X

E405: Alginato de propilenglicol

Características del E405

    Identificación del E405:

  • Nombre IUPAC: 3-[3,4-dihidroxi-6-(2-hidroxipropoxicarbonil)-5-metiloxan-2-il]oxi-4,5-dihidroxi-6-metoxioxano-2-ácido carboxílico
  • Sinónimos: alginato de propano-1,2-diol, dricoid, kelcoloid, colloid 602
  • N° CAS: 9005-37-2
  • N° ECHA: 100.123.773
  • N° CE: 618-414-0
  • Código ATC:
  • PubChem: 131752735
  • ChEBI: 189044
  • FEMA: 2941
  • SMILES:CC1C(C(C(OC1C(=O)OCC(C)O)O C2C(C(C(OC2C(=O)O)OC)O)O)O)O (canónico)
  • InChl: 1S/C17H28O13/c1-5(18)4-27-15 (25)11-6(2)7(19)9(21)17(28-11)29-12 -8(20)10(22)16(26-3)30-13(12)14(2 3)24/h5-13,16-22H,4H2,1-3H3, (H,23,24)

Propiedades químicas:

  • Fórmula: C17H28O13
  • Masa molar: 440,4 g/mol
  • pKa:

Propiedades físicas:

  • T° Fusión:
  • Solubilidad: soluble en agua

Propiedades bioquímicas:

  • Codones:
  • pH isoeléctrico:
  • Aminoácido esencial:
  • Ocurrencia en vertebrados:

Propiedades ópticas:

  • Poder rotatorio:

Precauciones:

  • SIMDUT:

Todo lo que necesitas saber sobre el E405: su descripción, su papel en la nutrición, precauciones de uso y otras aplicaciones

El E405 es un aditivo alimentario utilizado como agente de textura. De hecho, es un emulsionante, estabilizante y gelificante. Se encuentra en varias categorías de productos industriales. Sus propiedades también se aprovechan en los campos farmacéutico y cosmético. Sin embargo, un alto consumo de este elemento puede ser perjudicial para la salud.

Descripción del E405

El E405 es un éster del ácido algínico. Su composición química depende del grado de esterificación de la molécula. También cambia según la concentración de moléculas libres y neutralizadas durante la reacción con el propilenglicol. Por lo tanto, la calidad de este aditivo sintético es variable.

En forma de polvo fibroso o granulado, blanco o amarillento, el alginato de propilenglicol es tanto insípido como inodoro. Es un material estable. Sin embargo, su solubilidad disminuye con el tiempo cuando se expone a altas temperaturas. La estabilidad de este compuesto químico se conserva en un medio con un pH entre 3 y 6.

En Estados Unidos, este aditivo alimentario está autorizado en productos alimenticios orgánicos, mientras que no es el caso en la Unión Europea. Esta última solo autoriza el E401 y el E402, y solo en productos lácteos.

e405-alginate-de-propylene-glycol

Papel del E405 en la nutrición

El E405 se utiliza en varios tipos de productos procesados como:

  • pasteles y sus rellenos;
  • margarinas;
  • glaseados;
  • helados de agua;
  • bebidas aromatizadas;
  • cervezas y licores;
  • aperitivos salados a base de patata o cereales;
  • confitería;
  • aderezos para ensaladas;
  • jarabes;
  • alimentación infantil;
  • sidras;
  • perada.

En el marco farmacéutico, la ingesta diaria que no produce efectos nocivos para la salud es de 175 mg/kg de peso corporal durante 7 días. El estudio se extendió 16 días más con un consumo diario de 200 mg/kg de peso corporal. Los resultados no notificaron ningún efecto adverso.

Precauciones de uso y efectos adversos

El E405 puede ser perjudicial para la salud cuando se consume en grandes cantidades. De hecho, el propilenglicol, contenido en este aditivo alimentario, puede causar trastornos hepáticos en personas sensibles.

Además, su inhalación provoca asma e irritaciones. Los trabajadores involucrados en la fabricación de este alginato son los más expuestos a estas molestias.

Otras aplicaciones del E405

En formulaciones farmacéuticas y productos cosméticos, el E405 se utiliza como agente fijador y controlador de viscosidad. Mejora la homogeneidad de los ingredientes, a la vez que regula el espesamiento de las soluciones líquidas.

Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta