X

E1450 : Octenil succinato de almidón sódico

Características del E1450

    Identificación del E1450 :

  • Nombre IUPAC : (E)-2-[2-[2-[2-[[3,4-dihidroxi-6-(hidroximetil)-5-metoxioxan-2-il]oximetil]-6-[4,5-dihidroxi-2-(hidroximetil)-6-metiloxan-3-il]oxi-4,5-dihidroxi-oxan-3-il]oxi-4-hidroxi-6-(hidroximetil)-5-metoxioxan-3-il]oxi-2-oxoetil ácido ]dec-3-enoico
  • Sinónimos : almidón octenilsuccinato de sodio; almidón, octenilbutanodioato de hidrógeno, sal de sodio; octenilsuccinato de sodio de almidón
  • N° CAS : 66829-29-6
  • N° ECHA :
  • N° CE :
  • Código ATC :
  • PubChem : 24847853
  • ChEBI :
  • FEMA :
  • SMILES :CCCCCCC=CC(CC(=O)OC1C(C(C(OC1 OC2C(OC(C(C2O)O)OC3C(OC(C(C3 O)O)C)CO)COC4C(C(C(C(O4)CO) )OC)O)O)CO)OC)O)C(=O)O
  • InChl : 1S/C39H66O23/c1-5-6-7-8-9-10-11-18 (36(51)52)12-23(43)60-35-30(50)32(54-4) 20(14-41)58-39(35)62-34-22(16-55-37 -28(48)26(46)31(53-3)19(13-40)57- 37)59- 38(29(49)27(34)47)61-33-21(15 -42)56-17(2)24(44)25(33)45/h10-11,17-22 ,24-35, 37-42,44-50H,5-9,12-16H2,1 -4H3,(H,51,52)/b11-10+

Propiedades químicas :

  • Fórmula : C39H66O23
  • Masa molar : 902,9 g/mol
  • pKa :

Propiedades físicas :

  • T° Fusión :
  • Solubilidad :

Propiedades bioquímicas :

  • Codones :
  • pH isoeléctrico :
  • Aminoácido esencial :
  • Ocurrencia en vertebrados :

Propiedades ópticas :

  • Poder rotatorio :

Precauciones :

  • SIMDUT :

Todo lo que debes saber sobre el E1450: sus características, propiedades, aplicaciones, efectos secundarios y regulaciones

El E1450, denominado “octenilsuccinato sódico de almidón” o “succinato de octenilo sódico de almidón”, es un aditivo comúnmente utilizado en la industria alimentaria. De hecho, es un ingrediente clave en una amplia selección de productos. En la Unión Europea, su uso está aprobado, y en los Estados Unidos, esta sustancia es reconocida como segura.

Descripción del E1450

El código E1450 hace referencia al octenilsuccinato sódico de almidón. Este compuesto se obtiene mediante la esterificación del almidón nativo con anhídrido octenilsuccínico. De acuerdo con las buenas prácticas de fabricación o BPF, el aditivo alimentario luego se neutraliza con carbonato de sodio o hidróxido de sodio para preservar el pH previsto.

Esta sustancia también puede someterse a tratamientos adicionales, como procesos de blanqueamiento, alcalinos, ácidos o enzimáticos, siempre respetando las BPF.

Este almidón modificado se presenta en forma de polvo amorfo de color amarillo canario, blanco o blanco hueso.

Propiedades del E1450

El E1450 permite reducir la tensión superficial entre las fases acuosa y oleosa de emulsiones estables y facilita su producción. Este aditivo alimentario conserva su estabilidad, incluso a altas temperaturas así como en condiciones alcalinas o ácidas, contribuyendo así a la resistencia general de los productos.

La introducción del E1450 contribuye a mejorar la textura de los alimentos, a conservar su hidratación y su suavidad. El aditivo les aporta un mejor sabor así como una sensación agradable en boca.

Este tipo de almidón modificado se obtiene a partir de la yuca. Se dispersa fácilmente en agua, haciendo que las formulaciones y mezclas sean uniformes.

Como agente aglutinante, el succinato de octenilo sódico de almidón es útil para mantener la cohesión de los ingredientes y reforzar la estructura global de ciertos productos alimenticios.

Presencia del E1450

En la industria alimentaria, el E1450 se introduce comúnmente como emulsionante, estabilizante y espesante en:

  • productos lácteos y quesos;
  • helados;
  • bebidas y jugos;
  • pastelería;
  • productos de panadería;
  • mayonesas con bajo contenido de grasa;
  • productos;
  • aderezos;
  • salsas;
  • sopas.

Las cantidades de succinato de octenilo sódico de almidón utilizadas en los alimentos varían según las preparaciones y los fabricantes.

En el universo de la cosmética, esta sustancia se añade como estabilizante y emulsionante en productos para el cuidado de la piel como lociones y cremas. El sector industrial farmacéutico lo utiliza como agente de liberación y soporte de medicamentos para optimizar su eficacia y biodisponibilidad.

Efectos secundarios y precauciones relacionadas con el uso del E1450

El aditivo alimentario E1450 presenta potenciales efectos secundarios raros y leves. Las personas sensibles o con alergias conocidas a ciertos ingredientes deben permanecer vigilantes.

e1450-octenyle-succinate-amidon-sodique

Síntomas

En raras ocasiones, el succinato de octenilo sódico de almidón provoca reacciones alérgicas, como:

  • erupciones cutáneas;
  • hinchazón;
  • picazón.

Después del consumo de productos que contienen este compuesto, pueden manifestarse trastornos digestivos como diarrea o flatulencia. En casos aún más raros, la exposición al E1450 puede provocar dificultades respiratorias en personas sensibles.

Precauciones

Aunque el octenilsuccinato sódico de almidón está calificado como seguro, siempre se recomienda consultar a un profesional de la salud antes de consumir un producto que lo contenga. Las personas intolerantes al gluten deben verificar que el almidón utilizado no provenga del trigo.

Como con la mayoría de los aditivos alimentarios, se aconseja limitar el consumo de productos procesados que contengan este compuesto en su composición.

Regulaciones relativas al E1450

Las autoridades de seguridad alimentaria han impuesto directrices estrictas sobre la dosificación y el uso del E1450. Estas se han establecido para que sus diversos usos alimentarios sean seguros y se realicen de manera responsable.

Dosificación

La presencia de este aditivo en los alimentos debe especificarse en las etiquetas para asegurar la transparencia para los consumidores. En sus productos, los fabricantes deben respetar niveles de uso específicos definidos según el destino del producto, así como su perfil de seguridad.

La ingesta diaria admisible (IDA) establecida representa la cantidad máxima que puede consumirse todos los días sin peligro para la salud. Se expresa en mg/kg de peso corporal. La IDA del octenilsuccinato sódico de almidón no está especificada ni limitada.

Este aditivo alimentario también debe cumplir con estrictas normas de pureza y calidad. Los productores alimentarios también deben seguir las directrices BPF para que se mantenga la seguridad de los productos.

Opiniones de las autoridades de seguridad alimentaria

Después de evaluar el E1450, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) lo ha clasificado como seguro.

En la Unión Europea, está catalogado como almidón modificado. Por lo tanto, es posible emplearlo en diversos alimentos, y su nombre o código E siempre debe aparecer en la lista de ingredientes.

En los Estados Unidos, la FDA (Food and Drug Administration) ha analizado y autorizado el uso del E1450 en los productos. Respetando los límites especificados, figura en la categoría de sustancias “generalmente reconocidas como seguras” (GRAS).

Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta