X

E312 : Galato de dodecilo

Características del E312

    Identificación del E312 :

  • Nombre UICPA : 3,4,5-trihidroxibenzoato de dodecilo
  • Sinónimos : galato de dodecilo y Galato de laurilo
  • N° CAS : 1166-52-5
  • N° ECHA : 100.013.291
  • N° CE : 214-620-6
  • Código ATC :
  • PubChem : 14425
  • ChEBI : 175304
  • FEMA :
  • SMILES : CCCCCCCCCCCCOC(=O)C1=CC(=C(C(=C1)O)O)O
  • InChl : 1S/C19H30O5/c1-2-3-4-5-6-7-8-9-10-11-12-24-19(23)15-13-16(20)18(22)17(21)14-15/h13-14,20-22H,2-12H2,1H3

Propiedades químicas :

  • Fórmula : C19H30O5
  • Masa molar : 338,4 g/mol
  • pKa :

Propiedades físicas :

  • T° Fusión : 95 a 98 °C
  • Solubilidad : insoluble en agua y soluble en etanol así como en éter

Propiedades bioquímicas :

  • Codones :
  • pH isoeléctrico :
  • Aminoácido esencial :
  • Ocurrencia en vertebrados :

Propiedades ópticas :

  • Poder rotatorio :

Precauciones :

  • SIMDUT :

Todo sobre el aditivo E312 Galato de dodecilo: descripción, funciones, aplicaciones, efectos secundarios e información complementaria

El galato de dodecilo, identificado con el código E312, es un compuesto químico reconocido por su propiedad antioxidante. Por lo tanto, se incorpora en numerosas categorías de alimentos. El uso de este aditivo en la industria alimentaria está autorizado en Francia, pero bajo ciertas condiciones. Esta sustancia puede ser consumida por todas las personas que siguen dietas veganas, vegetarianas, así como por todas las comunidades religiosas.

Descripción del aditivo E312

El E312 es un compuesto resultante de la esterificación del ácido gálico con dodecanol. Este último, también llamado alcohol dodecílico, es un alcohol graso de cadena larga. Su fórmula química es C12H26. El ácido gálico es un ácido orgánico presente en ciertas plantas, especialmente en las hojas de té, nueces y frutas. Se identifica con la fórmula C7H6O5.

Cuando estas dos sustancias se asocian en condiciones apropiadas, se produce una reacción de esterificación. El grupo carboxilo (-COOH) del ácido gálico reacciona con el grupo hidroxilo (-OH) del dodecanol para formar un éster: el galato de dodecilo. El compuesto así obtenido se presenta en forma de sólido inodoro, de color blanco o crema.

Funciones del aditivo E312

El E312 cumple dos funciones principales en la industria alimentaria. Actúa como conservante y como agente antioxidante.

Conservante

Este aditivo ayuda a prolongar la vida útil de los alimentos inhibiendo el crecimiento de microorganismos responsables de su deterioro. La oxidación de grasas y aceites en los alimentos puede favorecer el desarrollo de bacterias, levaduras y mohos, lo que provoca el enranciamiento. Los alimentos rancios pueden tener un olor y sabor desagradables, a veces descritos como “mohosos”, “rancios” o “amargos”. La adición de galato de dodecilo en los alimentos contribuye a mantener su frescura durante más tiempo.

Antioxidante

Como agente antioxidante, el E312 protege los alimentos contra la formación de óxidos. Durante la cocción o el almacenamiento de los alimentos, el oxígeno del aire puede provocar la oxidación de grasas y aceites, produciendo radicales libres. Estos últimos alteran la textura y el sabor de los productos alimenticios. También pueden dañar ciertos nutrientes como las vitaminas A, D, C y B9, que son muy sensibles a la oxidación.

Aplicaciones del galato de dodecilo

Las propiedades conservantes y antioxidantes del E312 se aprovechan en la industria alimentaria y en los sectores cosmético y farmacéutico.

e312-gallate-de-dodecyle

Usos en los alimentos

El galato de dodecilo está presente en alimentos que contienen aceites y grasas, por ejemplo:

  • alimentos fritos para evitar el enranciamiento de los aceites de fritura;
  • snacks como galletas saladas, chips y galletas para mantener su calidad;
  • productos de panadería como el pan de chocolate, el brioche, la baguette, para prolongar su vida útil;
  • mantequillas para preservar su frescura;
  • caldos y sopas instantáneas.

Este aditivo también se incorpora en ciertos productos a base de carne como las salchichas para prevenir la oxidación de las grasas.

Otros usos

Los fabricantes añaden galato de dodecilo en productos para el cuidado de la piel, como:

  • cremas hidratantes;
  • sueros antienvejecimiento;
  • lociones;
  • protectores solares;
  • bálsamos labiales;
  • bases de maquillaje;
  • etc.

Esta sustancia se utiliza en ciertas formulaciones farmacéuticas como geles y cremas tópicas. También se integra en enjuagues bucales y dentífricos.

Efectos secundarios

Una vez en el organismo, el E312 se descompone en el intestino y se transforma en alcohol y ácido gálico. Este último puede causar problemas estomacales, eczema e hiperactividad.

Para descartar cualquier riesgo de efectos indeseables, se aconseja moderar el consumo de alimentos que contienen galato de dodecilo. Hasta la fecha, no se ha establecido ninguna dosis diaria admisible para este aditivo.

Información complementaria

En 2015, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) emprendió la reevaluación del E312. Los datos toxicológicos disponibles en esa época se consideraban insuficientes para permitir una evaluación adecuada de este compuesto.

La Agencia Europea de Productos Químicos (ECHA) señala que el galato de dodecilo puede presentar riesgos para la salud. Lo clasifica como un potencial alérgeno cutáneo. Sin embargo, la agencia precisa que no ha tenido en cuenta factores como la concentración y la duración de la exposición que podrían influir en los datos. Además, la ECHA sugiere que este compuesto podría tener efectos mutagénicos. No obstante, se necesitan investigaciones adicionales para confirmar esta sospecha.

Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta