X

E235 : Natamicina

Características del E235

    Identificación del E235:

  • Nombre IUPAC: (1R,3S,5R,7R,8E,12R,14E,16E,18E,20E,22R,24S,25R,26S)-22-[(2R,3S,4S,5S,6R)-4-amino-3,5-dihidroxi-6-metiloxan-2-il]oxi-1,3,26-trihidroxi-12-metil-10-oxo-6,11,28-trioxatriciclo[22.3.1.05,7]octacosa-8,14,16,18,20-pentaeno-25-ácido carboxílico
  • Sinónimos: natamicina, pimaricina
  • N° CAS: 7681-93-8
  • N° ECHA: 100.028.803
  • N° CE: 231-683-5
  • Código ATC: A01AB10, A07AA03, D01AA02, G01AA02, S01AA10
  • PubChem: 5284447
  • ChEBI: 7488
  • FEMA:
  • SMILES:
    Canónico: CC1CC=CC=CC=CC=CC(CC2C…

    Canónico: CC1CC=CC=CC=CC=CC(CC2C(C(CC(O2)(CC(C C3C(O3)C=CC(=O)O1)O)O)O)C(=O)O)OC4C(C(C(C(O4)C)O)N)OIsomérico: C[C@@H]1C/C=C/C=C/C=C/C=C/[C@@H](C[C@H]2[C@@H]([C@H](C[C@](O2)(C[C@H](C[C@@H]3[C@H](O3)/C=C/C(=O)O1)O)O)O)C(=O)O)O[C@H]4[C@H]([C@H]([C@@H]([C@H](O4)C)O)N)O

  • InChl:
    1S/C33H47NO13/c1-18-10-8-6-4-3-5-7…

    1S/C33H47NO13/c1-18-10-8-6-4-3-5-7-9-11-21(45-32-30(39)28(34)29(38)19(2)44-32)15-25-27(31(40)41)22(36)17-33(42,47-25)16-20(35)14-24-23(46-24)12-13-26(37)43-18/h3-9,11-13,18-25,27-30,32,35-36,38-39,42H,10,14-17,34H2,1-2H3,(H,40,41)/b4-3+,7-5+,8-6+,11-9+,13-12+/t18-,19-,20+,21+,22+,23-,24-,25+,27-,28+,29-,30+,32+,33-/m1/s1

Propiedades químicas:

  • Fórmula: C33H47NO13
  • Masa molar: 665,725 2 ± 0,033 8 g/mol; C = 59,54 %, H = 7,12 %, N = 2,1 %, O = 31,24 %
  • pKa:

Propiedades físicas:

  • T° Fusión: 290 °C
  • Solubilidad: 4,1 g/L a 21 °C

Propiedades bioquímicas:

  • Codones:
  • pH isoeléctrico:
  • Aminoácido esencial:
  • Ocurrencia en vertebrados:

Propiedades ópticas:

  • Poder rotatorio:

Precauciones:

  • SIMDUT:

Todo lo que debes saber sobre el aditivo E235 Natamicina: sus características, aplicaciones, efectos secundarios y precauciones relacionadas con su consumo

El código E235 hace referencia a la natamicina, un agente antifúngico utilizado para prevenir el crecimiento de mohos y levaduras en los alimentos. Esta sustancia se utiliza frecuentemente en la industria alimentaria para prolongar la vida útil de productos como el queso y los embutidos. Se considera segura cuando se aplica de acuerdo con las directrices emitidas por las autoridades sanitarias.

Descripción del E235

El E235, también conocido como pimaricina, es un antibiótico natural. En particular, es un fungicida producido por una actinobacteria del género Streptomyces, la Streptomyces natalensis.

La natamicina tiene la apariencia de un polvo fino blanco, sin olor ni sabor. Gracias a su forma cristalina, muestra una gran estabilidad. Es soluble en solventes orgánicos y, débilmente, en agua. Esta característica le permite ser aplicada en la superficie de los alimentos, protegiéndolos así de los mohos.

El aditivo E235 no está autorizado en la agricultura ecológica. Sin embargo, es compatible con ciertos regímenes especiales, como las dietas halal, kosher y sin gluten. En cuanto a la toxicidad, está clasificado como una sustancia moderadamente tóxica.

Aplicaciones del E235

Industrialmente diseñada como aditivo alimentario, la natamicina se emplea principalmente como conservante en diversos alimentos procesados. Su función principal es inhibir el crecimiento de mohos, levaduras y hongos.

El E235 también encuentra un uso práctico en farmacia, especialmente en medicamentos. Está presente en productos farmacéuticos utilizados en el tratamiento de queratitis. En particular, actúa contra infecciones oculares causadas por hongos como el Aspergillus o el Fusarium.

Uso en medicina

La natamicina es conocida por su función como antibiótico natural. Se utiliza en el tratamiento de infecciones fúngicas, especialmente las causadas por levaduras como Candida, Cephalosporium, Aspergillus, Fusarium y Penicillium.

Las formas de administración son diversas. Incluyen cremas, colirios para los ojos y comprimidos para infecciones orales. Una vez ingerida, la pimaricina es parcialmente absorbida por el tracto gastrointestinal, permitiendo así aliviar las infecciones sistémicas.

natamycine

Uso en alimentación

La natamicina se utiliza en la industria agroalimentaria como aditivo, más específicamente como agente conservante y antimoho. Autorizada bajo el código E235, se aplica en la superficie de ciertos quesos, ya sean de pasta dura (parmesano, emmental y gruyère), semidura (gouda, edam y maasdam) o blanda (brie y camembert). También está presente en productos de charcutería seca como salchichas, chorizos y embutidos. Este uso contribuye a inhibir el crecimiento fúngico en estos alimentos sin alterar su sabor, aspecto o color.

En la práctica, la natamicina puede utilizarse de dos formas: en spray líquido, similar a un aerosol, o en polvo. Se deposita sobre los quesos enteros o cortados. Este enfoque permite restringir la cantidad de pimaricina empleada, reduciendo así su impacto en la salud, al tiempo que asegura una conservación eficaz de los productos.

Efectos secundarios y precauciones relacionadas con el consumo del E235

En principio, el aditivo E235 se considera seguro para la salud. Los estudios y la práctica no han mostrado ningún público particularmente en riesgo hasta ahora. Sin embargo, un consumo excesivo puede provocar efectos secundarios. Del mismo modo, el peligro asociado a los microorganismos transgénicos subraya la importancia de un uso regulado y controlado de esta sustancia.

Toxicidad

A dosis normales, la natamicina no es tóxica. Sin embargo, se han observado síntomas como náuseas, diarreas y vómitos en humanos tras una exposición prolongada, a una dosis de 500 mg/kg por día durante un período prolongado. También se han registrado reacciones alérgicas.

Según estudios realizados en animales, la dosis letal media es de 450 mg/kg por día. Esta es igual o superior a 2,3 g/kg en ratas.

Exposición y seguridad

Según un estudio de la EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria), la exposición más alta al E235 es inferior a 0,1 mg/kg pc/día. El uso de natamicina en el tratamiento de superficie de quesos y ciertos embutidos no plantea problemas de seguridad según esta agencia, debido a su baja absorción por el organismo.

El riesgo relacionado con el consumo de pimaricina está principalmente asociado a su producción, que puede implicar la presencia de microorganismos transgénicos. Esto podría tener consecuencias a largo plazo para la salud. Sin embargo, la pequeña cantidad de natamicina en los alimentos procesados minimiza este peligro.

Regulaciones

El E235 forma parte de los aditivos que figuran en el Codex Alimentarius, una recopilación de normas alimentarias establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Está autorizado en Francia, pero está sujeto a condiciones específicas definidas por la directiva 95/2/CE. Esta sustancia puede aplicarse en el tratamiento superficial de productos, a una concentración máxima de 20 mg/kg de queso.

Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta