X

E316: Eritorbato de Sodio

Características del E316

    Identificación del E316:

  • Nombre UICPA: 5-(1,2-dihidroxietil)-3-hidroxi-4-oxo-furan-2-olato de sodio
  • Sinónimos: Isoascorbato de sodio, eritorbato de sodio, eribato N
  • N° CAS: 6381-77-77; 7378-23-6 D(+)
  • N° ECHA: 100.026.340
  • N° CE: 230-938-8; 228-973-9
  • Código ATC:
  • PubChem: 23683938
  • ChEBI: 51438
  • FEMA:
  • SMILES:Canónico: C(C(C1C(=C(C(=O)O1)O)[O-])O)O.[Na+] Isomérico: C([C@H]([C@@H]1C(=C(C(=O)O1)O)[O-])O)O.[Na+]
  • InChl: 1S/C6H8O6.Na/c7-1-2(8)5-3(9)4(10)6(11)12-5;/h2,5,7-10H,1H2;/q;+1/p-1/t2-,5-;/m1./s1

Propiedades químicas:

  • Fórmula: C6H7NaO6
  • Masa molar: 198,105 9 ± 0,007 1 g/mol; C = 36,38 %, H = 3,56 %, Na = 11,6 %, O = 48,46 %
  • pKa:

Propiedades físicas:

  • T° Fusión: 154 a 164 °C (descomposición)
  • Solubilidad: ≥ 100mg/ml a 64 °F o 18 °C; 160g/L en agua; muy soluble en etanol

Propiedades bioquímicas:

  • Codones:
  • pH isoeléctrico:
  • Aminoácido esencial:
  • Ocurrencia en vertebrados:

Propiedades ópticas:

  • Poder rotatorio:

Precauciones:

  • SIMDUT:

Todo sobre el aditivo E316 Eritorbato de sodio: sus características, propiedades, lugar en la nutrición y precauciones relacionadas con su consumo

El código E316, o eritorbato de sodio, es un aditivo ampliamente utilizado en la industria alimentaria, reconocido por sus propiedades antioxidantes. Se añade comúnmente a los alimentos industriales para mejorar su calidad visual. Aunque esta sustancia se considera generalmente segura para el consumo humano, es esencial respetar los límites establecidos por las autoridades sanitarias para evitar cualquier riesgo potencial.

Descripción del E316

El E316 pertenece a la categoría de aditivos alimentarios antioxidantes. Su función principal es prolongar la vida útil de los alimentos, preservándolos de las alteraciones que puedan ser causadas por la oxidación.

Esta sustancia es una sal derivada del ácido eritórbico, un isómero del ácido ascórbico, más conocido como vitamina C. Además, a menudo reemplaza a este micronutriente debido a su costo relativamente más bajo. Sin embargo, aunque estas dos sustancias tienen estructuras similares, el eritorbato de sodio no proporciona ninguno de los numerosos beneficios para la salud asociados con la vitamina C. Particularmente extendido en los productos cárnicos, contribuye únicamente a mantener la calidad general de los alimentos.

Propiedades del E316

Según una leyenda urbana, el aditivo E316 provendría de lombrices de tierra. Sin embargo, se sintetiza mediante reacción química con sodio. Sus numerosas fuentes naturales incluyen la caña de azúcar, el maíz y la remolacha. Después de su transformación, toma la apariencia de un polvo blanco fino o granulado.

El eritorbato de sodio se caracteriza por su solubilidad en agua. En solución acuosa, su pH se sitúa entre 5 y 6. Este puede alcanzar 7,9 en soluciones al 10%, que contienen isoascorbato de sodio de calidad comercial. 

En su forma cristalina, esta sustancia no es reactiva. Sin embargo, diluida en agua, reacciona con el oxígeno y otros agentes oxidantes.

Además, una de las propiedades interesantes de este aditivo es su baja toxicidad.

erythorbate-de-sodium

Lugar del E316 en la nutrición

El E316 juega un papel significativo en el campo de la nutrición como aditivo alimentario. Algunos productos cosméticos, especialmente aquellos destinados a las uñas, también lo contienen.

Presencia del E316 en los alimentos

El isoascorbato de sodio está presente en numerosos alimentos, a saber: 

  • las carnes procesadas, incluidos embutidos, salchichas y cordones bleus;
  • las carnes y pescados en conserva;
  • las bebidas carbonatadas, incluidas la cerveza y los refrescos;
  • las bebidas no carbonatadas, como el vino, los tés y los zumos de frutas;
  • algunos productos de panadería;
  • los pescados de piel roja ultracongelados y congelados.

Es esencial para los consumidores verificar la lista de ingredientes de los alimentos, ya que el aditivo puede indicarse con todas sus letras o simplemente con su código.

El isoascorbato de sodio se adapta a varias dietas, como halal, sin gluten, kosher, vegetariana y vegana. Sin embargo, los alimentos en los que se utiliza no son necesariamente adecuados para estos estilos de vida. Por lo tanto, asegúrese de verificar bien el etiquetado de los productos al comprarlos. 

Funciones del E316 

La característica principal del aditivo E316 es su poder antioxidante. Desempeña los roles de conservante de colores y estabilizante. El eritorbato de sodio es particularmente útil para mantener el color rosa característico de los embutidos, mientras conserva su gusto y su sabor particular a lo largo del tiempo. 

Su otra función consiste en acelerar el salado de la carne, permitiéndole al mismo tiempo endurecerse más rápidamente.

Precauciones relacionadas con el consumo del E316

En Francia y en toda la Unión Europea, el isoascorbato de sodio está autorizado, pero sujeto a condiciones específicas en términos de cantidad y limitación. De hecho, figura en la lista del Codex Alimentarius, que reúne todas las normas destinadas a proteger al consumidor.

Los estudios realizados sobre el aditivo E316 indican que generalmente no se considera peligroso para la salud. Para enmarcar su uso, el Comité Científico de la Alimentación Humana ha establecido una ingesta diaria admisible (IDA) fijada en 6 mg/kg de masa corporal por día. Esta evaluación tiene como objetivo asegurar un consumo seguro del aditivo teniendo en cuenta las diferentes variables relacionadas con la salud humana.

La EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria) ha concluido que la toxicidad de esta sustancia es baja, sin mostrar ningún posible efecto adverso sobre la salud. Según esta entidad, menos del 5% de la población tiene riesgo de exceder la ingesta diaria admisible de eritorbato de sodio.

Asimismo, el aditivo E316 no presenta ni genotoxicidad ni efecto carcinogénico conocido.

Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta