X

E124 : Ponceau 4R

Características del aditivo E124

    Identificación del aditivo E124:

  • Nombre UICPA: trisodium;7-hydroxy-8-[(4-sulfonatonaphthalen-1-yl)diazenyl]naphthalene-1,3-disulfonate
  • Sinónimos: Rojo cochinilla A, Cochinilla rojo A, Cochineal Red A, New Coccine, Coccine Nouvelle, C.I. 16255, Food Red 7, Acid Red 18, SX purple, Brilliant scarlet 4R, Ponceau 4R
  • N° CAS: 2611-82-7
  • N° ECHA: 100.018.216
  • N° CE: 213-022-2
  • Código ATC:
  • PubChem: 17466
  • ChEBI:
  • FEMA:
  • SMILES:C1=CC=C2C(=C1)C(=CC=C2S(=O)(=O)[O-])N=NC3=C( C=CC4=CC(=CC(=C43)S(=O)(=O)[O-])S(=O)(=O)[O-])O.[Na+].[Na+].[Na+]
  • InChl: 1S/C20H14N2O10S3.3Na/c23-16-7-5-11-9-12(33(24 ,25)26)10-18(35(30,31)32)19(11)20(16)22-21-15-6- 8-17(34(27, 28)29)14-4-2-1-3-13(14)15;;;/h1-10,23H,(H,24,25, 26)(H,27,28,29)(H,30,31,32);;;/q;3*+1/p-3

Propiedades químicas:

  • Fórmula: C20H11N2Na3O10S3
  • Masa molar: 604,473 ± 0,035 g/mol
  • pKa:

Propiedades físicas:

  • T° Fusión:
  • Solubilidad: 80 mg/ml en agua y en 2-metoxietanol; 0,9 mg/ml en etanol

Propiedades bioquímicas:

  • Codones:
  • pH isoeléctrico:
  • Aminoácido esencial:
  • Ocurrencia en vertebrados:

Propiedades ópticas:

  • Poder rotatorio:

Precauciones:

  • SIMDUT:

Todo sobre el aditivo E124 Ponceau 4R: sus características, propiedades, aplicaciones y las precauciones relacionadas con su consumo

El código E124 hace referencia al Ponceau 4R, un colorante ampliamente utilizado en la industria alimentaria. Es particularmente reconocible por su tono rojo. Debido a su capacidad para proporcionar este color vivo y estable, está presente en una variedad de alimentos, especialmente bebidas, postres, productos de panadería y derivados lácteos.

Descripción del E124

El E124 es un colorante sintético incorporado en los productos alimenticios. Este código permite identificarlo fácilmente en la lista de ingredientes de los alimentos que lo contienen. Este aditivo tiene la apariencia de un polvo fino o un líquido rojizo. Tiene la particularidad de dar un color rojo vivo, mejorando así el aspecto visual de los productos para hacerlos más atractivos a los consumidores.

Este aditivo pertenece a la familia de los colorantes azoicos, al igual que el amarillo anaranjado S (E110) y la tartrazina (E102). Se fabrica artificialmente a partir de sustancias derivadas del petróleo. A menudo sirve como alternativa económica al carmín (E120), otro colorante rojo, en los alimentos.

Propiedades del E124

El aditivo E124 no está autorizado en agricultura biológica, pero cumple con los requisitos de varios regímenes alimenticios especiales. Entre estos últimos figuran el sin gluten, halal, kosher, vegetariano y vegano. Sin embargo, es importante señalar que presenta una alta toxicidad.

ponceau-4r-e124

Presenta cierta estabilidad a la luz, al ácido y al calor. Sin embargo, se desvanece bajo la acción del ácido ascórbico.

Aplicaciones del E124

El colorante E124 está presente en numerosos productos alimenticios, pero también se encuentra en otros artículos industriales.

En alimentación

Gracias a su color rojo fresa, el Ponceau 4R forma parte de los ingredientes de ciertos embutidos, como el chorizo, bebidas y sopas. También figura en la composición de huevas de pescado, yogures, mezclas secas, chicles, así como varios alimentos dulces (mermeladas, helados, gelatinas, jaleas y muchos otros). Se encuentra en numerosos productos de pastelería, como pasteles, garrapiñadas de almendras y bizcochos con frutas confitadas. Las especias, extractos y aromas también lo contienen.

Los productos alimenticios que contienen el colorante E124 están sujetos a una regulación especial. Deben mostrar una mención en su etiqueta señalando que su consumo puede afectar negativamente a la atención y el comportamiento del niño. Por precaución, se recomienda restringir o moderar la ingesta de alimentos que incorporan este aditivo. Para verificar su presencia, conviene leer atentamente la lista de ingredientes del producto.

Uso cotidiano

Este aditivo es reconocido por su versatilidad. Entra en la fabricación de numerosos artículos industriales, entre ellos:

  • tintas y toners;
  • productos cosméticos, bajo el código CI 16185: champús, lociones, perfumes, jabones, dentífricos y tintes para cabello;
  • productos fitofarmacéuticos y farmacéuticos;
  • fertilizantes y pesticidas;
  • productos químicos y colorantes para papel;
  • productos de tratamiento y colorantes textiles;
  • fluidos industriales;
  • productos de lavado y limpieza;
  • biocidas, como desinfectantes y antiparasitarios;
  • productos químicos para el tratamiento del agua;
  • materiales a base de papel: pañuelos, pañales, productos de higiene femenina, libros, revistas y papeles pintados;
  • diferentes tejidos, textiles y prendas: colchones, cortinas, alfombras y juguetes textiles;
  • accesorios de cuero o piel: guantes, zapatos y bolsos;
  • materiales de piedra, cemento o vidrio;
  • artículos de cerámica: vajilla, cacerolas, sartenes, etc.

Estos diferentes usos subrayan la importancia del Ponceau 4R en diversos sectores. Sin embargo, la mención en los productos alimenticios, advirtiendo de los posibles trastornos de atención y comportamiento en niños, plantea preocupaciones sobre su impacto en la salud.

Efectos indeseables y precauciones relacionadas con el consumo del E124

El consumo del aditivo E124 conlleva diversos riesgos para la salud.

Riesgo de alergias

Aunque las alergias son raras, algunas personas con intolerancia a los salicilatos, presentes en sustancias como la aspirina, las bayas y las frutas, pueden ser particularmente sensibles. Esta sensibilidad puede provocar reacciones como asma y urticaria, así como otros síntomas respiratorios o cutáneo-mucosos.

Impacto en la salud de los niños

El aditivo E124 está asociado con un riesgo de hiperactividad en niños. En particular, en combinación con benzoatos (E210 a E215), el Ponceau 4R podría contribuir significativamente al desarrollo del síndrome de hiperactividad infantil.

Riesgo cancerígeno

Persisten inquietudes debido a la clasificación de este aditivo como cancerígeno. La Asociación para la Investigación Terapéutica Anticancerígena lo clasifica como “probable o ciertamente cancerígeno”.

Normativa

Ante las preocupaciones sanitarias, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha emprendido la reevaluación de este aditivo. Las cantidades máximas autorizadas en numerosos alimentos han sido disminuidas, y la dosis diaria admisible (DDA) ha sido reducida a 0,7 mg/kg del peso corporal por día.

El colorante E124 sigue autorizado en Francia, a pesar de la prohibición de su uso en numerosos países. Dentro de la Unión Europea, la DDA se ha ajustado de 4 a 0,7 mg. Tras esta modificación, el grupo científico de la EFSA ha constatado que la cantidad estimada consumida por la población no ha superado el nuevo límite recomendado (DDA). Es por tanto crucial mantenerse informado sobre la normativa vigente durante el consumo de alimentos que contienen este aditivo.

Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta