X

E403 : Alginato de amonio

Características del E403

    Identificación del E403 :

  • Nombre UICPA : alginato de amonio; ácido 6-(2-carboxi-4,5-dihidroxi-6-metoxioxan-3-il)oxi-4,5-dihidroxi-3-metoxioxano-2-carboxílico
  • Sinónimos : polimannuronato de amonio, sal de amonio del ácido algínico, analgina, amoloide lv, digamon, duckammon, protomon, amonio de las nieves o superloide
  • N° CAS : 9005-34-9
  • N° ECHA : 100.124.851
  • N° CE : 618-411-4
  • Código ATC :
  • PubChem : 481108170
  • ChEBI :
  • FEMA :
  • SMILES : COC1C(C(C(OC1C(=O)O)OC2C(C(C(OC 2C(=O)O)OC)O)O)O)O
  • InChl : 1S/C14H22O13/c1-23-7-3(15)6(18°14 (27-9(7)11(19)20)25-8-4(16)5(17)13(24 -2)26-10(8)12(21)22/h3-10,13-18H,1-2H3, (H,19,20)(H,21,22)

Propiedades químicas :

  • Fórmula : (C6H11NO6)n
  • Masa molar : 193,154 6 ± 0,007 6 g/mol; C 37,31 %, H 5,74 %, N 7,25 %, y O 49,7 %,
  • pKa :

Propiedades físicas :

  • T° Fusión :
  • Solubilidad : lentamente soluble en agua e insoluble en alcohol, éter y etanol

Propiedades bioquímicas :

  • Codones :
  • pH isoeléctrico :
  • Aminoácido esencial :
  • Ocurrencia en vertebrados :

Propiedades ópticas :

  • Poder rotatorio :

Precauciones :

  • SIMDUT :

Todo sobre el E403 Alginato de amonio: sus características, estructura, funciones, papel en la nutrición y aplicaciones

El E403 es conocido como “alginato de amonio” o “polimannuronato de amonio”. Es un texturizante alimentario utilizado como emulsionante, espesante y estabilizante.

Descripción del E403

El alginato de amonio es un compuesto químico que puede prepararse mediante una reacción entre el ácido algínico (E400) y el amoníaco (NH3). Derivado de este último, el amonio (NH4+) a veces se describe como una molécula de amoníaco ionizada.

El E403 se presenta como un polvo granuloso o ligeramente fibroso. Es de color blanco, tirando a amarillo. Es de origen vegetal, ya que se basa en extractos de algas marrones, exactamente como el alginato de sodio. Puede tener un ligero olor y sabor característico.

La sal de amonio del ácido algínico se califica como un polisacárido natural. Se encuentra en diferentes especies de algas de la familia de las Phaeophyceae. Así, está presente de forma natural en Laminaria digitata, Macrocystis pyrifera, Ascophyllum nodosum y Laminaria cloustoni en el Reino Unido y Estados Unidos.

La estructura del E403

El E403 forma parte de la gran familia de los alginatos, junto con los de potasio, calcio, sodio y propilenglicol. Estas sustancias provienen del enlace químico de estos minerales con sales del ácido algínico.

Esta combinación da origen a diferentes aditivos alimentarios. Así, permite fabricar el E401 (alginatos de sodio), E402 (potasio), E403 (amonio), E404 (calcio) y E405 (propilenglicol).

El ácido algínico y el alginato de amonio capturan el agua de manera que pueden gelificar los productos alimenticios. Gracias a su presencia, el agua y la grasa se mezclan más fácilmente. Además, la consistencia y el color permanecen estables durante mucho más tiempo.

Al igual que otros alginatos, el de amonio es hidrosoluble y permanece estable en relación con el calor. Se disuelve lentamente en agua para formar una solución acuosa viscosa.

Esta última se gelifica al contacto con cationes polivalentes como el Ca2+. Como no contiene iones metálicos, tiene un bajo contenido de cenizas.

Las funciones del E403

Debido a sus numerosas propiedades, el E403 desempeña varias funciones en la industria alimentaria, pero también en otros campos. Sirve como:

Agente humectante

Permite atraer y retener moléculas de agua.

Agente gelificante

Este agente de textura da a los alimentos la consistencia de un gel.

Agente espesante

Esta propiedad le permite reducir el carácter líquido de alimentos como las sopas y aumentar su viscosidad.

Agente espumante

El E403 facilita la formación de una espuma estable como agente espumante o de aireación.

Agente de recubrimiento

El recubrimiento puede impactar en muchos aspectos: el aspecto visual del producto (brillo, color, aspecto suave), el sabor (salado o dulce), la textura o el aroma.

e403-alginate-ammonium

Agente emulsionante

El alginato de amonio sirve para mezclar dos sustancias que normalmente no son miscibles gracias a sus partes hidrofílica e hidrofóbica.

Agente secuestrante

El efecto secuestrante de este polisacárido le permite capturar iones, eliminar impurezas y residuos y reducir la dureza del agua.

Agente estabilizante

Al asegurar la gelificación, fluidez y viscosidad de un producto, el agente estabilizante modifica su estructura físico-química y mejora su vida útil.

El papel del alginato de amonio en la nutrición

El E403 se utiliza en productos alimenticios como:

  • salsas;
  • vinagres;
  • aliños;
  • pasteles;
  • galletas;
  • queso en lonchas;
  • productos congelados;
  • conservas de verduras;
  • conservas de carne;
  • sopa de gulash;
  • bebidas gaseosas;
  • cerveza;
  • suero de mantequilla;
  • rellenos de tarta;
  • coberturas de panadería;
  • colorantes alimentarios;
  • helados;
  • nata montada;
  • salsa;
  • pudín;
  • gelatinas;
  • mermeladas;
  • untables de frutas;
  • confituras;
  • glaseados;
  • cereales;
  • coberturas para pasteles;
  • productos a base de soja;

Este aditivo alimentario también está contenido en muchos otros alimentos comerciales.

Las aplicaciones del E403

Gracias a sus numerosas propiedades, el alginato de amonio se utiliza en una amplia gama de aplicaciones.

En la industria alimentaria

A modo de ejemplo, el E403 ayuda a prevenir la formación de cristales de hielo en la nata montada y le confiere una textura cremosa. En los polos helados, vela por distribuir uniformemente los sabores de frutas.

Contribuye a la producción de materiales de embalaje para la industria alimentaria.

En la industria farmacéutica

El alginato de amonio se utiliza como emulsionante, humectante, formador de película y diluyente de color en preparaciones farmacéuticas. Forma parte de preparaciones para antiácidos como Gaviscon, comprimidos Asilone o comprimidos Bisodol.

En la industria de pinturas

El alginato se utiliza para espesar los colores en pinturas, tintas de impresión especiales y textiles de impresión.

En otras industrias

En las industrias del acero y la cerámica, el alginato de amonio sirve como aglutinante que no deja residuos tras la combustión. Se utiliza como aditivo para agua de calderas y como estabilizante en látex, varillas de soldadura, papel glaseado y materiales de embalaje.

Esta sustancia entra en la fabricación de papel y textiles, por ejemplo, debido a su tecnología de absorción de agua. El alginato de amonio también se utiliza para la confección de moldes e impresiones dentales.

Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta