X

E320 : Butilhidroxianisol (BHA)

Características del E320: butilhidroxianisol (BHA)

    Identificación del E320:

  • Nombre UICPA: 2-terc-butil-4-metoxifenol; 3-terc-butil-4-metoxifenol
  • Sinónimos: butilhidroxianisol, embanox; antioxina B; terc-butil-p-hidroxi-anisol; hidroxi-anisol butilado
  • N° CAS: 25013-16-5
  • N° ECHA: 100.042.315
  • N° CE: 246-563-8
  • Código ATC:
  • PubChem: 24667
  • ChEBI: 76359
  • FEMA: 2183
  • SMILES: CC(C)(C)C1=C(C=CC(=C1)O)OC.CC(C)(C)C1=C(C=CC(=C1)OC)O
  • InChl: 1S/2C11H16O2/c1-11(2,3)9-7-8(13-4)5-6-10(9)12;1-11(2,3)9-7-8(12)5-6-10(9)13-4/h2*5-7,12H,1-4H3

Propiedades químicas:

  • Fórmula: C22H32O4
  • Masa molar: 360,5 g/mol
  • pKa:

Propiedades físicas:

  • T° Fusión: entre 48 °C y 63 °C
  • Solubilidad: libremente soluble en etanol, aceites y grasas; insoluble en agua

Propiedades bioquímicas:

  • Codones:
  • pH isoeléctrico:
  • Aminoácido esencial:
  • Ocurrencia en vertebrados:

Propiedades ópticas:

  • Poder rotatorio:

Precauciones:

  • SIMDUT: D2A (materia muy tóxica con otros efectos tóxicos)

Todo sobre el E320 Butilhidroxianisol: sus características, estructura, propiedades, aplicaciones y efectos indeseables

E320 es la abreviatura de la sustancia llamada BHA o butilhidroxianisol. Es un aditivo alimentario sintético que evita que los alimentos que contienen aceites se enrancien. El uso de este complemento en los alimentos está autorizado, pero en una cantidad limitada. Algunos estudios revelan que presenta un peligro potencial para la salud humana.

Descripción del E320

El E320 se presenta en forma de una cera blanca o amarilla con un ligero olor característico. También conocido como “hidroxianisol butilado”, el butilhidroxianisol se añade a la composición de los alimentos para protegerlos de la oxidación. Su uso también evita que su color se blanquee y que se vuelvan amargos. Insoluble en agua, el BHA es, sin embargo, soluble en solventes orgánicos como grasas, aceites, etanol y metanol.

Estructura química y fabricación del butilhidroxianisol

La combinación de dos isómeros, el 3-BHA (3-terc-butil-4-hidroxianisol) y el 2-BHA (2-terc-butil-4-hidroxianisol), permite obtener el aditivo E320. El 3-BHA posee un poder antioxidante 1,5 a 2 veces más potente que el 2-BHA.

Con un catalizador, es posible producir butilhidroxianisol mediante la reacción del alcohol terc-butílico con 4-metilfenol (p-Cresol).

Propiedades del E320

El hidroxianisol butilado posee una propiedad antioxidante. Una dosis de 0,01 a 0,02% permite proteger las grasas animales, fundidas y de cocción durante el tratamiento térmico. Incluso si esta cantidad se aumenta, sus propiedades características permanecen constantes.

Cuando el E320 se emplea con otros antioxidantes o sinergistas como el ácido fosfórico o el ácido cítrico, el aditivo muestra propiedades sinérgicas.

El poder conservante de esta sustancia permite prolongar la vida útil de los alimentos. También se añade en productos farmacéuticos y cosméticos por su propiedad estabilizadora.

e320-butylhydroxyanisol-bha

Aplicaciones del E320

Este compuesto se utiliza en diversas industrias: alimentaria, cosmética y farmacéutica.

Alimentaria

En la industria alimentaria, se aplica como conservante y antioxidante.

Generalmente, el E320 forma parte de los componentes de los alimentos procesados como:

  • productos de panadería;
  • dulces;
  • carnes secas;
  • cereales secos;
  • patatas fritas;
  • especias;
  • concentrados de sopas y caldos;
  • aceites vegetales;
  • patatas deshidratadas.

Las salsas, la cerveza, la manteca de cerdo, la mantequilla, el chicle, los productos a base de frutos secos y los agentes aromatizantes también contienen este aditivo.

Cosmética

En cosmética, el BHA se añade en ciertas emulsiones acuosas y preparaciones que contienen grasas insaturadas. Además de su capacidad para protegerlas de la oxidación, esta sustancia también es conocida por optimizar su conservación.

El butilhidroxianisol está entonces presente en:

  • cremas hidratantes;
  • desmaquillantes;
  • bálsamos labiales;
  • aceites y leches corporales;
  • geles de afeitado;
  • jabones llamados “supergrasos”;
  • desodorantes;
  • productos de maquillaje.

Este ingrediente se introduce principalmente en composiciones con una textura aceitosa o cremosa.

Además de las aplicaciones en productos alimentarios y cosméticos, algunos productos farmacéuticos también lo contienen.

Efectos indeseables y precauciones relacionados con el uso del E320

Ingerido en pequeña cantidad, el butilhidroxianisol produce un efecto antiinflamatorio. Aunque el E320 es considerado inofensivo por la FDA, estudios sobre los riesgos potenciales han mostrado que puede presentar efectos secundarios como alergias. En dosis elevadas, puede interactuar con las hormonas esteroides o los métodos anticonceptivos hormonales.

Potenciales efectos secundarios en la salud

El National Toxicology Program o NTP indica en su informe sobre sustancias cancerígenas que estudios en animales han demostrado que el BHA puede potencialmente provocar cáncer en humanos. Sin embargo, aún faltan pruebas epidemiológicas en humanos.

Según estudios en animales, altas dosis de hidroxianisol butilado pueden causar una disfunción reproductiva, especialmente un subdesarrollo de los órganos sexuales y cambios en los niveles de testosterona.

Según la Comisión Europea, este compuesto puede ser un disruptor endocrino. Sin embargo, la falta de pruebas no permite confirmar esta hipótesis.

Precauciones

Los productos que contienen E320 no son recomendados para personas sensibles, niños pequeños ni mujeres embarazadas o en período de lactancia. También se recomienda consultar con un profesional de la salud en caso de duda o de aparición de síntomas inusuales.

Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta