X

E222 : Bisulfito de sodio

Características del E222

    Identificación del E222 :

  • Nombre UICPA : sodio;hidrógeno sulfito
  • Sinónimos : bisulfito de sodio, sulfito ácido de sodio e hidrogenosulfito de sodio
  • N° CAS : 7631-90-5
  • N° ECHA : 100.028.680
  • N° CE : 231-548-0
  • Código ATC :
  • PubChem : 656672
  • ChEBI : 26709
  • FEMA :
  • SMILES : canónico : OS(=O)[O-].[Na+]isomérico : OS(=O)[O-].[Na+]
  • InChl : 1S/Na.H2O3S/c;1-4(2)3/h;(H2,1,2,3)/q+1;/p-1

Propiedades químicas :

  • Fórmula : HNaO3S
  • Masa molar : 104,06 g/mol
  • pKa :

Propiedades físicas :

  • T° Fusión : <-5 °C
  • Solubilidad : 650,00 g/L de agua a 20 °C

Propiedades bioquímicas :

  • Codones :
  • pH isoeléctrico :
  • Aminoácido esencial :
  • Ocurrencia en vertebrados :

Propiedades ópticas :

  • Poder rotatorio :

Precauciones :

  • SIMDUT : Toxicidad aguda – oral – Categoría 4

Todo lo que debes saber sobre el aditivo E222: descripción, funciones, aplicaciones, efectos secundarios y regulaciones

Perteneciente a la familia de los sulfitos, el E222 es uno de los conservantes más utilizados en la industria alimentaria. También llamado “bisulfito de sodio”, ayuda a prevenir el crecimiento de bacterias y a mantener la frescura de los alimentos. Este aditivo está presente en numerosos productos alimenticios. En personas sensibles, puede provocar efectos indeseables. Para garantizar la seguridad de los consumidores, el uso de esta sustancia está sometido a regulaciones estrictas.

Descripción del E222

El E222 se presenta en forma de polvo blanco. No es estable, reacciona con el oxígeno para producir sulfato de sodio. El bisulfito de sodio resulta de la reacción entre el dióxido de azufre (SO₂) y el carbonato de sodio (Na₂CO₃) o el bicarbonato de sodio (NaHCO₃). El HNaO3S así formado se disuelve en agua con el fin de obtener una solución acuosa. Esta última puede luego ser concentrada o utilizada directamente en diversos procesos industriales.

He aquí una tabla que resume las principales características de este compuesto químico.

FamiliaSulfitos
Función principalConservante y agente blanqueador
Posible alergia
Autorizado en productos orgánicosNo
Dosis diaria admisible0,7 mg/kg/día

El bisulfito de sodio puede ser consumido por personas que siguen dietas kosher, halal, vegana y vegetariana.

Funciones del E222

El aditivo E222 actúa como agente antimicrobiano y antioxidante. Ayuda a prevenir el crecimiento de bacterias, levaduras y mohos en los alimentos. Al inactivar estos microorganismos, este compuesto químico contribuye a conservar las cualidades nutricionales y gustativas de estos últimos. Así, prolonga la vida útil de los productos.

El bisulfito de sodio posee propiedades antioxidantes que son importantes para prevenir la oxidación de los productos alimenticios. Se trata de un proceso químico que puede alterar el color, el sabor y la textura de los alimentos, volviéndolos rancios o desagradables al gusto.

Aplicaciones del E222

El E222 ocupa un lugar importante en la industria alimentaria debido a sus propiedades reductoras y conservantes. También se utiliza en otros campos.

e122-bisulfate-de-sodium

Usos alimentarios

El bisulfito de sodio se utiliza como agente conservante en numerosos productos alimenticios, aquí algunos ejemplos:

  • las frutas secas, como la uva pasa, la ciruela, el albaricoque, etc., pueden contener hidrogenosulfito de sodio para prolongar su vida útil;
  • las frutas confitadas utilizadas en pastelería son tratadas con este aditivo para evitar el desarrollo de microbios;
  • ciertos vinos contienen este compuesto químico para prevenir la oxidación y mantener su calidad;
  • los vinagres, en particular los elaborados a base de frutas, contienen E222 para preservar su frescura;
  • los zumos de frutas: el hidrogenosulfito de sodio puede ser añadido a estas bebidas con el objetivo de prolongar su vida útil;
  • las frutas en conserva como melocotones, peras o cerezas son tratadas con este aditivo con el fin de evitar un deterioro rápido del producto final.

Las acciones conservantes de este compuesto químico son particularmente importantes en los productos alimenticios procesados. Sin embargo, éstas tienen una duración limitada. Después de algunos meses, los alimentos acaban sufriendo alteraciones debido a los microorganismos y al oxígeno. Por esta razón, es esencial respetar la fecha límite de consumo indicada en el envase para evitar la intoxicación alimentaria. En Estados Unidos, el uso del sulfito ácido de sodio en frutas y verduras frescas está prohibido.

Otros usos

Además de su uso como aditivo alimentario, el E222 tiene otras aplicaciones.

Industria del papel

El bisulfito de sodio se utiliza en el tratamiento de la pulpa de madera para la fabricación de papel. Contribuye a decolorar ésta y a mejorar las propiedades de la celulosa.

Industria textil

En el campo textil, el hidrogenosulfito de sodio se emplea como agente blanqueador y desinfectante de fibras textiles.

Industria farmacéutica

El sulfito ácido de sodio se añade en ciertos medicamentos y productos farmacéuticos para prolongar su vida útil.

Industria química

Gracias a sus propiedades reductoras, el E222 se utiliza como reactivo en diversas reacciones químicas.

Industria fotográfica

El bisulfito de sodio se ha utilizado durante muchos años en el revelado fotográfico como agente reductor.

Industria cosmética

Los fabricantes de productos cosméticos integran este agente conservante en sus formulaciones con el fin de preservar la calidad de sus productos durante un periodo prolongado.

Tratamiento del agua

El sulfito ácido de sodio se utiliza en las plantas de tratamiento de agua potable. Gracias a su poder desinfectante, elimina los microorganismos indeseables. A lo largo del proceso de purificación, se utilizan agentes oxidantes como el cloro activo. Sin embargo, es imperativo reducir posteriormente las concentraciones de estos compuestos antes de la distribución del agua. El HNaO3S reacciona con la molécula de cloro activo, como el ácido hipocloroso (HOCl), para neutralizarla. El producto final de esta reacción es el NaCl, una molécula que ha perdido su poder oxidante.

Efectos secundarios

El consumo excesivo del aditivo E222 puede provocar efectos secundarios como:

  • reacciones alérgicas: picazón, congestión nasal, enrojecimiento cutáneo, etc.;
  • problemas respiratorios: asma y dificultad para respirar;
  • dolores de cabeza;
  • trastornos gastrointestinales: vómitos, náuseas y diarrea.

Para evitar estos problemas, consuma los productos que contienen bisulfito de sodio con moderación. En la medida de lo posible, opte por alimentos frescos y no procesados. Si nota reacciones indeseables, consulte a un profesional de la salud.

Regulaciones

Las regulaciones exigen que la mención “contiene sulfitos” esté presente en la etiqueta de los productos alimenticios que los contienen. Esta obligación se aplica cuando la concentración de sulfitos, expresada en SO32-, excede los 10 mg/kg del producto final. Según la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria, los fabricantes deben indicar el contenido exacto de E222 en el embalaje. Esta medida busca informar claramente a los consumidores y asegurar la transparencia en cuanto a la presencia de este aditivo en los alimentos.

Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta