X

E1517: Diacetato de glicerilo

Características del E1517

    Identificación del E1517:

  • Nombre IUPAC: (2-acetiloxi-3-hidroxipropil) acetato
  • Sinónimos: diacetina, diglicérido, gliceril 1,2-diacetato, diacetato de glicerol
  • N° CAS: 102-62-5
  • N° ECHA:
  • N° CE: 246-941-2
  • Código ATC:
  • PubChem: 66021
  • ChEBI:
  • FEMA:
  • SMILES: CC(=O)OCC(CO)OC(=O)C
  • InChI: 1S/C7H12O5/c1-5(9)11-4-7(3-8)12-6(2)10/h7-8H,3-4H2,1-2H3

Propiedades químicas:

  • Fórmula: C7H12O5
  • Masa molar: 176.17 g/mol
  • pKa:

Propiedades físicas:

  • T° Fusión: -30°C
  • Solubilidad: en agua, alcohol, éter y benceno

Propiedades bioquímicas:

  • Codones:
  • pH isoeléctrico:
  • Aminoácido esencial:
  • Ocurrencia en vertebrados:

Propiedades ópticas:

  • Poder rotatorio:

Precauciones:

  • SIMDUT:

Todo sobre el E1517 Diacetato de glicerilo: sus características, su historia, su estructura, su lugar en la nutrición y sus aplicaciones

Catalogado bajo la referencia E1517, el diacetato de glicerilo está presente en los alimentos como soporte de aditivo. También se puede designar con términos como “diacetato” o “diacetina”. Esta sustancia química se utiliza principalmente para facilitar el proceso de preparación de los alimentos, sin constituir un ingrediente en sí mismo.

Descripción del E1517

El E1517 pertenece a la familia de los “auxiliares de fabricación” o “auxiliares tecnológicos”. En otras palabras, este producto sintético se utiliza durante la preparación o transformación de los alimentos. Sin embargo, no se menciona en las etiquetas de los productos. La razón es que no constituye un ingrediente, sino que solo permite optimizar las etapas de fabricación de los alimentos. El E1517 se emplea como soporte de aromas. Sirve para dosificar mejor la cantidad de esta sustancia durante las preparaciones. Este componente químico también asegura una distribución más homogénea de los productos a los que se aplica.

Historia del E1517

El uso de soportes de aditivos se conoce desde la Antigüedad. Como ejemplo, los griegos fabricaban queso a partir de extractos de cuajo (estómago) de ternera. Los romanos, por su parte, utilizaban tiza y cal para clarificar el vino. Sin embargo, el término “auxiliar tecnológico” es relativamente reciente. El Codex Alimentarius lo adoptó mucho más tarde, en particular en 1979. Así, el E1517 designa el soporte de aditivo que interviene en el proceso de creación de aromas.

Estructura del E1517

El diacetato de glicerilo se presenta en forma de un líquido claro, casi incoloro. Algo aceitoso, desprende un olor graso. Este compuesto se considera halal, ya que no se deriva de carne, leche ni huevos de origen animal. No está autorizado en productos orgánicos.

El E1517 es el producto de síntesis del ácido acético y el glicerol, obtenido a partir de la esterificación de estos dos componentes.

e1517-diacetate-de-glyceryle

Características del ácido acético

También llamado “ácido etanoico” o “ácido etílico”, esta sustancia es el aditivo designado por el código E260. Presente naturalmente en numerosos alimentos, este ingrediente es uno de los conservantes alimentarios más antiguos. También actúa como acidificante, corrector de acidez y potenciador del sabor. El ácido acético es un constituyente esencial del vinagre, después del agua.

Características del glicerol

Este elemento también pertenece a la familia de los aditivos alimentarios. El Codex Alimentarius le atribuye el código E422 para su identificación. Existiendo en estado natural, el glicerol es un humectante, que confiere a los productos una textura untuosa preservándolos del resecamiento. Está autorizado en productos orgánicos.

Lugar del E1517 en la nutrición

El E1517 se utiliza para los aromas. Estos últimos no están clasificados entre los aditivos. Se trata más bien de sustancias de adición aplicadas a los productos alimenticios. Permiten restaurar o conferir más sabor a los productos.

Aplicaciones del diacetato de glicerilo

Además de su uso en la industria alimentaria, la diacetina presenta numerosas otras aplicaciones como solvente, plastificante y agente suavizante. Se utiliza en el diseño y en la evaluación de la bomba osmótica push-pull de gliclazida (PPOP).

El E1517 no está asociado a ningún efecto secundario conocido cuando se toma como aditivo. Sin embargo, la ingestión de diacetina pura puede causar molestias. Náuseas, migrañas, deshidratación, vómitos, diarrea, mareos y confusión mental son ejemplos de ello. Todavía no existe suficiente información sobre la toxicidad del diacetato de glicerilo. Además, no se ha establecido ninguna advertencia para su consumo. Autorizado en Francia bajo ciertas condiciones, la dosis diaria admisible (DDA) de este aditivo no ha sido definida de manera específica.

Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta