X

E283 : Propionato de potasio

Características del E283

    Identificación del E283:

  • Nombre UICPA: propanoato de potasio
  • Sinónimos: propionato de potasio
  • N° CAS: 327-62-8
  • N° ECHA: 100.005.749
  • N° CE: 206-323-5
  • Código ATC:
  • PubChem: 23663619
  • ChEBI:
  • FEMA:
  • SMILES: CCC(=O)[O-].[K+]
  • InChl: 1S/C3H6O2.K/c1-2-3(4)5;/h2H2,1H3,(H,4,5);/q;+1/p-1

Propiedades químicas:

  • Fórmula: C3H5KO2
  • Masa molar: 112,17 g/mol
  • pKa:

Propiedades físicas:

  • T° Fusión: 300 °C
  • Solubilidad: soluble en agua

Propiedades bioquímicas:

  • Codones:
  • pH isoeléctrico:
  • Aminoácido esencial:
  • Ocurrencia en vertebrados:

Propiedades ópticas:

  • Poder rotatorio:

Precauciones:

  • SIMDUT:

Todo lo que debes saber sobre el aditivo E283: descripción, funciones, aplicaciones, efectos secundarios y precauciones

El E283 se refiere al propionato de potasio, también conocido como “propanoato de potasio”. Perteneciente a la clase de los conservantes, se emplea en la industria alimentaria con el objetivo de prevenir el crecimiento de bacterias y mohos. Este aditivo contribuye a alargar la vida útil de los alimentos procesados. Su uso está regulado por las autoridades sanitarias.

Descripción del E283

El E283 es la sal del ácido propiónico. Se trata de un líquido ligeramente amarillento que se reconoce por su olor típico a repollo. Esta sustancia se neutraliza con potasio para formar propionato de potasio. La solución así obtenida se somete a purificación con el fin de eliminar las impurezas y obtener un producto de buena calidad. El propanoato de potasio se presenta en forma de polvo cristalino blanco.

Funciones del E283

El E283 actúa como un agente antifúngico y antimicrobiano. Impide la germinación de las bacterias responsables de las manchas amarillas pegajosas en ciertos productos alimenticios. Este aditivo es capaz de reducir el crecimiento de microorganismos como bacterias, levaduras, mohos y hongos.

Una de las mayores ventajas del propionato de potasio es que puede preservar el color, el sabor, la textura así como el valor nutricional de los alimentos. El uso de este compuesto químico permite evitar las intoxicaciones alimentarias. Estas afecciones resultan del consumo de alimentos contaminados por agentes patógenos. Por lo tanto, este aditivo es apreciado por su capacidad para aumentar la vida útil de los alimentos.

Aplicaciones del E283

Debido a sus propiedades conservantes, el E283 se utiliza en las industrias alimentaria, farmacéutica y cosmética.

e283-propionate-de-potassium

Usos alimentarios

El propionato de potasio se encuentra en numerosos productos alimenticios, entre ellos:

  • cereales para el desayuno;
  • yogures;
  • quesos;
  • panes;
  • salchichas;
  • jamones;
  • caramelos;
  • pasteles;
  • magdalenas;
  • brioches;
  • galletas;
  • etc.

Este aditivo se integra en estas preparaciones para evitar su deterioro prematuro y conservar su frescura. Mejora la conservación de los productos alimenticios sin alterar su sabor.

Otros usos

El propionato de potasio también puede incluirse en ciertos productos farmacéuticos y cosméticos. Está presente especialmente en cremas, lociones y otras formulaciones diseñadas para tratar problemas cutáneos.

Efectos secundarios

Cuando el E283 se emplea conforme a las normas reglamentarias establecidas por las autoridades sanitarias, no presenta ningún peligro. Sin embargo, como con cualquier compuesto químico, pueden surgir casos de intolerancia individual o reacciones alérgicas en ciertas personas. Los efectos secundarios asociados al propionato de potasio pueden incluir reacciones alérgicas que se manifiestan por picazón, erupciones cutáneas, etc. En caso de consumo excesivo, este aditivo puede provocar migrañas y trastornos gastrointestinales que se traducen en:

  • náuseas;
  • calambres de estómago;
  • diarreas.

Si presenta alguno de estos síntomas, consulte a un profesional de la salud lo antes posible. Por otro lado, algunas fuentes sugieren que podría existir un vínculo entre ciertas formas de autismo y las bacterias presentes en el microbiota. Esta asociación pone particularmente en causa el ácido propiónico, considerado como una neurotoxina.

Precauciones

Aunque el E283 se considera seguro y no tóxico, es importante consumir con moderación los alimentos que contienen este ingrediente. Antes de comprar productos alimenticios, adquiera el hábito de leer atentamente las etiquetas para detectar la presencia de aditivos a los que podría ser sensible.

Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta