X

E213 : Benzoato de calcio

Características del E213

    Identificación del E213:

  • Nombre UICPA: dibenzoato de calcio
  • Sinónimos: dibenzoato de calcio, benzoato de calcio
  • N° CAS: 2090-05-3
  • N° ECHA: 100.016.578
  • N° CE: 218-235-4
  • Código ATC:
  • PubChem: 62425
  • ChEBI:
  • FEMA:
  • SMILES: C1=CC=C(C=C1)C(=O)[O-].C1=CC=C(C=C1)C(=O)[O-].[Ca+2]
  • InChl: 1S/2C7H6O2.Ca/c2*8-7(9)6-4-2-1-3-5-6;/h2*1-5H,(H,8,9);/q;;+ 2/p-2

Propiedades químicas:

  • Fórmula: C14H10CaO4
  • Masa molar: 282,30 g/mol
  • pKa:

Propiedades físicas:

  • T° Fusión:
  • Solubilidad: parcialmente soluble en agua fría

Propiedades bioquímicas:

  • Codones:
  • pH isoeléctrico:
  • Aminoácido esencial:
  • Ocurrencia en vertebrados:

Propiedades ópticas:

  • Poder rotatorio:

Precauciones:

  • SIMDUT: producto no controlado

Todo sobre el aditivo alimentario E213 Benzoato de calcio: descripción, aplicaciones, efectos, condiciones de almacenamiento y regulaciones

El E213, también conocido como “benzoato de calcio”, es un aditivo utilizado como conservante. De origen sintético, está presente en numerosos alimentos y en ciertos productos cosméticos. Su utilización está autorizada en la Unión Europea, Nueva Zelanda, Estados Unidos y Australia. Para evitar cualquier riesgo de efectos secundarios, este compuesto debe emplearse con precaución.

Descripción del E213

El E213 se presenta en forma de polvo seco o cristales de color blanco. Se obtiene por reacción química entre el ácido benzoico y el carbonato de calcio. El producto resultante de este proceso es posteriormente purificado y secado.

A continuación, una tabla que resume sus principales características.

FamiliaÁcido benzoico y sus sales
Función principalConservante
Autorizado en bioNo
Posible alergia
Regímenes especialesKosher, halal, sin gluten, vegano, vegetariano, vegetaliano

El uso de este aditivo alimentario se prefiere en los alimentos respecto a otras sales o ésteres del ácido benzoico. Esto se debe a su solubilidad y al hecho de que se considera un producto seguro para los consumidores.

Aplicaciones del E213

El E213 se utiliza en las industrias alimentaria y cosmética.

Usos en productos alimentarios

El benzoato de calcio actúa inhibiendo el crecimiento de levaduras, bacterias y mohos. Estos microorganismos son responsables del deterioro de los alimentos. Este aditivo se incorpora a numerosos alimentos, como:

  • pescados;
  • helados;
  • purés;
  • salsas;
  • condimentos;
  • cervezas sin alcohol;
  • zumos;
  • bebidas gaseosas;
  • caramelos;
  • chicles;
  • vinagres.

El E213 también se utiliza en la fabricación del pan y especialidades de panadería. Estos últimos, en particular los que están hechos a base de harina y agua, son más sensibles al crecimiento de microorganismos patógenos. Además, este aditivo impide la rancidez de las grasas y aceites que podría alterar la calidad del producto.

El benzoato de calcio contribuye a prolongar la vida útil de los alimentos. Ayuda a preservar el sabor y la textura de los alimentos. Esto permite a los consumidores disfrutar de productos frescos durante un largo período, reduciendo así el desperdicio alimentario.

e213-benzoate-de-calcium

Usos en productos cosméticos

El E213 se utiliza en formulaciones cosméticas que contienen agua como cremas, lociones, champús, geles y otros artículos de higiene personal. Al evitar su deterioro debido a las actividades microbianas, ayuda a prolongar su vida útil. Además, este aditivo contribuye a mantener la estabilidad y la calidad de estas formulaciones.

Los fabricantes utilizan la concentración más baja posible en productos cosméticos para garantizar una aplicación segura de los mismos.

Los efectos del E213 en el ser humano

El E213 generalmente se considera seguro cuando su uso cumple con las especificaciones reglamentarias establecidas. Sin embargo, las personas sensibles pueden presentar reacciones alérgicas tras la ingestión de alimentos que contienen este aditivo. En este caso, el consumo de alimentos que contienen benzoato de calcio puede provocar efectos indeseables como:

  • reacciones cutáneas;
  • problemas respiratorios;
  • dolores de cabeza;
  • picores;
  • trastornos digestivos: náuseas y vómitos;
  • etc.

En algunos individuos sensibles, el E213 puede agravar los síntomas del asma. Además, puede provocar hiperactividad, un trastorno particularmente preocupante en niños. Esta condición provoca un aumento de la excitabilidad general y una disminución simultánea del nivel de atención.

Según varios estudios médicos, la incorporación de benzoato de calcio en la alimentación tendría efectos potencialmente cancerígenos. El uso de este aditivo favorece el aumento del riesgo de tumores malignos, especialmente en sujetos genéticamente predispuestos al cáncer.

Condiciones de almacenamiento

El E213 debe conservarse en un lugar seco, protegido de toda humedad, con un rango de temperatura entre 10 °C y 30 °C. Los contenedores no deben colocarse directamente en el suelo. Se recomienda almacenarlos sobre paletas de madera.

Para mantener la calidad del benzoato de calcio, la tasa de humedad dentro del lugar de almacenamiento no debe superar el 70%. Este producto debe protegerse de la luz directa del sol. Por lo tanto, se aconseja el uso de un embalaje opaco. Es importante indicar en el contenedor toda la información necesaria como el nombre del aditivo, la fecha de fabricación y la de caducidad, etc.

Regulaciones

El E213 se fabrica según la norma interestatal GOST 33268-2015. En países sometidos a regulaciones específicas, las autoridades competentes regulan el uso y la producción de esta sustancia. En la Unión Europea, su uso está autorizado por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA).

Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta