X

E301: Ascorbato de sodio

Características del ascorbato de sodio

    Identificación del ascorbato de sodio:

  • Nombre IUPAC: (2R)-2-[(1S)-1,2-dihidroxietil]-4-hidroxi-5-oxo-2H-furan-3-olato de sodio
  • Sinónimos: L-ascorbato de sodio, sal de sodio de la vitamina C, sal de sodio del ácido L-ascórbico
  • N° CAS: 134-03-2
  • N° ECHA: 100.004.661
  • N° CE: 205-126-1
  • Código ATC: A11GA01; G01AD03
  • PubChem: 23667548
  • ChEBI: 113451
  • FEMA:
  • SMILES:C(C(C1C(=C(C(=O)O1)O)[O-])O)O.[Na+]
  • InChl: 1S/C6H8O6.Na/c7-1-2(8)5-3(9)4(10)6(11)12-5;/h2,5,7-10H,1H2;/q;+1/p-1/t2-,5+;/m0./s1

Propiedades químicas:

  • Fórmula: C6H7O6.Na; C6H7O6Na; C6H7NaO6
  • Masa molar: 198,105 9 ± 0,007 1 g/mol
  • pKa:

Propiedades físicas:

  • T° Fusión: 218 °C (descomposición)
  • Solubilidad: soluble en agua: 62 g/100 mL a 25 °C y 78 g/100 mL a 75 °C

Propiedades bioquímicas:

  • Codones:
  • pH isoeléctrico:
  • Aminoácido esencial:
  • Ocurrencia en vertebrados:

Propiedades ópticas:

  • Poder rotatorio: [α]D 20 + 104,4°

Precauciones:

  • SIMDUT:

Todo sobre el E301 Ascorbato de sodio: sus características, su historia, sus propiedades, su lugar en la nutrición y sus precauciones de uso

El ascorbato de sodio corresponde a una de las formas de la vitamina C. Se emplea comúnmente en la industria alimentaria por sus numerosas cualidades. Este aditivo alimentario sirve para preservar los alimentos y mantener su color. Constituye incluso un complemento vitamínico. Al compartir características con el ácido ascórbico, también ofrece beneficios antioxidantes favorables para el mantenimiento de una buena salud.

Descripción del ascorbato de sodio

El ascorbato de sodio es la sal sódica del ácido ascórbico, más comúnmente conocido como “vitamina C”. Se presenta en forma de polvo fino o pequeños cristales, con una ligera nota salada, sin ningún olor específico. Generalmente, su tono oscila entre el blanco y el amarillo pálido, pero a veces puede volverse negro cuando se expone a la luz. 

Este compuesto se caracteriza por su facilidad para ser rápidamente asimilado por el organismo y por su alta biodisponibilidad. No se acumula en el cuerpo, y cualquier exceso se elimina con la orina.

Método de fabricación

El ascorbato de sodio se obtiene disolviendo ácido ascórbico en agua. Una cantidad equivalente de bicarbonato de sodio se vierte luego en la solución. Esta acción provoca una reacción efervescente que, una vez terminada, va seguida por la adición de isopropanol, lo que provoca así la precipitación de este compuesto.

Propiedades del ascorbato de sodio

El consumo razonable de ascorbato de sodio presenta efectos beneficiosos para el mantenimiento de una buena salud. Ofrece virtudes similares a las de la vitamina C, siendo menos ácido. Esta particularidad se debe a su unión con bicarbonato de sodio. Además, no provoca una irritación significativa a nivel de las mucosas del esófago y del estómago.

Apoya la salud ocular

Este compuesto juega un papel esencial favoreciendo el buen funcionamiento de los vasos sanguíneos presentes en los ojos. Contribuye a mantener la salud de los capilares y de los tejidos delicados de este órgano vital. Además, disminuye la degeneración macular relacionada con el envejecimiento y reduce también el riesgo de desarrollar cataratas en las personas mayores.

ascorbate-de-sodium-e301

Refuerza el sistema inmunológico del organismo

El ascorbato de sodio posee propiedades tanto antivirales como antibacterianas. Favorece la producción y el buen funcionamiento de los glóbulos blancos. Contribuye de este modo a prevenir la aparición de afecciones comunes como el resfriado y la gripe. Además, ayuda a combatir las infecciones, lo que acelera el proceso de curación de las heridas.

Previene los riesgos de desarrollar cáncer y enfermedades cardiovasculares

El ascorbato de sodio resulta ser un antioxidante eficaz. Su papel es proteger las células contra los daños provocados por los radicales libres, reconocidos como una de las principales causas de enfermedades cardiovasculares. Un consumo moderado de alimentos que contienen esta sustancia reduce el riesgo de desarrollar diferentes formas de cáncer. Además, su presencia a un nivel bastante elevado en la circulación sanguínea puede prevenir los crecimientos anormales y los tumores.

El ascorbato de sodio en la nutrición

En la industria agroalimentaria, el ascorbato de sodio es ampliamente utilizado como aditivo alimentario. Catalogado bajo el número “E301”, su uso está aprobado en Estados Unidos, en la Unión Europea, en Nueva Zelanda y en Australia.

Su versatilidad se observa a través de varios roles. Como conservante, actúa como un antioxígeno, previniendo así la oxidación espontánea de los alimentos. También preserva el color natural de los productos alimenticios mientras juega el papel de suplemento vitamínico. Además, sus efectos antioxidantes lo convierten en un elemento valorado en muchos otros campos (cosmética, farmacéutica, etc.). 

He aquí una lista no exhaustiva de los alimentos susceptibles de contener el aditivo E301:

  • los cordones bleus;
  • los patés en hojaldre;
  • el bacon;
  • el jamón;
  • los pescados congelados;
  • el chorizo. 

También es posible encontrarlo en preparaciones a base de carne o alimentos para bebés a base de cereales. En general, está inscrito en la lista de ingredientes que figura en el etiquetado de los productos.

Precauciones de uso

El ascorbato de sodio, utilizado como aditivo alimentario, está reconocido como seguro y no tóxico para la salud, sin que ninguna dosis diaria admisible esté oficialmente fijada. Sin embargo, la ingesta máxima segura es de 2.000 mg por día si se ingiere en forma de complemento alimenticio. Más allá de este límite, la consulta previa con un profesional de la salud es requerida. Por otra parte, las personas que sufren de hipertensión arterial deberían restringir el consumo de este suplemento. Lo mismo ocurre con aquellas que siguen una dieta baja en sodio por razones de salud. En efecto, este compuesto contiene aproximadamente un 11% de sodio, es decir, alrededor de 111 mg para una cantidad de 1.000 mg.

Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta