X

E263 : Acetato de calcio

Características del E263

    Identificación del E263 :

  • Nombre UICPA : acetato de calcio
  • Sinónimos : calcio acetato y calcio diacetato
  • N° CAS : 62-54-4
  • N° ECHA : 100.000.492
  • N° CE : 200-540-9
  • Código ATC : A12AA12
  • PubChem : 6116
  • ChEBI : 3310
  • FEMA : 2228
  • SMILES : CC(=O)(O-).CC(=O)[O-].[Ca+2]
  • InChl : 1S/2C2H4O2.Ca/c2*1-2(3)4;/h2*1H3,(H,3,4);/q;;+2/p-2

Propiedades químicas :

  • Fórmula : C4H6CaO4
  • Masa molar : 158,17 g/mol
  • pKa :

Propiedades físicas :

  • T° Fusión : 160 °C
  • Solubilidad : soluble en agua y ligeramente soluble en etanol

Propiedades bioquímicas :

  • Codones :
  • pH isoeléctrico :
  • Aminoácido esencial :
  • Ocurrencia en vertebrados :

Propiedades ópticas :

  • Poder rotatorio :

Precauciones :

  • SIMDUT : producto no controlado

Todo lo que necesitas saber sobre el aditivo E263: descripción, funciones, aplicaciones, efectos sobre la salud y precauciones

Designado por el código E263 en la clasificación europea de aditivos alimentarios, el acetato de calcio es una sal de calcio del ácido acético. Ocupa un lugar importante en la industria alimentaria, particularmente en los campos de la panadería y la pastelería. Este compuesto químico es tolerado por la mayoría de las personas. Sin embargo, como con cualquier aditivo alimentario, es importante respetar los límites de uso recomendados.

Descripción del E263

El E263 es una sustancia química que se presenta en forma de cristales de color blanco, marrón o gris. Se obtiene mediante la reacción entre el carbonato de calcio y el ácido acético. Este último es un ácido natural presente en la mayoría de las frutas. El carbonato de calcio se encuentra en fuentes naturales como las rocas carbonatadas como la caliza o el mármol, así como en las cáscaras de huevo. Esta reacción permite formar acetato de calcio. Tiene una fuerte afinidad por la humedad.

Otro método de producción implica el uso de cal hidratada en reacción con ácido acético. En cualquier caso, la sustancia química obtenida se aísla, se seca y se purifica si es necesario.

Aquí hay una tabla que resume sus principales características.

FamiliaAcetatos
Función principalConservante
Dosis diaria admisibleNo especificada
Posible alergiaNo
Permitido en productos ecológicosNo

Esta sustancia química es apta para dietas veganas, kosher y halal.

Funciones en la industria alimentaria

El E263 se emplea en la industria alimentaria. Se utiliza por las siguientes propiedades.

Estabilizante

El acetato de calcio se utiliza como estabilizante en confitería, condimentos y salsas. Contribuye a mantener la consistencia y la textura de los productos, evitando así la separación de los ingredientes. Además, este compuesto impide cualquier cristalización no deseada u otros cambios que podrían alterar la calidad de los alimentos.

e263-acetate-de-calcium

Secuestrante

El E263 actúa como agente secuestrante. Ayuda a prevenir las reacciones de degradación al quelar iones metálicos como el cobre y el hierro. Estos metales son susceptibles de acelerar el proceso de oxidación de componentes sensibles como los lípidos. Estas reacciones provocan alteraciones en el sabor, el color y la textura de los alimentos. La presencia del secuestrante permite así preservar la calidad de los productos.

Regulador de la acidez

La corrección de la acidez es una de las principales acciones del acetato de calcio. Se añade a los alimentos con el objetivo de ajustar su pH y controlar su nivel de acidez. Este aditivo contribuye así a preservar el sabor de los alimentos y a mejorar su estabilidad.

Aplicaciones del E263

El E263 es muy apreciado en la pastelería y en la panadería. Contribuye a mantener la estructura de productos como masas y rellenos. Durante la preparación de glaseados o cremas para pastelería, este aditivo se utiliza para estabilizar estas preparaciones. Asegura una consistencia uniforme y una textura más suave. En el pan, este compuesto químico se emplea con el objetivo de luchar contra la formación de esporas.

El acetato de calcio se encuentra en otros productos alimenticios, a saber:

  • los caramelos;
  • las salsas y los condimentos;
  • los helados;
  • los yogures;
  • las mermeladas;
  • las jaleas;
  • los aderezos;
  • las compotas;
  • los chocolates;
  • las mayonesas;
  • las bebidas no alcohólicas.

Este aditivo tiene un sabor neutro, y no altera el sabor de los alimentos en los que se incorpora.

Además, el acetato de calcio se utiliza como alternativa más eficaz al sulfato de calcio durante la fabricación del tofu. Se añade a la leche de soja para facilitar su coagulación.

Efectos sobre la salud

El acetato de calcio, al que hace referencia el E263, presenta efectos beneficiosos para la salud. Por ejemplo, en caso de enfermedades renales, el nivel de fosfato en la sangre aumenta. Este fenómeno, llamado “hiperfosfatemia”, provoca complicaciones óseas. El acetato de calcio actúa fijando el fosfato presente en la alimentación, contribuyendo así a reducir el nivel de esta sal mineral en la sangre.

Los acetatos son compuestos presentes naturalmente en el cuerpo, y desempeñan un papel importante en diversos procesos biológicos. Así, no presentan efectos negativos cuando se emplean conforme a las recomendaciones de uso. Sin embargo, el consumo de alimentos que contienen acetato de calcio se desaconseja a las personas que sufren intolerancia al vinagre. En efecto, el ácido acético constituye su principio activo.

Precauciones a tomar

Siempre se recomienda consultar a un profesional de la salud en caso de toma de suplementos o medicamentos: el E263 puede interactuar con sus otros componentes. Si aparecen síntomas inusuales después de haber consumido alimentos que contienen acetato de calcio, informar inmediatamente a su médico tratante.

Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta