabajo) como un añadido no convencional en la alimentación. Esta sustancia actúa como agente espumante, emulsionante y gelificante.

Descripción del E461

El E461 deriva de una metamorfosis de la celulosa, una macromolécula omnipresente en la corteza terrestre. Tiene la apariencia de un fino polvo blanco inodoro e insípido. Obtenida a partir de fuentes como la madera o el algodón, esta sustancia encuentra su lugar en el sector de la alimentación. Ayuda a mejorar la textura, estabilizar y realzar el estado final del producto.

La metilcelulosa, aunque no es digerida por el organismo en ausencia de enzimas dedicadas, reviste una importancia mayor como fibra alimentaria. Se perfila como un agente polivalente, confiriendo propiedades tecnológicas a los productos durante su proceso de fabricación y transformación.

Propiedades del E461

El aditivo E461 no está autorizado en agricultura biológica. Sin embargo, es compatible con varios regímenes especiales, incluyendo kosher, halal, sin gluten, vegetariano y vegano. Presenta una toxicidad moderada. Por consiguiente, su utilización requiere una atención particular, especialmente para las personas sensibles o con preocupaciones relativas a la seguridad alimentaria. 

Una de las características más interesantes de este aditivo es su solubilidad, que disminuye con el calor. En efecto, tiende a formar geles cuando se expone a una temperatura elevada. 

Origen del E461

La celulosa es un material abundante en la Tierra. Constituye la base sólida de las plantas. La metilcelulosa se crea tras la modificación química de esta sustancia. Además, es este origen el que la hace soluble en agua.

La producción de este compuesto requiere el uso de una base alcalina y clorometano sobre la celulosa, formando así una larga cadena de pequeñas moléculas. 

Lugar del E461 en la nutrición

El aditivo alimentario E461 está ampliamente extendido en numerosos alimentos procesados. Se encuentra frecuentemente en:

  • alternativas vegetarianas, tales como nuggets, salchichas y falafels vegetales;
  • diversas salsas listas para usar;
  • pescados empanados;
  • preparaciones heladas y helados;
  • platos preparados, incluyendo aquellos a base de patatas y sustitutos de carne;
  • pastelerías, panaderías y bollerías industriales. 

Su utilización en estos productos ayuda a mejorar su consistencia y calidad.

methylcellulose-e461

Aplicaciones del E461

El E461 es un aditivo polivalente aplicado en numerosos campos.

Utilización alimentaria

En alimentación, la metilcelulosa se explota debido a sus numerosas propiedades, entre ellas una acción espumante, apreciada en las bebidas frías. Su función espesante en frío permite a los líquidos mantener una consistencia sólida durante un tiempo determinado (helados). Además, su capacidad gelificante en caliente es necesaria en la gelificación de los alimentos. 

Sus aplicaciones incluyen también el aumento de la viscosidad de las salsas, la reducción de la impregnación de materias grasas durante las frituras, e incluso la sustitución del gluten para responder a diversas necesidades alimentarias. Sin embargo, esta sustancia está prohibida en los alimentos destinados a bebés y niños.

Uso terapéutico

El E461 sirve a veces como agente de formación de masa debido a su función hidrófila. De igual manera, se comercializa como laxante. Este compuesto actúa ablandando las heces, útil en caso de estreñimiento y síndrome del colon irritable. Está aconsejado en el tratamiento de la colostomía, de la diarrea debida a la diverticulosis y de la obesidad.

Además, esta sustancia se aplica en las lentes de contacto con el fin de suavizarlas antes de su uso.

Utilización en la industria para adultos

De manera menos convencional, el E461 se utiliza como componente clave del esperma falso utilizado en la industria del entretenimiento para adultos. Este aditivo es apreciado por sus propiedades hipoalergénicas, así como por su ausencia de sabor y olor. Así, contribuye a limitar la proliferación bacteriana, reduciendo de este modo los riesgos de infecciones de las mucosas.

Uso en cosmética

Numerosos artículos cosméticos contienen E461 en su composición. Entre estos figuran las máscaras de pestañas, los productos de cuidado capilar (champús, acondicionadores y geles), las cremas y geles de afeitar, así como los limpiadores faciales. Numerosos jabones, desinfectantes para manos y aditivos de baño también están provistos de esta sustancia.

Aplicaciones en otros sectores 

La metilcelulosa encuentra su lugar en otros sectores industriales. Se emplea en la fabricación de soluciones oftálmicas.

Además, sirve como ingrediente en la producción de pinturas y pegamentos. Es apreciada por su coste bastante bajo, sus propiedades espesantes y su efecto retardador de secado. En particular, favorece la conservación en forma líquida de la témpera escolar. 

El E461 está presente en numerosos productos químicos. Por ejemplo, figura en la composición de ciertos detergentes, colorantes y artículos textiles, e incluso en los materiales de construcción.

Efectos indeseables y precauciones relacionadas con el consumo del E461 

Un consumo excesivo de este aditivo alimentario puede desencadenar efectos indeseables tales como trastornos intestinales e hinchazón. Estas complicaciones se exacerban si el equilibrio hídrico no se mantiene. 

En cuanto a la reglamentación en Francia, el uso del E461 es legal. Este está catalogado en el Codex Alimentarius, una recopilación de normas destinadas a proteger al consumidor. Está autorizado en la fabricación de ciertas vitaminas y minerales.

Actualmente, no existe recomendación relacionada con la dosis diaria admisible, aunque pueden manifestarse consecuencias con consumos elevados. La prudencia es necesaria, sobre todo frente a la posibilidad de reacciones intestinales desagradables.

Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta