X

E336 : Tartrato de potasio

Características del E336

    Identificación del E336:

  • Nombre IUPAC: dipotásico;(2R,3R)-2,3-dihidroxibutanodioato (tartrato dipotásico); potasio;2,3,4-trihidroxi-4-oxobutanoato (tartrato monopotásico)
  • Sinónimos: tartrato dipotásico; tártaro soluble; L-tartrato de potasio (tartrato dipotásico, E336 (ii)). Tartrato ácido de potasio; bitartrato de potasio; L(+)-tartrato ácido de potasio (tartrato monopotásico, E336 (i))
  • N° CAS: 147-78-4; 868-14-4
  • N° ECHA: 100.005.180; 100.011.609
  • N° CE: 213-067-8; 212-769-1
  • Código ATC: A12BA03 (tartrato monopotásico)
  • PubChem: 8984; 23666342
  • ChEBI: 63018; 32034
  • FEMA: C(C(C(=O)[O-])O)(C(=O)[O-])O.[K+].[K+] (tartrato dipotásico); C(C(C(=O)[O-])O)(C(=O)O)O.[K+] (tartrato monopotásico)
  • SMILES: 1S/C4H6O6.2K/c5-1(3(7)8)2(6)4(9)10;;/h1-2,5-6H,(H,7,8)(H,9, 10);;/q;2*+1/p-2/t1-,2-;;/m1../s1 (tartrato dipotásico). 1S/C4H6O6.K/c5-1(3(7)8)2(6)4(9)10;/h1-2,5-6H,(H,7,8)(H,9,10);/q;+1/p-1 (tartrato monopotásico)
  • InChl:

Propiedades químicas:

  • Fórmula: K2C4H4O6 (tartrato dipotásico); C4H5KO6 (tartrato monopotásico)
  • Masa molar: 226,27 g/mol; 188,18 g/mol
  • pKa: 2.719041 (tartrato dipotásico)

Propiedades físicas:

  • T° Fusión: 172,5 °C (tartrato dipotásico); superior a 250 °C, se descompone (tartrato monopotásico)
  • Solubilidad: soluble en agua (50 mg/ml); insoluble en alcohol (tartrato dipotásico). 6 170 mg·L-1 2, insoluble en etanol y ácido acético, soluble en ácidos y álcalis; 2,9 g·L-1 en una solución de etanol al 10% a 20 °C (tartrato monopotásico)

Propiedades bioquímicas:

  • Codones:
  • pH isoeléctrico:
  • Aminoácido esencial:
  • Ocurrencia en vertebrados:

Propiedades ópticas:

  • Poder rotatorio: α20D + 10, C = 2 en 10% HCI (tartrato dipotásico)

Precauciones:

  • SIMDUT:

Todo sobre el E336 Tartrato de potasio: su descripción, propiedades químicas, producción y aplicaciones

El aditivo alimentario E336 es conocido como “tartrato de potasio”. La industria alimentaria lo utiliza comúnmente por sus propiedades acidificantes y estabilizantes. Esta sal de potasio del ácido tartárico y el bitartrato de potasio (crema de tártaro) a menudo se confunden, ya que comparten el mismo código alimentario. Siempre que se respete la IDA o ingesta diaria admisible, este aditivo no presenta ningún riesgo para la salud.

Descripción del E336

El E336 se presenta en forma de fino polvo cristalino, de color blanquecino, con cristales alargados o puntiagudos. Inodoro, esta sustancia tiene un sabor ácido. Se pueden encontrar dos tipos de tartratos de potasio:

  • el tartrato monopotásico C4H5KO6 (E336(i));
  • el tartrato dipotásico C4H5KO6 (E336(ii)).

Este aditivo alimentario tiene los mismos grupos funcionales que el ácido tartárico: dos grupos carboxilo (-COO) y dos grupos hidroxilo (-OH). Durante la formación del tartrato, un catión potasio interactúa con cada grupo carboxílico.

Durante la fermentación del jugo de uva, esta sustancia cristaliza en los barriles y puede precipitar una vez que el vino es embotellado. La precipitación de esta sal del ácido tartárico también puede manifestarse en las botellas de jugo de uva recién exprimido. Aunque este compuesto se forma en estas condiciones, su concentración es considerablemente inferior a la del bitartrato de potasio.

e336-tartrate-de-potassium

Propiedades químicas del tartrato de potasio

Se observa una deslocalización de la carga negativa entre los dos átomos de oxígeno de cada grupo carboxílico. Como el tartrato de potasio es una sal de ácido dicarboxílico, el ácido tartárico puede separarse en dos especies químicas distintas: el KC4H5O6 (tartrato) y el KC4H5O6 (bitartrato de potasio). Estas moléculas también contienen centros asimétricos en los carbonos 2 y 3.

Producción del tartrato de potasio

Esta sustancia se obtiene mediante la reacción del tartrato doble de sodio y potasio conocido como “sal de Seignette”, del ácido tartárico y del sulfato de potasio. Posteriormente, se realiza una serie de procesos de filtración, purificación, precipitación y secado.

Aplicaciones alimentarias del E336

Después de la actualización de 2017, el E336 fue eliminado de la lista del Codex Alimentarius como regulador de acidez, estabilizante y secuestrante.

En la Unión Europea, el uso del tartrato de potasio está autorizado sin límite de dosificación en:

  • galletas;
  • jugos de uva;
  • pan tostado;
  • verduras y frutas en conserva;
  • alimentos para bebés;
  • edulcorantes;
  • vinos.

Este componente activo de la levadura química se añade como estabilizante, espesante y antiaglomerante en la nata montada y las claras de huevo. También sirve para evitar que los jarabes de azúcar cristalicen, y para reducir la decoloración de las verduras hervidas.

Regulación y precauciones relacionadas con el uso del E336

Estados Unidos y la Unión Europea autorizan el uso del E336 en el sector de la alimentación orgánica. El JECFA (Comité Mixto FAO/OMS de Expertos en Aditivos Alimentarios) establece una ingesta diaria admisible de hasta 30 mg/kg de peso corporal.

Aunque no existe información que mencione los peligros de este aditivo para la salud humana, siempre se recomienda consultar a un profesional de la salud antes de consumir alimentos que lo contengan.

Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta