X

E142 : Verde S

Características del E142

    Identificación del E142 :

  • Nombre UICPA : sodio; 4-[[4-(dimetilamino)fenil]-(4-dimetilazaniolidenociclohexa-2,5-dien-1-ilideno)metil]-3-hidroxinaphtaleno-2,7-disulfonato
  • Sinónimos : verde lissamina, lissamina green B, green S, food green S, FD&C green 4, verde ácido 50, wool green S, verde brillante BS o verde ácido brillante BS, verde 5, BS verde, CI 44090
  • N° CAS : 3087-16-9
  • N° ECHA : 100.019.463
  • N° CE : 221-409-2
  • Código ATC :
  • PubChem : 91525
  • ChEBI :
  • FEMA :
  • SMILES : CN(C)C1=CC=C(C=C1)C(=C2C=CC(=[N+](C)C)C=C2)C3=C4C=CC(=CC4=CC(=C3O)S(=O)(=O)(O-])S(=O)(=O)[O-].[Na+]
  • InChl : 1S/C27H26N2O7S2.Na/c1-28(2)20-9-5-17(6-10-20)25(18-7-11-21(12-8-18)29(3)4)26-23-14-13-22(37(31,32)33)15-19(23)16-24(27(26)30)38(34,35)36;/h5-16H,1-4H3,(H2,31,32,33,34,35,36);/q;+1/p-1

Propiedades químicas :

  • Fórmula : C27H25N2O7S2
  • Masa molar : 576,616 ± 0,036 g/mol
  • pKa :

Propiedades físicas :

  • T° Fusión : 210 °C (descomposición)
  • Solubilidad : soluble en agua y ligeramente soluble en etanol

Propiedades bioquímicas :

  • Codones :
  • pH isoeléctrico :
  • Aminoácido esencial :
  • Ocurrencia en vertebrados :

Propiedades ópticas :

  • Poder rotatorio :

Precauciones :

  • SIMDUT :

Todo sobre el E142: sus características, su historia, sus propiedades, su lugar en la nutrición, sus aplicaciones y sus efectos indeseables

El E142 es un colorante sintético considerado no cancerígeno por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA). Su aplicación no se limita a la industria alimentaria. Se extiende a varios campos: médico, farmacológico y cosmético. Algunas industrias textiles también lo utilizan.

Descripción

Este producto petroquímico es un triarilmetano derivado del naftaleno. En otras palabras, es un compuesto orgánico artificial. Su color puede variar de verde a azul-verde oscuro. El E142 o “verde S” a veces se vende en forma de laca de aluminio.

Su función principal es dar a un producto un tinte azul-verde o rojo-verde. El objetivo es modificar su apariencia para hacerlo mucho más atractivo. El verde ácido brillante BS es uno de los colorantes alimentarios sintéticos que no se encuentran naturalmente en el medio ambiente.

El color de otros colorantes alimentarios

Desde 1979, a cada aditivo alimentario en Europa se le asigna un número que comienza con “E”. Los dos primeros dígitos que siguen a esta vocal permiten identificar su color.

Código de colorantes alimentariosColor de la sustancia
E10xAmarillo
E11xNaranja
E12xRojo
E13xAzul
E14xVerde
E150Marrón
E15xNegro
E16xDiversos tonos

Estos números también pueden determinar el uso específico de un colorante alimentario. Por ejemplo, los productos con un código E17x están reservados únicamente para aplicación en superficie. Por otro lado, los E18x son materias colorantes destinadas solo a ciertos usos.

La autorización de uso del aditivo E142

El uso del E142 está autorizado en Francia y en toda Europa. La dosis diaria admisible está limitada a 5 mg/kg de masa corporal. Sin embargo, esta sustancia sintética se considera peligrosa para la salud humana en algunos países. Por lo tanto, su uso está prohibido entre otros en Japón, Canadá y Estados Unidos.

Historia de los colorantes alimentarios

La primera mención de la adición de colorantes naturales a los alimentos data de 1500 antes de Cristo, en Egipto. En esa época, los confiteros comenzaron a utilizar extractos de plantas y especialmente vino para mejorar la apariencia de diferentes productos.

En la Edad Media, los campesinos producían su propia comida, y no le daban importancia al aspecto estético de la misma. Esta situación cambió al principio de los Tiempos modernos.

Las especias muy coloridas atrajeron a los consumidores hacia finales del siglo XIV. Además, la competencia entre comerciantes suscitó la necesidad de encontrar soluciones para atraer a más clientes. Así añadieron otras sustancias que permitían modificar la presentación de sus productos para convencerlos de comprarlos.

En el siglo XVIII, los profesionales de la salud comenzaron a evocar los efectos nocivos del uso de colorantes artificiales en la salud. Las preocupaciones sobre los peligros de estos llevaron a la aplicación de diferentes regulaciones relacionadas con su uso. Por ejemplo, en Estados Unidos, en 1906, la “Pure Food and Drug Act” es una ley federal aprobada en 1906. Esta permitió reducir la lista de aditivos alimentarios autorizados a 7 en lugar de los 700 conocidos en ese momento.

Varios países europeos habían prohibido el uso del verde S durante un tiempo, pero lo autorizaron nuevamente tras la aplicación de las directivas de la UE. La Comisión Europea para la Seguridad Alimentaria solicitó verificar la peligrosidad del E142.

Así, en 1984, científicos realizaron estudios en roedores para evaluar los efectos de este colorante en su salud. Concluyeron que el verde ácido 50 no formaba parte de los productos cancerígenos en ratones. La dosis favorable tolerable en hembras se estableció en 660 mg/kg/pc/día, frente a 530 mg/kg/pc/día en machos.

e142-vert-s

Estructura y propiedades del E142

El colorante alimentario artificial E142 está constituido esencialmente de sales de sodio. Estas últimas se obtienen a partir del alquitrán negro de hulla. Más precisamente, el verde S está compuesto de sal sódica del ácido [dimetilamino-4-α-(dimetilimino-4-ciclohexadieno-2,5-ilideno)-bencil]-5-hidroxi-6-sulfo-7-naftaleno sulfónico-2. El sulfato de sodio y el cloruro de sodio forman parte de sus compuestos incoloros.

Esta sustancia química es un producto bastante estable térmicamente, ya que resiste a una temperatura de calentamiento de 150 °C. El verde brillante BS no es soluble en aceite vegetal. También presenta una resistencia moderada a los ácidos de frutas, a la luz y a los álcalis. Este colorante necesita un entorno de pH neutro para mantener su estabilidad.

Lugar del E142 en la nutrición

El E142 se utiliza ampliamente en el campo alimentario. No está reservado para uso doméstico, sino más bien para industrias que fabrican productos consumibles. Aunque se considera una sustancia sin peligro, está prohibido añadirlo en alimentos certificados como orgánicos. La siguiente tabla representa los diferentes productos que pueden contener verde S.

Tipos de productos alimenticiosAlgunos ejemplos
BebidasRefresco, licor, bebida refrescante sin alcohol (BRSA) o jarabe
PostresHelado o pastel
Productos lácteosYogur aromatizado o queso
SalsasChutney, mostaza o salsa de menta
Productos procesadosConservas de verduras verdes, de patata, de mariscos o de sopa
ConfiteríaMermelada, gelatinas, dulces, pasta de frutas, caramelo o chicles
PlatosCarne o pescados ahumados
OtrosProductos de condimento, aceites, pan rallado o tentempiés

Algunas industrias alimentarias también utilizan el verde brillante BS para realzar el color de los huevos de Pascua o mezclas secas. Su uso es adecuado para dietas vegetarianas, halal, sin nueces, sin huevos y kosher.

Aplicaciones del E142

El E142 también forma parte de la composición de ciertos medicamentos y suplementos alimenticios. Además, es parte de los ingredientes de diferentes productos de belleza y jabones.

La aplicación del verde S en el campo médico

Es un colorante vital utilizado en oftalmología. Junto con el rosa de bengala y la fluoresceína, forma parte de los componentes esenciales para realizar un diagnóstico a nivel de la córnea.

Este colorante artificial permite detectar una enfermedad de la superficie del ojo como la sequedad ocular. Además, en la industria farmacéutica, el verde brillante BS sirve para enmascarar un color indeseable en un producto final.

El uso del aditivo E142 en el sector cosmético

Esta sustancia química está presente en diferentes productos cosméticos. En este contexto, el verde S se conoce bajo la identificación CI 44090. Su color verde es, en efecto, apreciado por los consumidores en la medida en que se asemeja al de ciertos ingredientes naturales. Este colorante también forma parte de la composición de tintes para el cabello.

El uso del colorante E142 en el campo de la industria textil

Varias industrias textiles utilizan el verde lisamina para teñir ciertos tipos de tela. Permite especialmente dar un hermoso color a la seda y a la lana. El verde S también puede mezclarse con otros colorantes para obtener diversos matices.

Recomendación y efectos indeseables

La Unión Europea recomienda respetar la dosis diaria admisible del E142, o DDA, fijada en 0,5 mg/kg de masa corporal. Sin embargo, no siempre es evidente tener en cuenta esta cantidad. En efecto, es difícil, incluso imposible determinar bien su presencia en todos los alimentos consumidos en un día.

La ingestión de diferentes productos que contienen este colorante artificial puede suscitar problemas de salud, más particularmente en niños pequeños. Este producto es susceptible de provocar o amplificar la hiperactividad en aquellos que tienen menos de nueve años, especialmente cuando se asocia con benzoatos.

En casos raros, el colorante sintético E142 puede engendrar síntomas de alergia, principalmente urticaria o dificultades respiratorias. También pueden aparecer problemas cutáneos en algunas personas tras la aplicación cutánea de un producto que contiene esta sustancia química.

Algunos individuos, que son sensibles a los salicilatos, pueden sufrir efectos secundarios del verde S. Este último puede, en este caso, provocar irritación de los ojos, de la piel o de las vías respiratorias.

Para reducir los riesgos en los niños, es posible obtener el mismo color que este producto artificial utilizando menta o jugo de espinaca. Para los adultos, basta con limitar el consumo de productos que lo contienen para prevenir sus efectos indeseables.

Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta