X

E306: Extracto rico en tocoferoles

Características del E306

    Identificación del E306:

  • Nombre UICPA:
  • Sinónimos:
  • N° CAS:
  • N° ECHA:
  • N° CE:
  • Código ATC: A11HA03
  • PubChem:
  • ChEBI:
  • FEMA:
  • SMILES:
  • InChl:

Propiedades químicas:

  • Fórmula:
  • Masa molar:
  • pKa:

Propiedades físicas:

  • T° Fusión:
  • Solubilidad: liposoluble (soluble en grasas)

Propiedades bioquímicas:

  • Codones:
  • pH isoeléctrico:
  • Aminoácido esencial:
  • Ocurrencia en vertebrados:

Propiedades ópticas:

  • Poder rotatorio:

Precauciones:

  • SIMDUT:

Todo lo que necesitas saber sobre el E306 Extracto rico en tocoferoles: sus características, su historia, su estructura, su lugar en la nutrición y sus aplicaciones

El extracto rico en tocoferoles es un compuesto natural utilizado como aditivo alimentario. El Codex Alimentarius le asigna el código E306 para su identificación. Está presente en numerosas preparaciones culinarias debido a sus propiedades antioxidantes. Este compuesto puede alterar la calidad, la frescura y la vida útil de los alimentos. Sin embargo, no es su único uso, ya que esta sustancia tiene diversas otras aplicaciones. No obstante, como con cualquier aditivo, es prudente tener en cuenta las precauciones de uso.

Descripción del E306

En la Unión Europea, el E306 corresponde a una vitamina E de origen natural, a diferencia del E307, E308 y E309 que son aditivos sintéticos. Los constituyentes isómeros de este micronutriente son los α/β/γ/δ-tocoferoles y los α/β/γ/δ-tocotrienoles. Por esta razón, este aditivo es principalmente conocido como “extracto rico en tocoferoles”. Entre las ocho moléculas orgánicas mencionadas, el α-tocoferol es la forma más dominante y eficaz. Es la única vitamina E natural disponible en el mercado. Es posible una producción transgénica del E306, utilizando materias primas como el maíz, la soja y el algodón. 

El uso de este aditivo en productos alimenticios no plantea preocupaciones particulares. El extracto rico en tocoferoles es un potente antioxidante. Esta propiedad lo convierte en un conservante natural eficaz que actúa contra los radicales libres responsables del enranciamiento. Así preserva las materias colorantes, las materias grasas y las vitaminas de la alteración por el oxígeno. 

Historia del E306

El descubrimiento de la vitamina E, componente esencial del E306, se atribuye a investigadores californianos en 1922 que estudiaban el germen de trigo. Primero la llamaron “factor X” antes de darle su nombre actual. Más tarde, especialmente en 1924, otros intelectuales lograron demostrar el papel que juega este nutriente en la fertilidad y lo nombraron “tocoferol”. Este término deriva de las palabras griegas topos que significa “progenie”, y pherein, que quiere decir “llevar”. Le atribuyeron el nombre de “vitamina E” para insertarla en la lista de este tipo de nutriente. No fue hasta 1968 que se reconoció la importancia de este micronutriente para el cuerpo humano.

e306-extrait-riche-en-tocopherols

Estructura y propiedades del E306

La estructura química del tocoferol contenido en el E306 es similar a la de las hormonas sexuales. Se presenta, en efecto, en forma de un líquido aceitoso de color marrón, con un olor discreto. Esta vitamina es liposoluble, es decir, soluble en grasas, e insoluble en agua. Poco sensible al calor, este compuesto es sin embargo destruido por los rayos UV y es inestable en presencia de luz y oxígeno. Por lo tanto, es preferible conservar los alimentos que contienen este aditivo en recipientes herméticos.

Lugar del E306 en la nutrición 

El E306 se utiliza en numerosas categorías de alimentos. Permite prevenir la oxidación de diversas grasas y aceites. Los tocoferoles están presentes naturalmente en ciertos vegetales y cereales como el maíz y el algodón. Los frutos oleaginosos también los contienen. Este producto natural también está autorizado como aditivo en la alimentación infantil. 

Aquí hay una lista de algunos alimentos que contienen E306:

  • aceites de germen de trigo, de girasol, de aguacate, de pepitas de uva, de avellana, de colza, de oliva, de cacahuete, de soja y de nuez;
  • ciertas materias grasas de origen animal como el aceite de pescado, especialmente el que proviene del hígado de bacalao;
  • margarina, mantequilla;
  • nueces, avellanas, almendras, cacahuetes;
  • salmón ahumado, anguila, mejillones, sardinas en conserva;
  • yema de huevo, tortilla;
  • diente de león;
  • pan integral;
  • aguacate, castaña, mango, grosella negra;
  • espárrago, garbanzos, berros, tomate.

Está presente en menor cantidad en verduras como las espinacas cocidas, los brócolis y las coles rojas crudas.

Aplicaciones del extracto rico en tocoferoles

El E306 es apreciado por su versatilidad. Sin embargo, se recomienda tener en cuenta las precauciones de empleo y respetar las contraindicaciones relacionadas con su uso. 

Otras posibles aplicaciones del E306

Además de su utilización en la industria alimentaria, esta sustancia se emplea en otros sectores.

Aplicaciones terapéuticas del extracto rico en tocoferoles

Al ser ricas en lípidos, las membranas celulares son particularmente sensibles a los ataques de los radicales libres. Como potente antioxidante, el extracto rico en tocoferoles permite neutralizar estos y evitar su propagación. Ofrece así una cierta protección contra el estrés oxidativo. Este compuesto natural contribuye, entre otras cosas, a la reducción del colesterol LDL malo. Estudios también atestiguan el papel cardioprotector de una alimentación rica en esta sustancia. La vitamina E aumenta también la inmunidad de las personas mayores. Juega un papel en la prevención de enfermedades cardiovasculares y cancerosas.

Uso de la vitamina E en la industria cosmética

Este ingrediente es ampliamente utilizado en el campo cosmético por sus beneficios antirradicalarios y por sus propiedades hidratantes. Integrado en numerosas fórmulas de cuidado, este compuesto natural permite ralentizar el envejecimiento cutáneo. Los productos ricos en tocoferoles también confieren a la piel un tono luminoso y una protección contra las agresiones exteriores desecantes (viento, sol, frío, etc.).

Precauciones de empleo del extracto rico en tocoferoles

La IDA relativa a este aditivo alimentario no está definida de manera precisa. El empleo del extracto rico en tocoferoles en los cosméticos generalmente se considera seguro cuando es conforme a las directrices de utilización del producto. En caso de preocupaciones específicas o condiciones médicas preexistentes, sigue siendo prudente consultar a un profesional de la salud. 

Contraindicaciones para la toma del extracto rico en tocoferoles

La vitamina E está desaconsejada en las siguientes circunstancias :

  • en caso de toma de medicamentos que contribuyan a fluidificar la sangre, ya que actúa como anticoagulante ;
  • en personas con antecedentes de ACV, úlcera digestiva o hipertensión ;
  • antes de una intervención quirúrgica. 

Estas regulaciones deben ser respetadas para asegurar la inocuidad del E306.

Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta